Deportes de Raqueta

Deportes de Raqueta

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

basquet

basquet

1st - 10th Grade

9 Qs

Fútbol

Fútbol

4th Grade - University

13 Qs

Historia del Baloncesto  BS

Historia del Baloncesto BS

9th - 12th Grade

10 Qs

Softbol: Prueba Saber Grado 9°

Softbol: Prueba Saber Grado 9°

9th Grade

10 Qs

Educacion Fisica

Educacion Fisica

KG - Professional Development

10 Qs

Golf

Golf

4th Grade - Professional Development

12 Qs

Juegos tradicionales

Juegos tradicionales

1st - 12th Grade

12 Qs

Educación física voleibol

Educación física voleibol

7th - 9th Grade

10 Qs

Deportes de Raqueta

Deportes de Raqueta

Assessment

Quiz

Physical Ed

9th Grade

Easy

Created by

Martha Pulido

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Los deportes de adversario o de oposición son aquellos en los que el desarrollo de la acción motriz se da siempre en presencia de otro, al que llamamos adversario u oponente, y que tiene objetivos opuestos a los nuestros. Entendemos por deportes de raqueta, aquellos deportes de adversario en los que se golpea una pelota con un instrumento o con la mano desnuda.

Los deportes de raqueta pueden considerarse como descendientes de la gran familia de deportes de pelota y, dentro de ellos, de los deportes de pelota con implemento.

Estos juegos adquieren un gran auge hasta finales del s. XVII donde se inicia una crisis que se extiende hasta finales del s. XIX, período en el que aparecen las versiones modernas de los distintos deportes de raqueta que todos conocemos. Aunque se pueden observar ciertas relaciones de parentesco entre todos los juegos de raqueta, algunos autores no se atreven a dibujar un árbol genealógico específico que delimite realmente todas sus relaciones. Sin embargo, la mayoría se inclina por establecer tres líneas claras de descendencia en los juegos de raqueta:

1. El tenis y el tenis de mesa son ambos descendientes del "real tennis".

2. El bádminton es el descendiente del juego de "poona".

3. El squash es el descendiente directo del "rackets".


Según la lectura, se entiende por deportes de raqueta...

Los deportes de contacto y fuerza

Los deportes en donde la intencionalidad es golpear el adversario para ganar puntos

Los deportes de adversario en los que se golpea una pelota con un instrumento

Los deportes de conjunto en donde la esencia es el ataque permanente cuerpo a cuerpo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El espacio

En los deportes de raqueta el espacio es un objetivo a conseguir. Fundamentalmente se trata de conquistar el espacio del contrario y de proteger el propio. En los deportes de raqueta el espacio a conquistar es un espacio material, una zona del terreno. Podemos delimitar dos tipos de espacio de juego: o un espacio físico fijo determinado de forma reglamentaria, correspondiente a la superficie de la cancha, delimitado por las líneas del terreno y sobre el que generalmente debe botar el móvil o pista, o un espacio móvil que se puede utilizar, modificar, crear, en el que ambos jugadores se influyen mutuamente, que es más amplio que el anterior y que corresponde al espacio que los jugadores pueden cubrir en función de las distintas situaciones de juego que se den. Por otro lado, teniendo en cuenta las posibilidades reglamentarias, los jugadores pueden ocupar el espacio de diferentes formas:

Común: el espacio es compartido por los contendientes para jugar, como en el caso del squash, racquetball, frontenis, pala.

Antitético: los participantes no pueden acceder al terreno del adversario, como en el caso del tenis, bádminton, pádel, tenis de mesa. En este caso, el espacio está dividido por una red que marca claramente las zonas de cada uno de los adversarios.


¿Cuál es el fundamento de los deportes de raqueta?

