UNIDAD VII MÁQUINAS SIMPLES

UNIDAD VII MÁQUINAS SIMPLES

1st - 12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estática

Estática

3rd Grade

10 Qs

EVALUACION CF

EVALUACION CF

8th Grade

8 Qs

Bimestral física 10

Bimestral física 10

10th Grade

10 Qs

Tipos de fuerzas

Tipos de fuerzas

4th Grade

10 Qs

ESTÁTICA

ESTÁTICA

3rd Grade

10 Qs

Física (Sesión 4)

Física (Sesión 4)

6th - 8th Grade

10 Qs

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

MAQUINAS SIMPLES Y COMPUESTAS

8th Grade

8 Qs

Palancas y Poleas

Palancas y Poleas

9th Grade

10 Qs

UNIDAD VII MÁQUINAS SIMPLES

UNIDAD VII MÁQUINAS SIMPLES

Assessment

Quiz

Physics

1st - 12th Grade

Hard

Created by

CESAR EDISON GOMEZ ARROYO

Used 12+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Marque la alternativa correcta respecto a los polipastos.

El aparejo potencial consta de dos poleas concéntricas y una móvil

Para calcular la fuerza a aplicar en el polipasto diferencial se emplea la fórmula F =Q (R-r) / 2R

Las poleas cumplen la función de "a mayor número de poleas, aumentar la fuerza a emplear para levantar objetos"

El aparejo diferencial o tecle consta de dos grupos de poleas: uno fijo y el otro móvil

En el aparejo potencial el valor de "n" en la fórmula corresponde al número de poleas totales F =Q /2^n

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Para levantar un peso de 1 200 N mediante un polipasto potencial se requiere de una fuerza de 150 N. ¿Calcular el número de poleas móviles?

2

4

6

3

5

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Analice las fórmulas de máquinas simples y responda

En el plano inclinado Vm = 1

En el aparejo potencial la Vm a  mayor número de poleas fijas menor esfuerzo

En el aparejo diferencial la Vm depende únicamente de los radios de las poleas fijas

En el torno a mayor longitud de manija mayor esfuerzo aplicado

En el tornillo a menor longitud de paso menor fuerza de ajuste

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los radios de las poleas fijas de una polea diferencial o tecle están en la relación de 5 a 3. Hallar la potencia F necesaria para levantar con esta polea un peso "W" de 800 N

180 N

80 N

150 N

60 N

160 N

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Marque la alternativa correcta con respecto a las máquinas simples

La ventaja mecánica presenta las unidades de newton

Para calcular la ventaja mecánica en una palanca se dispone solo de 1 fórmula.

En la palanca están presentes los elementos: Fuerza, Resistencia, punto de apoyo, Brazo de fuerza y brazo de resistencia.

La resistencia es la fuerza humana empleada para mover objetos

En la palanca de 3er género el punto de apoyo es intermedio entre la fuerza y la resistencia.