Examen Introducción al Derecho 40%

Examen Introducción al Derecho 40%

1st Grade - University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ríos de Europa

Ríos de Europa

1st - 5th Grade

15 Qs

EXAMEN CENSAL SOCIALES GRADO 7

EXAMEN CENSAL SOCIALES GRADO 7

7th Grade

20 Qs

"Fases del proceso económico"

"Fases del proceso económico"

6th Grade

20 Qs

Tema 7. Los entornos colaborativos en la educación

Tema 7. Los entornos colaborativos en la educación

University

15 Qs

Q#1 Lesson 3 (Part 1) Site of First Mass and Cavite Mutiny

Q#1 Lesson 3 (Part 1) Site of First Mass and Cavite Mutiny

University

15 Qs

Aral. Pan 6

Aral. Pan 6

5th - 6th Grade

15 Qs

Los mejores Carnavales del mundo

Los mejores Carnavales del mundo

3rd - 6th Grade

17 Qs

IRC: United Nations Trivia

IRC: United Nations Trivia

University

20 Qs

Examen Introducción al Derecho 40%

Examen Introducción al Derecho 40%

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade - University

Medium

Created by

LILIANA FONSECA SALAMANCA

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En sentencia C-284/15, la Corte Constitucional indicó: “(…) La doctrina hace referencia al conjunto de trabajos científicos que en relación con el Derecho en general, con una de sus áreas, o con un específico ordenamiento jurídico, elaboran autores expertos”, o estudiosos del derecho. Lo anterior recobra gran importancia dado que:

La doctrina refiere a las costumbres impuestas por el uso y repetición de algunos actos.

La doctrina es fuente del derecho asociada al estudio de los teóricos del derecho.

La doctrina es de donde emana todo el derecho

Para que la doctrina se considere fuente del derecho debe contar con requisitos de publicidad, moralidad y uniformidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Algunos de los elementos de la costumbre son:

Uniformidad, Legalidad, antigüedad

Excepcionalidad, buena fe, relatividad

Publicidad, celeridad, relatividad

Uniformidad, confianza, celeridad

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La jurisprudencia es:

El conjunto de decisiones y sentencias emitidas por la Fiscalía General de la Nación y que crean una pauta para solucionar problemas jurídicos semejantes.

El conjunto de decisiones y sentencias emitidas por las altas cortes y que crean una pauta para solucionar problemas jurídicos semejantes.

El conjunto de decisiones y criterios emitidas por todos los juzgados y que crean una pauta para solucionar problemas jurídicos semejantes.

El conjunto de decisiones y criterios emitidas por todas las autoridades gubernamentales y que crean una pauta para solucionar problemas jurídicos semejantes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La Constitución es la norma jurídica más importante de un Estado porque:

Como derecho positivo que es, regula los aspectos fundamentales de la vida política, reúne los principios jurídico- legales que ordenan el funcionamiento de un país, y consagra garantías fundamentales.

Como derecho positivo que es, desarrolla toda la organización territorial de la nación, y consagra algunos procedimientos para acceder a la administración de justicia.

A y b son verdaderas.

Es conocida como norma de normas, pues debe acatarse solo por los mayores de 18 años, es decir los ciudadanos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Respecto de la Constitución de 1986, podemos indicar que la Constitución Política de 1991, presentó algunas novedades como:

La Constitución de 1991 creó la Fiscalía General de la Nación como ente acusador, así mismo nos organizó como un Estado de Derecho.

La Constitución de 1991 creó la Corte Constitucional como garante de la supremacía constitucional y la acción de tutela para proteger los derechos colectivos.

La Constitución de 1991 creó la Contraloría de la república como Entidad encargada de velar por la protección de los derechos fundamentales.

La Constitución de 1991 creó la Corte Constitucional como garante de la supremacía constitucional y la acción de tutela para proteger los derechos fundamentales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Pedro Suárez, transitaba por el centro del municipio de Malambo, cuando los agentes de Policía que vigilaba el sector, lo insultaron y se burlaron por su orientación sexual; de lo anterior podemos indicar que:

Al señor Pedro Suárez se le vulneraron sus derechos de libre desarrollo de la personalidad y dignidad humana, que corresponden a derechos de primera generación.

Al señor Pedro Suárez se le vulneraron todos sus derechos colectivos, pues ellos corresponden a los denominados de cuarta generación

Al señor pedro Suárez se le vulneraron sus derechos y garantías a la discriminación racial y acceso a la justicia

Al señor Pedro Suárez se le vulneraron su derecho a la libre locomoción, a la familia y acceso a la justicia, que corresponden a derechos de segunda generación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Hacen parte de la rama legislativa del poder público:

El congreso integrado por senado y cámara de representantes quienes son elegidos por la Corte Suprema de Justicia.

El congreso integrado por senado y asamblea de representantes quienes son elegidos por el Presidente de la República.

El congreso integrado por senado y cámara de representantes quienes son elegidos por voto popular.

El congreso integrado por senado y cámara de representantes quienes son elegidos por los representantes de las Juntas de Acción Comunal.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?