Conquistar el espacio del contrario y proteger el propio

Proteger el espacio del contrario y conquistar el propio

Conquistar el espacio del contrario y conquistar el propio

Lanzar la pelota lo más lejos posible

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

FUNDAMENTOS TÉCNICOS GENERALES

Hay una serie de golpes técnicos muy parecidos en todos los deportes de raqueta. Según el instrumento de juego, se pueden dar todos los golpes, unos cuantos o algunos específicos. En general los más importantes son los siguientes:

1. El servicio: Es el golpe con el que se inicia el juego después de cada punto. La pelota debe ser enviada a una zona determinada del terreno de juego o contra la pared.

2. El resto. Restar es devolver la pelota que proviene de un servicio. Es un golpe defensivo muy importante para seguir jugando y pasar al ataque.

3. El golpe de derecha. Es el golpe desde la banda en la que el jugador sostiene la raqueta. Si se juega con la derecha, el golpe se ejecuta desde la derecha, y si se juega con la izquierda, desde este lado.

4. El golpe de revés. Es el golpe dado a la pelota desde el lado opuesto a la raqueta.

5. La dejada. Es un golpe ofensivo con el que se deja la pelota amortiguada. Con este golpe se pretende engañar al oponente, que espera que la pelota le llegue con velocidad y esta se queda cerca de la red.

6. El remate. Es un golpe potente, propio de los deportes con red, ejecutando el movimiento de arriba abajo, de tal forma que la pelota bote con fuerza fuera del alcance del adversario.

7. La volea. Es un golpe ejecutado antes de que la pelota toque el suelo. Con este golpe se consigue reducir el tiempo de la acción e impedir que los contrarios se coloquen correctamente.

8. La semivolea. La bola es golpeada inmediatamente después de haber botado en el suelo.

9. El globo. Es un golpe ejecutado de manera que la pelota toma trayectoria alta y larga, fuera del alcance del adversario.


Según la lectura, el golpe que se da desde el lado opuesto a la raqueta es:

Golpe Drive

Golpe de Servicio

Golpe de revés

Golpe de volea

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El servicio en tenis de mesa

El servicio comenzará con la pelota descansando libremente sobre la palma abierta e inmóvil de la mano libre del servidor. Después, el servidor lanzará la pelota hacia arriba lo más verticalmente posible, sin imprimirle efecto, de manera que se eleve al menos 16 cm tras salir de la palma de la mano libre y luego caiga sin tocar nada antes de ser golpeada. Cuando la pelota está descendiendo, el servidor la golpeará de forma que toque primero su campo y después toque directamente el campo del receptor; en dobles, la pelota tocará sucesivamente el medio campo derecho del servidor y del receptor.

Desde el comienzo del servicio hasta que es golpeada, la pelota estará por encima de la superficie de juego y por detrás de la línea de fondo del servidor, y no será escondida al receptor por el servidor o su compañero de dobles ni por nada de lo que ellos vistan o lleven. Tan pronto como la pelota haya sido lanzada, el brazo y la mano libres del servidor se quitarán del espacio existente entre la pelota y la red.

La jugada será anulada si en el servicio la pelota toca el conjunto de la red, siempre y cuando, por lo demás, el servicio sea correcto. También será un tanto nulo si se efectúa el servicio cuando el receptor o pareja receptora no están preparados, siempre que ni el receptor ni su compañero intenten golpear la pelota.


En el servicio, la pelota debe:

Tocar primero el campo del receptor y luego del servidor

Tocar primero el campo del servidor y luego el del receptor

estar en la mano del servidor

estar en la mano del receptor

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Tenis de Campo.

Un juego de tenis comienza con el saque de uno de los jugadores, el cual debe golpear la bola de tal forma que esta rebote dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca; es decir si un jugador saca desde su derecha, la bola debe rebotar en el cuadro de la izquierda pero siempre en el cuadro de pegado a la red, del lado de su oponente. Para cada punto el jugador que saca tiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. En el caso de que en el saque la pelota pegue en la red y pase a la pista del oponente y entra en el cuadrado de saque, se repite.

