PARES MÍNIMOS 1º BTO

PARES MÍNIMOS 1º BTO

11th Grade - University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

K+3 - Lektion 1a - dass-Sätze: Nebensätze

K+3 - Lektion 1a - dass-Sätze: Nebensätze

11th Grade

15 Qs

Tradiciones y costumbres (Y12)

Tradiciones y costumbres (Y12)

12th Grade

15 Qs

Y8 T1 Makanan Indonesia

Y8 T1 Makanan Indonesia

1st - 12th Grade

13 Qs

gustar

gustar

9th - 12th Grade

12 Qs

Novel Sejarah

Novel Sejarah

12th Grade

10 Qs

Contrôle 1 «Premiers sujets»

Contrôle 1 «Premiers sujets»

University

15 Qs

Pontuação - período simples

Pontuação - período simples

University

10 Qs

Los números (0-millón)

Los números (0-millón)

KG - Professional Development

12 Qs

PARES MÍNIMOS 1º BTO

PARES MÍNIMOS 1º BTO

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade - University

Hard

Created by

Angel Valiente

Used 54+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Diferencia semántica en este par mínimo:

- A) El lobo miró a la vaca hambriento.

- B) El lobo miró a la vaca hambrienta.

En (A) hambriento en un CPvo y en (B) hambrienta es un CN

En (A) es el lobo quien está hambriento

En (B) es la vaca quien está hambrienta

Las dos opciones anteriores son correctas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué diferencia podría señalarse entre los elementos de este par mínimo?:

- (A) Ella lamentó la pérdida.

- (B) Ella se lamentó de la pérdida

En (A) "la pérdida" es CD y en (B) es Complemento de régimen.

En (B) el verbo posee valor de marca de pasividad refleja.

Los sujetos de (A) y de (B) no son el mismo.

Todas las respuestas anteriores son correctas.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Señala las diferencias válidas entre los enunciados de este par mínimo:

- (A) María habló de corazón.

- (B) María habló del corazón.

"De corazón" en (A) es CR y en (B) es CCL

"De corazón" en (A) es CCModo y en (B) es CR

(A) Significa que habló sinceramente y en (B) habló del corazón del cuerpo humano literal.

(A) y (B) no tienen diferencias sintácticas, pero sí semánticas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Diferencia sintáctica entre los enunciados de este par mínimo:

- (A) Vamos a ver, niños.

- (B) Vamos a ver niños.

En (A) "vamos a ver" es perífrasis y "niños" es Sujeto.

En (A) "vamos a ver" es perífrasis y "niños" es Vocativo.

En (B) "Vamos a ver" es perífrasis y "niños" es CD.

En (B) "niños" funciona como adjetivo.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Marca las diferencias válidas entre los dos enunciados de este par mínimo:

- (A) Se detuvo al sospechoso.

- (B) Se detuvo el sospechoso.

(A) Es una oración impersonal.

(B) Es una oración pasiva refleja

(A) "detener" significa llevar arrestado; en (B) detenerse significa pararse.

Ni (A) ni (B) poseen sujeto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Diferencia semántica y sintáctica de este par:

- (A) No esperes que venga Lino.

- (B) No esperes a que venga Lino.

(A) Significa que se vaya y que no espere que venga Lino. La PSS es de Sujeto.

(A) Significa que pierda la esperanza de que venga Lino, porque no va a ir y la PSS es de CD.

(B) Significa que pierda la esperanza de que Lino llegue. La PSS es de CR.

Todas las anteriores son correctas

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Marca las diferencias verdaderas de los enunciados de este par mínimo:

- (A) Se fueron de fiesta.

- (B) Se fueron de la fiesta.

Irse de fiesta, en (A) es una locución verbal y en (B) es una perífrasis.

"De la fiesta" en (B) es un CCLugar.

El sujeto de (A) y (B) no es el mismo.

Los verbos de (A) y de (B) realmente no significan lo mismo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?