LA DANZA QUE SUEÑA LA TORTUGA

LA DANZA QUE SUEÑA LA TORTUGA

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Auténtico 3, Cap. 2B: Práctica de vocabulario

Auténtico 3, Cap. 2B: Práctica de vocabulario

9th - 12th Grade

20 Qs

El arte y la comunidad

El arte y la comunidad

9th - 12th Grade

15 Qs

La coma

La coma

1st - 12th Grade

20 Qs

EntreCulturas 2 U1 Así Se Dice 1-3

EntreCulturas 2 U1 Así Se Dice 1-3

9th - 12th Grade

21 Qs

LA POBLACION Y LA DEMOGRAFIA A

LA POBLACION Y LA DEMOGRAFIA A

8th - 12th Grade

19 Qs

La Casa de Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba

9th - 12th Grade

20 Qs

La generacion del 98

La generacion del 98

9th - 12th Grade

17 Qs

Quiziz Autentico 2b La música

Quiziz Autentico 2b La música

9th - 12th Grade

16 Qs

LA DANZA QUE SUEÑA LA TORTUGA

LA DANZA QUE SUEÑA LA TORTUGA

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Easy

Created by

JUAN MARTINEZ

Used 26+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En este fragmento del poema se resalta en otro color e itálicas un verso, ¿Cómo se relaciona con la anécdota o historia de La danza que sueña la tortuga?

Te quiero, te quiero, te quiero,

con la butaca y el libro muerto,

por el melancólico pasillo,

en el oscuro desván del lirio,

en nuestra cama de la luna

y en la danza que sueña la tortuga.

¡Ay, ay, ay, ay!

Toma este vals de quebrada cintura.

la butaca es el símbolo del escrutinio de Albertina y Víctor y el libro muerto lo que vivieron ellos en el pasado

la butaca son los asientos donde el público observa y el libro muerto es la obra de Carballido

la butaca es el símbolo de espectáculo y el libro muerto los poemas de Carlos

la butaca es la metonimia del público y el libro muerto es la biblia o el pasado

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la importancia y trayectoria que desempeña Rocío en La danza que sueña la tortuga, podemos clasificar a este personaje como:

secundario

antagonista

protagonista

ambiental o de marco

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

De acuerdo a la importancia y trayectoria que desempeña Carlos en La danza que sueña la tortuga, podemos clasificar a este personaje como:

principal y hace la vez de bufón

secundario y siempre acompaña al protagonista

antagonista

ambiental o de marco

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la importancia y trayectoria que desempeña Víctor en La danza que sueña la tortuga, podemos clasificar a este personaje como:

ambiental o de marco

secundario

protagonista

antagonista

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este fragmento sirve como justificación para la temática de el papel de la mujer en la sociedad machista mexicana en La danza que sueña la tortuga:

AZUCENA: Porque así le decía yo cuando era más chiquita. Un dulcecito, tía Menta, tía Yerbabuena, Tía Canela, uno chiquito, tía Tutifruti, tía Mentita.

VÍCTOR: Y una cosa te digo: que yo no me he dejado atrapar por nadie. Tu padre ha sido un hombre libre y dueño de sí, ninguna noviecita lo ha apartado de sus propósitos, ¿entiendes?, ninguna mujer ha podido decir que me atrapó.

CARLOS: Esa niña a la escuela, que no sea holgazana.

Albertina: Los cumples el mes entrante y un hombre debe casarse de los 35  para arriba, cuando se ha divertido hasta el cansancio. Si no, pobre hogar, pobres hijos. Por eso fue tu fracaso. 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la evolución del personaje de Rocío, se puede afirmar que:

el autor la caracteriza de acuerdo a estereotipos presentes en cualquier sociedad machista

Emilio Carballido la pone de ejemplo como una posibilidad de cambio en este esquema de sociedad machista mexicana

es un símbolo de toda mujer empoderada que toma las riendas de su destino.

representa a toda mujer en una sociedad conservadora con valores judeocristianos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Esta razón justifica mejor que el personaje de Carlos cumpla el papel del bufón como en al comedia clásica:

actúa como una conciencia del protagonista por eso siempre está a su lado como escudero

se mantiene al margen de las situaciones conflictivas por miedo

acompaña al protagonista y rompe con el tono del diálogo o discurso de los otros personajes

en cada escena siempre cuenta algo gracioso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?