Evaluación de Lenguaje 5°Básico

Evaluación de Lenguaje 5°Básico

5th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA

5th Grade

20 Qs

Examen ASEx

Examen ASEx

5th - 7th Grade

20 Qs

Literatura del Siglo de Oro español

Literatura del Siglo de Oro español

1st Grade - University

20 Qs

Don Quixote by Miguel de Cervantes

Don Quixote by Miguel de Cervantes

4th - 12th Grade

29 Qs

Puntos suspensivos

Puntos suspensivos

5th Grade

20 Qs

Repaso: texto narrativo, sustantivos y adjetivos

Repaso: texto narrativo, sustantivos y adjetivos

5th Grade - University

22 Qs

CULTURA GENERAL

CULTURA GENERAL

5th Grade

21 Qs

Auténtico 2, Capítulo 1A

Auténtico 2, Capítulo 1A

5th - 12th Grade

20 Qs

Evaluación de Lenguaje 5°Básico

Evaluación de Lenguaje 5°Básico

Assessment

Quiz

World Languages

5th Grade

Medium

Created by

Pamela Orellana

Used 7+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿A qué tipo de texto corresponde el fragmento leído?


Texto 1

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Capítulo VIII


Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación.


En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:

—La suerte va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más descontrolados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala semilla de sobre la faz de la tierra.

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.

—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (...)

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Don Quijote, ¿con qué confunde a los molinos?


Texto 1

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Capítulo VIII


Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación.


En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:

—La suerte va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más descontrolados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala semilla de sobre la faz de la tierra.

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.

—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (...)

Con castillos

Con estatuas

Con soldados

Con gigantes

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Quién es Sancho Panza?


Texto 1

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Capítulo VIII


Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación.


En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:

—La suerte va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más descontrolados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala semilla de sobre la faz de la tierra.

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.

—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (...)

Su escudero y amigo.

Un gigante que estaba en el campo.

Su enemigo de guerra.

El escritor de su libro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Qué desea hacer don Quijote con los gigantes que él cree ver?


Texto 1

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Capítulo VIII


Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación.


En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:

—La suerte va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más descontrolados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala semilla de sobre la faz de la tierra.

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.

—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (...)

Asustarlos con los molinos.

Lanzarlos bajo el mar.

Abandonarlos en el campo.

Enfrentarlos en una guerra.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

De acuerdo al texto, ¿cómo están los gigantes?


Texto 1

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes

Capítulo VIII


Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación.


En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:

—La suerte va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más descontrolados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala semilla de sobre la faz de la tierra.

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.

—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (...)

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

15 mins • 1 pt

De acuerdo al texto leído "Don Quijote de la Mancha".


¿Qué imagen representa lo que realmente hay en el campo?

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

¿Cuál es el sinónimo de la palabra destacada?


"(...) ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (...)"

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?