METODOLOGIA DE INVESTIGACION

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Hipótesis, PICOT y FINER

Hipótesis, PICOT y FINER

University

10 Qs

Muestreo en Estadística

Muestreo en Estadística

University

10 Qs

Epidemiologia

Epidemiologia

University

10 Qs

Examen de conceptos 2

Examen de conceptos 2

University

10 Qs

Universo, muestra y variable

Universo, muestra y variable

University

12 Qs

Examen 2do Parcial 6P

Examen 2do Parcial 6P

University

14 Qs

Primera unidad

Primera unidad

University

15 Qs

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

METODOLOGIA DE INVESTIGACION

Assessment

Quiz

Science

University

Hard

Created by

Karla Ventura Guillen

Used 36+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De los siguientes tipos de muestreo, uno, se cataloga como no probabilístico

Muestreo Estratificado

Muestreo por Conglomerados

Muestreo por Cuotas

Muestreo Sistemático

Ninguna opción es correcta

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De los siguientes tipos de muestreo, cuál o cuáles, se cataloga como probabilístico.

Muestreo por Cuotas

Muestreo Sistemático

Muestreo por Bola de Nieve

Muestreo por Conveniencia

Ninguna de las opciones es correcta

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Revise el siguiente ejemplo: defina como se llama la técnica con la cual se construyó el párrafo y que tipo de cita es:


El razonamiento debe ser preciso, lógico y sobre la causalidad; uno de nuestros ejemplos de inducción inapropiada puede ser el siguiente:


Un investigador dedicó varias semanas a enseñar a saltar a una cucaracha. El bicho estaba bien entrenado y saltaba muy alto a la vos de “salta”. Entonces, el investigador empezó a manipular la variable independiente, que consistía en ir arrancando las patas del bicho de una en una. Después de arrancarle la primera pata, el investigador dijo “salta”, y el bicho saltó. Después, le arrancó la segunda, tercera, cuarta, quinta patas y dijo “salta”, y el bicho saltó cada vez. Después de arrancarle la sexta pata y dar la orden de “salta”, el bicho se quedó quieto. La conclusión del investigador para ese trabajo fue que: “Cuando una cucaracha se le arrancan todas las patas, ésta se vuelve sorda”. (Thomas, 1980, p. 267).


La figura 2.2 muestra un modelo de razonamiento deductivo. El razonamiento deductivo va desde una explicación teórica de los sucesos hasta hipótesis específicas que se contrastan (o comparan) con la realidad para valorar si la hipótesis es correcta.

Técnica de Parafraseado y Cita Directa Corta Narrativa

Técnica OEC y Cita Parafraseada entre Paréntesis

Técnica OEC y Cita Directa en Bloque entre Paréntesis

Técnica de Parafraseado y Cita Directa Larga entre Paréntesis

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

En este tipo de Diseño se manipulan variables o se administran tratamientos o estímulos

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

A la muestra No Probabilística también se le conoce como muestra:

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este tipo de técnica de investigación se utiliza en los estudios del Alcance Cualitativo y también en los Alcances Cuantitativos:

La Encuesta

La Entrevista

Grupo Focal

Observación

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Es el Diseño que estudia toda una población, el grupo es seguido a través del tiempo, observando los cambios en relación a un suceso o aspecto inherente al grupo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?