El zapatero y las brujas
Autor de esta adaptación: José Luis García
(Estamos en un bosque, suenan truenos y una música de misterio).
(Zapatero y Andrés pasan con sigilo de un lado al otro del escenario y salen).
(Un par de truenos, después vuelven a entrar).
ANDRÉS: - Estoy seguro. Éste es el lugar -.
ZAPATERO:- ¿No te equivocas?
ANDRÉ:- Aquí es dónde se reúnen las brujas que te roban todos los zapatos que tú fabricas-.
ZAPATERO:- ¿Y para qué quieren mis zapatos?
ANDRÉS:- Para nada. Sólo lo hacen para fastidiar. A ti te roban los zapatos, al agricultor sus naranjas, y a los políticos su cordura. Sólo por fastidiar al prójimo.
ZAPATERO:-¿Y no podrías quedarte y ayudarme?
ANDRÉS:-No podría, porque mucho miedo me daría-.
(Y sin más, sale Andrés del lugar).
ZAPATERO:- Aquí estoy, en la guarida de las brujas y sin ningún plan -.
BRUJA 1:- Dame esa botella de una vez-.
ZAPATERO:- Si esa no es la voz de una bruja, yo no soy zapatero-.
(Se esconde entre los árboles).
(Entran Bruja 1 y Bruja 2. La del número 2 lleva consigo una botella).
BRUJA 1:- ¡Te digo que me des esa botella!
(Bruja 2 da un trago de la botella. Inmediatamente comienza a desplazarse por el lugar a toda velocidad, como si en lugar de caminar patinase arrastrada por el viento).
(Además, la Bruja 2, aún con la botella consigo, grita y se ríe con voz malvada).
BRUJA 1:- Cataplasma, -¡yo también quiero beber del brebaje diabólico!
(Bruja 2 tira la botella hacia Bruja 1, que la coge en el aire).
(Bruja 1 bebe con fruición de la botella. Después -y tras dejar la botella en el suelo-, al igual que la otra, se desplaza por el lugar como arrastrada por un viento invisible y maligno).
(Luego de un rato, salen ambas de escena).
(El Zapatero sale de su escondrijo).
ZAPATERO:- ¿Y qué pasaría si yo bebiese también?-
(El Zapatero se acerca y se aleja varias veces de la botella, hasta que al fin, decidido, agarra la botella y bebe de ella)…
En el texto, la expresión en negrita, al utilizar signos de interrogación indica: