LITERATURA 5TO PRE

LITERATURA 5TO PRE

5th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Danzas y bailes riqueza en movimiento

Danzas y bailes riqueza en movimiento

5th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO DE PRUEBA - AULA 65

CUESTIONARIO DE PRUEBA - AULA 65

5th - 6th Grade

10 Qs

¿Cuánto conoces de la UMSE?

¿Cuánto conoces de la UMSE?

1st - 10th Grade

10 Qs

COMIC

COMIC

1st Grade - University

10 Qs

SEMANA 33- 5UNI

SEMANA 33- 5UNI

5th Grade

5 Qs

2º ESO A - Música medieval - 23-24

2º ESO A - Música medieval - 23-24

1st - 5th Grade

10 Qs

EL ESPECTÁCULO MUSICAL: BALLET, ÓPERA, MUSICAL, CONCIERTO.

EL ESPECTÁCULO MUSICAL: BALLET, ÓPERA, MUSICAL, CONCIERTO.

4th - 6th Grade

12 Qs

Estructura oración II

Estructura oración II

5th Grade

11 Qs

LITERATURA 5TO PRE

LITERATURA 5TO PRE

Assessment

Quiz

Arts

5th Grade

Hard

Created by

ENRIQUE MORALES

Used 13+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marque la alternativa que completa correctamente la siguiente afirmación: «Cuando

se afirma que Mariano Melgar culmina el proceso de desarrollo del yaraví es porque

A) impregna las composiciones populares del espíritu romántico y libertario».

B) combina la tradición popular preinca y los modelos de la literatura española».

C) recoge la antigua emoción indígena y la reviste de nuevas formas cultas».

D) expresa el amor contrariado, provocado por la inconstancia de la amada».

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre la obra

de Ricardo Palma, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta

A) VFVF

B) FVFV

C) VVFF

D) FVFF

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Respecto al fragmento anterior de la tradición «Con días y ollas venceremos», de

Ricardo Palma, marque la alternativa que contiene un rasgo del estilo de la tradición

palmista.

A) Destaca el humor satírico y la evocación de la Lima colonial.

B) Se desarrolla la anécdota con un tono nostálgico y evocador.

C) Usa la oralidad en la apelación al lector y el uso de giros criollos.

D) Existe una visión irreverente y sarcástica de la época republicana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Qué tema se colige de los versos citados del Yaraví IV, de Mariano Melgar?

A) Esperanza por el retorno del amor

B) Complementación de los amantes

C) Rencor debido al amor frustrado

D) Lamento por la ausencia de la amada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En cuanto a las características del Realismo peruano, marque la alternativa que

contiene la afirmación correcta

A) Se destaca la preferencia por la subjetividad.

B) Hay preferencia por temas del pasado colonial.

C) Las obras transmiten ideas de índole religiosa.

D) Existe en los textos un rechazo al tono intimista.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre la obra de Ricardo Palma: “En su obra _____________, Palma mostró su interés por _____________”.

A) Neologismos y americanismos – erradicar los dialectos regionales

B) Tradiciones peruanas – la producción dramática de estilo romántico

C) Anales de la Inquisición de Lima – la investigación de corte histórica

D) Monteagudo y Sánchez Carrión – defender el léxico de América Latina

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

A pesar de los temas desarrollados, las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma carecen de perspectiva histórica porque

A) se limitan a rescatar y desarrollar aspectos anecdóticos.

B) las digresiones históricas del narrador no son exactas.

C) los relatos presentados muestran costumbres coloniales.

D) el narrador no utiliza elementos de la leyenda romántica

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La literatura que surge en el periodo de la Emancipación peruana tuvo un carácter

clandestino, porque

A) buscó el patriotismo integrador de blancos, mestizos y negros

B) fue un espíritu popular, marginado por los intelectuales criollos.

C) tomó como modelos literarios a los escritores del Neoclásico.

D) tuvo ideales políticos opuestos a los intereses de la colonia.