Organizamos el Plan de redacción - Ciclo V

Organizamos el Plan de redacción - Ciclo V

5th - 12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Noktalama İşaretleri

Noktalama İşaretleri

9th - 12th Grade

12 Qs

ORACIONES ELIMINADAS 4

ORACIONES ELIMINADAS 4

11th Grade

10 Qs

PLAN DE REDACCION

PLAN DE REDACCION

5th - 6th Grade

7 Qs

Estructura del párrafo: deductivo, cronológico y causa y efe

Estructura del párrafo: deductivo, cronológico y causa y efe

10th Grade

10 Qs

6.° Oraciones eliminadas

6.° Oraciones eliminadas

6th Grade

10 Qs

Pronomes Pessoais Oblíquos

Pronomes Pessoais Oblíquos

10th Grade

10 Qs

Oraciones_Eliminadas

Oraciones_Eliminadas

10th - 12th Grade

10 Qs

Oraciones eliminadas

Oraciones eliminadas

11th Grade

10 Qs

Organizamos el Plan de redacción - Ciclo V

Organizamos el Plan de redacción - Ciclo V

Assessment

Quiz

World Languages

5th - 12th Grade

Hard

Created by

Max Orlando Pinedo Paredes

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

5 sec • 1 pt

Media Image

Lee los enunciados y escoge la alternativa que indique el correcto plan de redacción.

¿Todo listo?

/ Claro que sí

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Nuestra galaxia

I. Antes de Copérnico éramos el centro del universo, Galileo nos quitó el privilegio de ser los únicos con una luna.

II. A partir de los años 20 descubrimos que nuestra galaxia era una de muchas, y hoy sabemos que estas son miles de millones.

III. Nuestra posición en el universo ha ido cambiando dramáticamente en cada descubrimiento astronómico.

IV. Al mejorar los telescopios nos fuimos alejando del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que siguió siendo "el universo".

III - I - IV - II

I - II - III - IV

I - III - IV - II

IV - II - III - I

III - II - I - IV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Cultivo y consumo del tabaco

I. Brasil y Cuba: los principales países productores en Latinoamérica.

II. La aclimatación del tabaco en Europa data del siglo XVI.

III. La mayor parte de la producción actual (un 80%) se destina al consumo interno de los países.

IV. Actualmente, algo más de una decena de países produce unas 100 000 toneladas por año.

IV - I - III - II

II - IV - III - I

I - II - IV - III

II - I - IV - III

II - III - IV - I

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Pillos al descubierto

I. Estos timadores se dedicaban aparentemente a la importación y venta de vehículos, pero trascendió que lo que vendían era chatarra.

II. Tras numerosas denuncias, agentes agentes de la subregión Tacna apresaron ayer a dos estafadores.

III. Ambos son de nacionalidad paquistaní.

IV. Los pillos fueron identificados como Mohamad Sohail Miam y Muhamad Syed Majeed, de 43 y 33 años, respectivamente.

V. Ya que al parecer compraban vehículos chocados, solo reparaban el aspecto exterior y así sorprendían a los incautos compradores.

I - III - II - V - IV

V - II - III - IV - I

III - I - II - V - IV

II - IV - III - I - V

IV - V - III - II - I

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Modelo personal

I. Cuando Napoleón Bonaparte tuvo el poder en sus manos, también compartió el entusiasmo popular por todo lo antiguo.

II. Por último, fue coronado con laurel, símbolo antiguo de la fama inmortal.

III. Llegando inclusive a volverse la encarnación moderna de un emperador romano.

IV. Muchos de los símbolos de la Revolución Francesa fueron tomados directamente de los antiguos.

V. Sus modelos preferidos fueron Alejandro el Grande y Julio César.

III - V - IV - II - I

II - III - I - IV - V

IV - I - V - III - II

V - IV - III - I - II

II - IV - V - III - I

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Técnicas de decorado

I. Sin embargo, en este caso, la porcelana está porosa y absorbe el color; por ello hace falta gran concentración.

II. La otra manera consiste en decorar el objeto una vez vidriado.

III. La porcelana es un cuerpo cerámico traslúcido.

IV. La porcelana puede decorarse de dos maneras.

V. Una de ellas es antes de aplicar el vidriado.

III - IV - V - I - II

III - IV - V - II - I

V - III - IV - I - II

IV - V - III - II - I

III - V - IV - II - I

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

El problema de la Q

I. En nuestros días, Gregorio Salvador, miembro de la Real Academia Española, defiende su permanencia.

II. Otros proponían quitarle la u y escribir, por ejemplo, qerido.

III. La polémica ha acompañado siempre a la q.

IV. En Roma, Quintiliano la calificaba de ociosa.

V. Algunos como el español Nebrija querían eliminarla por estimarla inútil y reemplazarla por la C.

I - II - III - V - IV

III - V - II - IV - I

III - IV - V - II - I

III - V - IV - II - I

I - III - II - V - IV

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Un cholo singular

I. Para sus amigos, Vallejo siempre fue el "Cholo".

II. El 15 de abril de 1938, a la edad de 44 años, murió en París el gran poeta peruano César Vallejo.

III. También se la usa con intención peyorativa.

IV. En el Perú, la palabra "cholo" designa al mestizo.

V. Pero en el caso de Vallejo era una expresión de afecto y trato familiar.

I - III - II - V - IV

I - IV - V - III - II

I - V - IV - III - II

II - I - IV - III - V

III - IV - II - I - V

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

Media Image

Los preparativos del matrimonio

I. Enviar los partes.

II. Maquillaje y peinado de la novia.

III. La manifestación a las familias de la voluntad de casarse.

IV. Elegir la fecha apropiada.

V. Contratar la iglesia preferida.

IV - V - II - I - III

IV - V - III - I - II

IV - II- I - V - III

III - IV - V - I - II

III - V - IV - I - II