SOCIALES 2°- TERCER PERIODO

SOCIALES 2°- TERCER PERIODO

Assessment

Quiz

Created by

DANIELA INSUASTI

History

2nd Grade

2 plays

Easy

Student preview

quiz-placeholder

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Responda las preguntas 1-2-3 de acuerdo al siguiente texto.


El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se encuentran coches, ni alumbrados en la calle. No se ven edificios ni parques de diversión, pero en el campo vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales.

La vida en el campo es tranquila. Las personas gozan de la naturaleza, del aire puro y de los frutos que produce la tierra.

Los campesinos, o sea las personas que viven en el campo, realizan sus trabajos y oficios en su parcela o también en tierras cercanas, haciendo labores de agricultura y de ganadería. La cría de gallinas es muy común y en la mayoría de las casas tiene un corral con las crías.

Los niños del campo ayudan a sus padres en los sembrados y cuidando los animales. Estudian en las escuelas rurales que pueden quedar lejos de donde viven y tienen que caminar muchísimo para poder asistir a clase.


¿Cómo es la vida en el campo?

Tranquila, debido a que tiene muchos automóviles.

Difícil, debido a la cantidad de carros que tiene.

Tranquila, porque hay pocos automóviles y las personas disfrutan de eso.

Difícil, porque los pocos carros que hay hacen poca contaminación y disfrutan de ella.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Responda las preguntas 1-2-3 de acuerdo al siguiente texto.


El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se encuentran coches, ni alumbrados en la calle. No se ven edificios ni parques de diversión, pero en el campo vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales.

La vida en el campo es tranquila. Las personas gozan de la naturaleza, del aire puro y de los frutos que produce la tierra.

Los campesinos, o sea las personas que viven en el campo, realizan sus trabajos y oficios en su parcela o también en tierras cercanas, haciendo labores de agricultura y de ganadería. La cría de gallinas es muy común y en la mayoría de las casas tiene un corral con las crías.

Los niños del campo ayudan a sus padres en los sembrados y cuidando los animales. Estudian en las escuelas rurales que pueden quedar lejos de donde viven y tienen que caminar muchísimo para poder asistir a clase.


Las principales actividades a las que se dedican los campesinos sirven para:

La alimentación de las personas que viven en la ciudad, pero, no para los campesinos.

El desarrollo del campo y brindar alimentación a las personas de la ciudad.

Sirven para que haya desarrollo en el campo y puedan trabajar solo algunos habitantes del campo y de la ciudad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Responda las preguntas 1-2-3 de acuerdo al siguiente texto.


El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se encuentran coches, ni alumbrados en la calle. No se ven edificios ni parques de diversión, pero en el campo vemos por todas partes, árboles, plantas, flores, arroyos de agua fresca y muchos animales.

La vida en el campo es tranquila. Las personas gozan de la naturaleza, del aire puro y de los frutos que produce la tierra.

Los campesinos, o sea las personas que viven en el campo, realizan sus trabajos y oficios en su parcela o también en tierras cercanas, haciendo labores de agricultura y de ganadería. La cría de gallinas es muy común y en la mayoría de las casas tiene un corral con las crías.

Los niños del campo ayudan a sus padres en los sembrados y cuidando los animales. Estudian en las escuelas rurales que pueden quedar lejos de donde viven y tienen que caminar muchísimo para poder asistir a clase.


¿Cree que los niños campesinos deben ir a los colegios?

Si, porque todos los niños tienen derecho a la educación.

No, porque solo los niños de la ciudad deben ir al colegio.

Si, porque los niños deben estudiar e ir a trabajar obligatoriamente para que después que después lleven dinero a sus padres.

No, porque tienen que ir a trabajar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto y responda las preguntas 4 y 5.


Las ciudades están conformadas por barrios que son diferentes entre sí. Hay barrios con construcciones muy elegantes y lujosas, con calles amplias y pavimentadas y otros barrios más humildes donde no encontraremos grandes lujos. Se encuentran construcciones de todas las formas y estilos, vemos casas grandes y modernas, así como también antiguas que son patrimonio nacional.

