HISTORIA Y GEOGRAFIA  SEMANA 5

HISTORIA Y GEOGRAFIA SEMANA 5

University

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GEOGRAFIA AMERICA

GEOGRAFIA AMERICA

5th Grade - Professional Development

20 Qs

Geografía

Geografía

University

20 Qs

Índice de pobreza multidimensional de Panamá Quiz

Índice de pobreza multidimensional de Panamá Quiz

University

20 Qs

Unidad 1. Bolivia un país de contraste

Unidad 1. Bolivia un país de contraste

University

20 Qs

Guía de aprendizaje 9

Guía de aprendizaje 9

University

18 Qs

5° "A" Y "B" GEOGRAFIA

5° "A" Y "B" GEOGRAFIA

University

20 Qs

cultura general

cultura general

3rd Grade - University

18 Qs

Semana 1

Semana 1

University

20 Qs

HISTORIA Y GEOGRAFIA  SEMANA 5

HISTORIA Y GEOGRAFIA SEMANA 5

Assessment

Quiz

Geography

University

Medium

Created by

Mary mia

Used 7+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En el desarrollo expansivo del Tahuantinsuyo, la dirigencia política clasista estuvo a cargo:

Del mallqui de Pachacútec.

De la nobleza Hurín Cusco

De la élite cusqueña homogénea.

. De la nobleza de privilegio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El imperio incaico sometió diversas naciones. Señale la alternativa que contiene etnias costeñas:

Collec, guarcos, yachas y Huaylas.

Chimús, cuismankos, yaros y chinchas.

Ichmay, chancay y tallanes.

Capullanas, huancavilcas, Yauyos y guarcos.

Pocras, cavanas, lupakas y diaguitas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las tierras comunales, correspondientes a grupos de parentesco o ayllus, trabajadas colectivamente, permitidas por el Estado y de las cuales se distribuían en partes a cada pureq eran llamadas:

Intipacha

Llakta

Marka

Collca

Auca

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto a la política de previsión, ante cataclismo y sequías, el Estado disponía de un medio de almacenaje de excedentes en los llamados:

Apachetas

Oroyas

Collcas

Pirhuas

Tambos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Respecto del sistema de trabajo incaico denominado mita, este consistió en el aprovechamiento de la fuerza laboral de los:

Piñas

Yanacochas

Mitimaes

Hatun runas

Curacas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La asamblea comunal de los ayllus donde se discutía y proponía la solución a los problemas que permitía además la intervención de cada hatun runa era:

El camachico

La llacta

El uchanam hampi

La pacarina

El catu

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los ………….servían como intermediarios políticos entre el Estado inca y los ayllus.

Orejones

Curacas

Puquinas

Amautas

Suyuyoc apu

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?