filosofía segundo periodo

filosofía segundo periodo

10th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2ANOS EXATAS MANHA

2ANOS EXATAS MANHA

10th Grade

25 Qs

PREPARACIÓN INTENSIVA LECTURA CRÍTICA I - ÁMBITO ANTROPOLÓGICO

PREPARACIÓN INTENSIVA LECTURA CRÍTICA I - ÁMBITO ANTROPOLÓGICO

10th - 11th Grade

25 Qs

Aristóteles

Aristóteles

10th Grade

25 Qs

Los filósofos presocráticos

Los filósofos presocráticos

10th Grade

26 Qs

Filosofia Ubuntu

Filosofia Ubuntu

9th - 12th Grade

25 Qs

DİL VE FELSEFE 2

DİL VE FELSEFE 2

10th Grade

25 Qs

VARLIK FELSEFESİ 01

VARLIK FELSEFESİ 01

10th - 12th Grade

25 Qs

felsefe türleri

felsefe türleri

10th Grade

25 Qs

filosofía segundo periodo

filosofía segundo periodo

Assessment

Quiz

Philosophy

10th Grade

Medium

Created by

Carlos Mayora

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La frase de San Agustín "creo para entender y entiendo para creer" significa:

que la razón y la fe son contradictorias para conocer la verdad

que la razón y la fe son independientes para conocer la verdad

que la razón y la fe son complementarias para conocer la verdad

que la razón y la fe son indiferentes para conocer la verdad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para San Agustín, el recurso más importante que el hombre tiene para conocer la verdad es:

La fe

La razón

La observación

El conocimiento interior

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La razón superior y la razón inferior de las que habla San Agustín se corresponden con:

el pensamiento de los grandes filósofos y el de la gente común

el pensamiento de los teólogos y el de los demás cristianos

el pensamiento orientado por la fe y el que se orienta exclusivamente por la razón

el pensamiento público y el pensamiento privado

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según San Agustín, por medio de la razón superior (la razón humana iluminada por la fe), el ser humano conoce todo como lo conoce Dios. Esa afirmación es:

falsa

verdadera

incompleta

absurda

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

San Agustín combate el escepticiesmo con el siguiente razonamiento:

Los escépticos son ateos y por lo tanto no pueden estar en la verdad

Los escépticos afirman que todo es verdad, y eso no puede ser pues existen mentiras

Los excépticos afirman que solo ellos conocen todo y es evidente que hay personas que no son escépticas y conocen verdades

El escépticismo es contradictorio en sí mismo pues al afirmar que no existen verdades lo hace afirmando que, al menos, una verdad existe.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para San Agustín la verdad de las cosas está:

En la mente de Dios

En la mente del ser humano cuando es iluminada por Dios

En las llamadas rationes seminales (o ideas semillas) que esperan que Dios las ilumine para que puedan ser conocidas

todas las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para demostrar la existencia de Dios San Agustín parte de:

la Biblia

las verdades eternas y objetivas

la sabiduría antigua

ninguna de las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?