En caso de que el saque sea válido, se comienza un peloteo en el que los jugadores, o parejas, adversarios le pegan a la bola de forma alternada. El punto se termina cuando uno de los jugadores no devuelve la pelota de manera apropiada, ya sea por no pegarle a la pelota antes de que esta rebote dos veces en su lado, por pegarle y no lograr que rebote en el lado de el o los oponentes, o por pegarle con su cuerpo o con cualquier objeto diferente de la raqueta que posee; en cualquiera de estos casos el punto va para el jugador o equipo adversario. Y si falla los dos saques es doble falta y se le da punto a el contrario.


En el saque, la pelota debe....

Rebotar en el cuadro del mismo lado del que saca

Rebotar en cualquiera de los dos cuadros

Rebotar después de la línea límite de juego

Rebotar dentro del cuadro opuesto al del lado del que saca.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Sistema de puntuación en el Tenis de Campo.

Un partido de tenis está compuesto por sets, el primero en ganar un número determinado de sets es el ganador. Cada set está integrado por juegos. En cada juego hay un jugador que saca, el cual se va alternando. A su vez los juegos están compuestos de puntos.

El primero en ganar 4 puntos con una diferencia mínima de 2 puntos con respecto a su rival es el ganador del juego, en caso de que ninguno de los dos jugadores o equipos tenga una ventaja de dos puntos al llegar a cuatro, gana el juego el primero que logre una diferencia de 2 puntos. El conteo de los puntos es bastante particular: cuando un jugador gana su primer punto su tanteador es 15, cuando gana 2 puntos 30, y cuando gana 3 puntos 40. Ej: si el sacador del juego lleva ganados 3 puntos y el receptor 1 punto el marcador es de 40-15. Siempre la puntuación del sacador se nombra primero. Cuando ambos jugadores empatan a 40 se dice que hay "deuce" o "iguales".

El primer jugador o equipo que gane un punto después del deuce logra una "ventaja", en caso de ganar el siguiente punto, se lleva el juego, de lo contrario se vuelve a estar en deuce hasta que se logre la diferencia de dos puntos.

El jugador que se lleva el set es el que consigue hacer 6 juegos, con una diferencia de dos.


Según la lectura ¿Cómo es el conteo de los puntos?

Primer punto 15

Segundo punto 30

Tercer punto 40

Todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Campeonato de Wimbledon. Es el evento deportivo de tenis de campo más antiguo y prestigioso del mundo, que se celebra anualmente en los meses de junio y julio.

Características del Wimbledon.

El torneo se disputa sobre superficie de hierba o césped, siendo el único de la categoría con estas características. La duración del torneo es de dos semanas, aunque puede extenderse en caso de lluvia. Se juegan torneos simultáneos de individuales masculinos y femeninos, dobles masculinos y femeninos y dobles mixtos.

También se juegan torneos de jóvenes individuales masculinos y femeninos y en dobles.

Los colores verde oscuro y púrpura son los tradicionales de este torneo. Es el único torneo donde se exige que la vestimenta tanto para masculino como femenino sea cerca del 100% de color blanco. Las tenistas son siempre nombradas como "Miss" o "Mrs" (señorita o señora) durante el juego. Los hombres, sólo son nombrados por su apellido.

El torneo comienza cada año seis semanas antes del primer lunes de agosto, y termina a los quince días. Tradicionalmente, no se juega en el "Middle Sunday" (domingo del medio). Sólo tres veces en la historia del campeonato (la más reciente, en el 2004), la lluvia forzó a tener que jugar en "Middle Sunday".

Durante la primera semana, se juegan las rondas preliminares, mientras que durante la segunda semana se juegan los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final.

En individuales, el ganador masculino recibe un trofeo de plata, mientras que a la ganadora femenina se le entrega una bandeja de plata, llamada "Rosewater Dish" o "Venus Rosewater Dish". Los trofeos se presentan en eventos por separado.


Son características del Wimbledon:

El torneo se realiza en superficie dura

El torneo se realiza en hierba o césped

La duración del torneo es de dos semanas

B y C son correctas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?