CASOS DE PERSONAL SOCIAL - 2021

CASOS DE PERSONAL SOCIAL - 2021

2nd Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPASO COMPLICACIONES Y PROCEDIMIENTOS RESPIRATORIOS

REPASO COMPLICACIONES Y PROCEDIMIENTOS RESPIRATORIOS

1st - 3rd Grade

12 Qs

minecraft

minecraft

1st - 12th Grade

12 Qs

PRONOMS FEBLES

PRONOMS FEBLES

1st - 2nd Grade

10 Qs

SESIÓN 12.- AFLATEEN

SESIÓN 12.- AFLATEEN

1st - 3rd Grade

9 Qs

EL VERBO Y SUS TIEMPOS VERBALES

EL VERBO Y SUS TIEMPOS VERBALES

1st - 10th Grade

10 Qs

Les mots

Les mots

1st - 10th Grade

13 Qs

Exantemáticas

Exantemáticas

1st - 3rd Grade

11 Qs

Actividad Cierre CGSERV - 2020

Actividad Cierre CGSERV - 2020

1st - 2nd Grade

12 Qs

CASOS DE PERSONAL SOCIAL - 2021

CASOS DE PERSONAL SOCIAL - 2021

Assessment

Quiz

Other

2nd Grade

Hard

Created by

Carlos acevedo

Used 6+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) ¿Sabías que el avestruz es considerada una de las aves más grandes del mundo? ¿Qué características tiene esta ave que le impiden volar?

b) ¿Sabías que las aves tienen el cuerpo cubierto de plumas y nacen a partir de huevos? ¿El avestruz tiene estas características?

c) ¿Sabías que el pingüino es un ave, pero no vuela? Entonces, ¿qué otras características, además del vuelo, reúnen las aves?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) Solicitar a los estudiantes que identifiquen por qué Jorge se quedó con los stickers. Luego, pedirles que planteen una solución para ello. Finalmente, pedirles que indiquen cómo podría haberse evitado que se genere esta situación y que señalen qué consejo le darían a Pablo.

b) Mostrar a los estudiantes las normas de convivencia del aula. Luego, pedirles que determinen qué valores sustentan estas normas. Finalmente, pedirles que evalúen qué norma de convivencia estaría incumpliendo Jorge y que expliquen el valor que se estaría vulnerando.

c) Pedir a los estudiantes que expliquen cómo creen que esta situación hizo sentir a Pablo. Luego, preguntarles qué conductas de Jorge provocaron que Pablo se sintiera así y por qué. Finalmente, pedirles que indiquen si consideran que, en esta situación, las conductas de Jorge fueron correctas y que expliquen por qué.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) De las dos veces que jugaron a las escondidas, ¿cuál creen que funcionó mejor? ¿Por qué? ¿Qué problemas surgieron cuando cada uno pudo cambiar las reglas del juego? ¿En qué se parecen las reglas de un juego a las normas de convivencia? ¿Cómo creen que sería la convivencia sin normas?

b) ¿Qué normas se usaron en la primera y segunda vez que se jugó a las escondidas? ¿Cuáles de estas creen que podrían utilizar cada vez que jueguen a las escondidas? ¿Por qué? ¿Creen que, al igual que en el juego de las escondidas, se podrían hacer nuevas normas para mejorar la convivencia? ¿Qué normas se podrían crear?

c) Entre las reglas del juego de las escondidas, ¿cuáles fueron las más difíciles de cumplir? ¿Por qué? ¿Cómo hicieron para poder cumplir con las reglas del juego? ¿Qué normas de convivencia les suelen ser más difíciles de cumplir en el aula? ¿Qué estrategias creen que se podrían usar para mejorar el cumplimiento de estas normas?

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) Explicar a los estudiantes cómo la honestidad y el perdón pueden contribuir a superar esta situación y a mantener la amistad. Luego, invitarlos a que cada uno comparta lo que ocurrió. Finalmente, pedirles que se disculpen mutuamente y piensen de qué modo podría limpiarse el cuaderno.

b) Solicitar a los estudiantes que cada uno explique qué ha ocurrido y cómo se siente al respecto. Luego, pedirles que indiquen qué consideran que sería necesario hacer o qué esperarían que haga su compañero para resolver el conflicto. Finalmente, pedirles que acuerden una alternativa de solución con la que ambos estén satisfechos.

c) Pedir a los estudiantes que reflexionen acerca de cómo creen que terminará la situación si continúan discutiendo de esa forma. Luego, recordarles qué dicen las normas de convivencia acerca de cómo deben tratarse entre compañeros. Finalmente, pedirles que encuentren una solución que esté conforme con estas normas de convivencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) La jerarquización de las causas de un proceso histórico.

b) El reconocimiento de cambios y permanencias en un proceso histórico.

c) La identificación de consecuencias de un proceso histórico a largo plazo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) ¿Cómo la situación observada afecta la ruta trazada? ¿Conocen calles en las que no se presente esta situación? ¿Se podría modificar la ruta para mejorar el recorrido? ¿Cómo?

b) ¿Por qué esta situación les ha llamado la atención? ¿A quiénes les afecta? ¿Por qué creen que sucede? ¿Quiénes son los responsables de intervenir en esta situación?

c) ¿Qué se podría hacer para resolver la situación observada? ¿Cómo? ¿De qué manera podemos ayudar? ¿Cómo tendríamos que organizamos?

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) Solicitar a los estudiantes que mencionen cómo les gustaría que fuera el parque al que suelen ir y qué infraestructura le añadirían. Luego, pedirles que señalen qué autoridades de la comunidad deberían hacerse responsables de implementar dichas mejoras en el parque.

b) Explicar a los estudiantes por qué es importante para la comunidad mantener en buen estado los parques y realizar permanentemente acciones para su conservación. Luego, pedirles que realicen una colecta en la IE para pintar los juegos y sembrar nuevas plantas en el parque.

c) Pedir a los estudiantes que elaboren una lista de las principales causas del problema que afecta al parque y que las ordenen según su importancia. Luego, pedirles que mencionen qué acciones, de las que están a su alcance realizar, podrían incidir en las causas identificadas.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) Pedirá los estudiantes que identifiquen qué animales creen que se estarían representando en esta pintura. Luego, solicitarles que busquen información acerca de la importancia histórica de estos animales en el Perú. Por último, preguntarles cómo creen que el chaccu ha ayudado a la preservación de estos animales.

b) Pedir a los estudiantes que señalen a qué tipo de fuente corresponde esta pintura. Luego, solicitarles que indiquen en qué lugar creen que habrá sido encontrada esta pintura. Por último, explicarles por qué es importante conocer el contexto de elaboración de una fuente primaria.

c) Pedir a los estudiantes que describan la escena representada en la pintura rupestre. Luego, solicitarles que indiquen en qué periodo de la historia del Perú creen que se elaboró esta pintura. Por último, preguntarles quiénes creen que habrían elaborado esa pintura y por qué.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

a) La identificación de secuencias cronológicas.

b) El reconocimiento de cambios y permanencias.

c) El establecimiento de la simultaneidad histórica.