La ciudad es muy agitada. Carros, buses, motos andan por un lado y otro, se escuchan pitidos y multitud de ruidos. Niños y jóvenes corriendo para llegar temprano a estudiar, en fin, todo el mundo camina apresurado, dedicado a lo que tiene de responsabilidad. Se encuentran colegios, teatros, plazas almacenes para todas las personas según su capacidad. Y a pesar de los problemas, en las ciudades hay oportunidades para estudiar, trabajar y divertirse.


¿Cómo son las casas donde viven las personas de la ciudad?

Grandes y tienen diferentes animales como vacas y pollos.

Son pequeños edificios donde viven todas las personas.

Son grandes edificios y casas modernas.

Algunas cosas son modernas, pero no pueden vivir más de una persona.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lea el siguiente texto y responda las preguntas 4 y 5.


Las ciudades están conformadas por barrios que son diferentes entre sí. Hay barrios con construcciones muy elegantes y lujosas, con calles amplias y pavimentadas y otros barrios más humildes donde no encontraremos grandes lujos. Se encuentran construcciones de todas las formas y estilos, vemos casas grandes y modernas, así como también antiguas que son patrimonio nacional.

La ciudad es muy agitada. Carros, buses, motos andan por un lado y otro, se escuchan pitidos y multitud de ruidos. Niños y jóvenes corriendo para llegar temprano a estudiar, en fin, todo el mundo camina apresurado, dedicado a lo que tiene de responsabilidad. Se encuentran colegios, teatros, plazas almacenes para todas las personas según su capacidad. Y a pesar de los problemas, en las ciudades hay oportunidades para estudiar, trabajar y divertirse.


¿En la ciudad los estudiantes deben hacer largos recorridos para poder ir hasta los hospitales y colegios?

falso, porque todos los colegios y hospitales quedan dentro de la ciudad.

Verdadero, porque los colegios y centros comerciales quedan dentro de la ciudad.

Falso, porque deben hacer recorridos de 2 y 3 horas para llegar a donde necesitan.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Ana es una estudiante del colegio “Niños Sabios”, ella debe asistir todos los días a la 1:00 pm al colegio y su padre la lleva la mayoría de las veces tarde en la moto. El pasa los semáforos en rojo y se estaciona dónde está prohibido.


¿Qué es lo que está incumpliendo el papá de Ana?

Los deberes de los niños.

Las señales de las motos.

Los derechos del tránsito.

Las señales de tránsito.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Estas señales indican a los actores de la vía lo que está permitido o las prohibiciones, en la vía; si no cumple lo que la señal indica puede estar exponiendo la vida o irrespetando alguna conducta de comportamiento deseado, son de forma circular, con borde rojo y fondo blanco.


Las señales de transito de las que se trata en el anterior texto son:

Señales preventivas

Señales informativas

Señales reglamentarias

Señales transitorias

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿De las siguientes imágenes cual es una señal informativa?

Media Image
Media Image
Media Image

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

¿De las siguientes imágenes cual es una señal preventiva?

Media Image
Media Image
Media Image

10.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Paula tiene 10 años y vive en Colombia, a ella le encanta vivir en este país porque hay diferentes especies de animales y plantas, el clima es variado y las formas del relieve son maravillosas.

Con su familia vive en un lugar donde hay montañas y entre ellas pasa un rio en el que va a nadar cada semana.

Cuando va a nadar se encuentra con su amigo José con quien habla de temas interesantes como los símbolos patrios y le cuenta como es la bandera, el escudo y juntos cantan el himno de Colombia.


¿Por qué le gusta a Paula vivir en Colombia?

Porque hay pocos animales y pocas plantas.

Porque hay diferentes especies de animales y plantas.

Porque hay diferentes especies de animales, pero hay pocas plantas.

Porque no hay animales ni plantas.

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?