Acerca de la dignidad del hombre

Acerca de la dignidad del hombre

11th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Con las pilas puestas 11-10

Con las pilas puestas 11-10

11th Grade

10 Qs

"LETRI-ADIVINANZAS": Descubre la palabra oculta

"LETRI-ADIVINANZAS": Descubre la palabra oculta

1st Grade - Professional Development

9 Qs

Polyglott popes

Polyglott popes

9th - 12th Grade

12 Qs

Un Interview - an interview of a girl named Marie!

Un Interview - an interview of a girl named Marie!

7th - 12th Grade

10 Qs

Visión de los vencidos

Visión de los vencidos

10th - 12th Grade

10 Qs

Oraciones coordinadas

Oraciones coordinadas

11th Grade

12 Qs

Chapter 3B Vocabulary - A Poll

Chapter 3B Vocabulary - A Poll

9th - 12th Grade

14 Qs

Vocab de la Amistad

Vocab de la Amistad

9th - 12th Grade

14 Qs

Acerca de la dignidad del hombre

Acerca de la dignidad del hombre

Assessment

Quiz

World Languages

11th Grade

Hard

Created by

Liliana CJ

Used 27+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

1. En el texto anterior, se habla principalmente de:

a. La libertad del ser humano

b. El albedrío del ser humano

c. Los designios de Dios

d. El carácter del ser humano

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

2. De acuerdo con el texto, el don que se le da a Adán radica principalmente en:

a. La desobediencia

b. La intención de hacer caso a las ambiciones.

c. La construcción de su propia vida

d. El conocimiento de cuanto existe en el mundo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

3. Según el autor, el hecho de que exista un hombre que observe todo cuanto hay en el mundo sugiere que:

a. A partir de lo que percibe, construya su propósito de vida.

b. Debe dominar todo lo que existe

c. El conocimiento del mundo sea la base de sus decisiones

d. Como ser superior lo conozca todo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

4. De acuerdo con el texto, la intención del autor es:

a. Diferenciar al hombre de lo divino

b. Explicar los estados a los que puede llegar el hombre.

c. Aclarar lo que para el hombre es incierto.

d. Alertar sobre los peligros en los que puede caer el hombre

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

5. De acuerdo con el autor, el hombre se encuentra en una situación en la que debe:

a. Elegir su libertad

b. Tener en cuenta vivir para siempre o tener un fin

c. Atenerse a su propia voluntad y ser libre como los demás.

d. Seguir como un ser superior o tener un nivel de vida bajo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

6. El texto pone énfasis en la situación de la conciencia humana, porque la libertad:

a. Permite vivir más al hombre

b. Hace al hombre un ser que no necesita nada del mundo

c. Abre la posibilidad de vivir más allá de los designios divinos

d. Es un estado de superioridad del ser humano por encima de todo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

7. Según el texto, se puede inferir que uno de los problemas de la existencia del hombre es:

a. Reconocer que tiene una identidad frente a sí mismo y a los demás.

b. Estar rodeado de la naturaleza

c. Tener dominio sobre sus acciones

d. Reconocer y valorar las cosas que lo rodean

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

8. A partir del texto, se puede inferir que el hombre cada vez que cae hacia su naturaleza, debe estar de acuerdo con:

a. La historia y lo que depara el destino

b. Los cambios del tiempo y lo que le espera en el futuro

c. Sus necesidades hacia los demás y hacia Dios

d. Sus procesos de vida y lo que no espera

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Acerca de la dignidad del hombre

“No un determinado asiento, ni un aspecto propio, ni encomienda alguna peculiar, te dimos, oh Adán, a fin de que aquel asiento, aquel aspecto, aquellas encomiendas que tú mismo deseares, según tu voto, según tu sentencia las obtengas y las poseas. La naturaleza delimita- da de los demás está confinada dentro de leyes prescritas por nosotros; tú, por ninguna barre- ra confinado, según tu arbitrio, en manos del cual te puse, la tuya prefijarás. En el medio del mundo te puse para que desde allí mires en torno con más comodidad todo lo que hay en el mundo. Ni celeste ni terreno, ni mortal ni inmortal te hicimos, a fin de que de ti mismo, casi arbitrario y honorario artífice, te plasmes y esculpas tú mismo en la forma que prefieras. Podrás degenerar en las cosas inferiores que son los brutos; podrás regenerarte, según el decreto de tu espíritu, en las superiores que son divinas”. Giovanni Pico della Mirandola, Oración acerca de la dignidad del hombre, en Señal que cabalgamos, No. 49, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

9. De acuerdo con el texto, un análisis de la conciencia humana sería interpretado como:

a. El conocimiento de lo que le depara el futuro

b. La satisfacción de lo que le rodea

c. El proceso de vivir bien como ser humano

d. La determinación de su propia libertad