En cuál de las siguientes situaciones la baja talla podría tratarse de una variante de la normalidad:

Modulo 9.1

Quiz
•
Biology
•
1st - 5th Grade
•
Medium
Eugenia Dos Santos
Used 1+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Joaquín de 10 años sin antecedentes de relevancia, buen rendimiento escolar. Talla 122,7cm (PZ -2,63), peso acorde a talla. Rx Edad ósea, Laboratorio y velocidad de crecimiento normales. Rango genético entre 157,4 cm (PZ -2,8)- 174,4 cm (p50-75).
Ana Clara de 6 años que nació PEG. Presentó trastorno deglutorio y se le diagnosticó Sme. Silver Russell. Talla 96,5 cm (PZ -3,26), talla baja para rango genético. Velocidad de crecimiento en 1 año en p3.
Francisco de 8 años con antecedente de constipación crónica y anemia. Talla 112,8 cm (PZ -2,42), bajo peso. Baja talla para rango genético. Tiene anemia y Ac Celiaquía positivos. Rx Edad ósea y velocidad de crecimiento retrasadas.
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Pedro de 18 meses de edad, bajo peso y talla. Presentó retraso de crecimiento (Cruce de carriles de centilos mayores en peso y talla en los últimos 6 meses). Sin antecedentes de relevancia. Desarrollo psicomotor normal. Por la pandemia, ambos padres perdieron su trabajo y tuvieron que mudarse con los abuelos paternos. Usted sospecha “baja talla psicosocial”. Respecto a este diagnóstico es correcto:
No es necesario hacer exámenes complementarios ya que es evidente el antecedente psicosocial.
Es necesario realizar exámenes complementarios ya que el diagnóstico es de exclusión.
El abordaje de la baja talla psicosocial es tanto nutricional como conductual y socioeconómico
Es más probable que se presente en niños que viven situaciones crónicas de estrés tales como pobreza, violencia familiar, abuso de sustancias
3.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
En la evaluación de un niño o niña que consulta por baja estatura es necesario. Señale las correctas.
Realizar evaluación de antropometría, incluida la evaluación de las proporciones corporales.
Realizar evaluación del crecimiento previo reconstruyendo las curvas de distancia.
Medir a ambos padres y calcular el blanco y rango genético
En todos los casos pedir radiografía de esqueleto para descartar displasia esquelética
4.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Cuando hablamos de proporciones corporales. Señale la correcta.
Nos referimos a la relación entre distintos segmentos del cuerpo (longitudes, perímetros, diámetros).
Los valores de las relaciones entre distintos segmentos se mantienen constantes durante todo el crecimiento
Existen variaciones consideradas normales, tanto en el crecimiento lineal como entre distintas poblaciones.
La evaluación e interpretación de las proporciones corporales requiere de una correcta técnica de medición, cálculo de índices, graficación en referencias correspondientes.
5.
MULTIPLE SELECT QUESTION
45 sec • 1 pt
Ailen de 7 años presenta baja talla asimétrica y sospecha de acondroplasia. Cuando pensamos que la causa que justifica la baja estatura en un niño es una displasia esquelética es necesario:, marque las correctas.
La evaluación de las proporciones corporales y la medición de segmentos nos orientan en la sospecha diagnóstica.
La evaluación de la genealogía, antecedentes obstétricos y perinatales es de ayuda en la evaluación diagnóstica.
No es necesario solicitar estudios de laboratorios, ya que la afectación es exclusivamente esquelética.
La evaluación de la antropometría, clínica, laboratorio y radiología permiten orientar la sospecha diagnóstica.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
María de 2 años de edad es traída a la consulta por hiporexia selectiva a las carnes y hábito de pica (tiene geofagia). Sin antecedentes personales patológicos. Si usted piensa en anemia carencial por déficit de hierro.¿ Cuál sería la conducta más correcta para iniciar el tratamiento?
Solicitar hemograma con índices hematimétricos, recuento de reticulocitos y metabolismo del hierro para luego iniciar tratamiento.
Iniciar tratamiento con sulfato ferroso de forma inmediata.
Solicitar hemograma completo con recuento de reticulocitos y con los resultados iniciar de forma inmediata tratamiento con sulfato ferroso a 3 mg/kilo/día.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En anemias carenciales en general podemos decir que la causa más frecuente es por:
Hipoaporte de hierro, ácido fólico y/o Vit. B12.
Exclusivamente por dietas vegetarianas.
La anemia carencial más frecuente es por déficit de Vitamina B12.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Con respecto a la anemia por déficit de hierro, señale la opción correcta:
En el tratamiento con hierro siempre hay una buena adherencia al tratamiento.
Es poco importante realizar profilaxis con hierro desde el embarazo y durante el primer año de vida.
Es importante conocer el efecto del hierro sobre la neuronogénesis, desarrollo axonal y de neurotrasmisores que se asocian con trastornos psiquiátricos y/o de comportamiento.
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Estudio de impacto ambiental

Quiz
•
2nd Grade
10 questions
EVALUACIÓN Y VALORACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL LESIONADO

Quiz
•
1st - 5th Grade
13 questions
Los Organelos celulares

Quiz
•
5th - 7th Grade
10 questions
Huella ecológica

Quiz
•
4th Grade
10 questions
Cuidados del Sistema Excretor

Quiz
•
5th - 7th Grade
8 questions
Lipidos

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Habitos alimenticios

Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
EX. TRIMESTRAL 4° SECUNDARIA "B"

Quiz
•
4th Grade
Popular Resources on Quizizz
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade