lenguaje

Quiz
•
Fun
•
12th Grade
•
Hard
Marcos Quispe
Used 6+ times
FREE Resource
14 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
lee atentamente: en el lago Titicaca crece una gran variedad de flora propia del lugar, pero esta enmarañada vegetación destaca la totora.
los comunarios segun el uso que le dan a esta planta, la diferencia en: llacho, totora verde o tierna, totora amarilla o seca, el chhullo o los quillis de la totora.
el llacho es utilizado en la alimentación del ganado vacuno u ovino para engorde. en otros sectores de las 155 comunidades circunlacrustres, lo emplean para llenar colchones o como combustible. debido a que es de explotación libre, los comunarios delimitan como posesión 2/10 familias.
en cambio, la totora verde o tierna es la que crece a mayor profundidad que la anterior (entre 2.5 y 4.5 metros). su extracción demanda buenas horas de trabajo a cualquier miembro de la comunidad, quien debe ingresar muy adentro del lago con la quiliña (un palo de eucalipto de 3 a 4 metros de longitud con un cuchillo al final), st tarea es cotidiana en su mayoría mujeres y es común verlas a la mitad del lago, prácticamente escondidas por los altos totorales.
el lago Titicaca guarda aun diversos secretos para la humanidad. uno de ellos es aprovechado por sus habitantes que, para para los tiempos de crisis económica encontraron el "chhullo" una fuente de alimentación.
"comer chhullo, parte de la totora, provee al poblador de yodo lo cual casi elimino los casos de bocio en las zonas altiplánicas", afirma Guillermo noriega un investigador del lago Titicaca.
el llacho es usado para:
alimentar el ganado vacuno
fines múltiples y variadas
rellenar colchones
profundidad de crecimiento
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
la diferenciación de la totora hecha por los comunarios obedece a:
criterios pragmaticos
principios cintificos y empiricos
lugar e origen
profundidad de crecimiento
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
la explotacion de la totora verde es:
temporal
comunal
oculta
laboriosa
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
el comunario se alimenta del "chhullo" en razon de:
la gran cantidad de totora en su habitad
la precencia del bocio
la riquesa de sales minerales
la necesidad de alimentarse
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
el consumo humano de totora garantiza:
le erradicación del hambre
la pertenecía a la zona altiplánica
el trabajo de progreso comunal
la presencia de yodo n el organismo
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Razonamiento verbal ANTONIMOS:
LADINO
ASTUTO
PILLO
INOCENTE
CANDIDEZ
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
ACATAMIENTO:
LICITUD
REBELDIA
PEDIDA
SEPARACION
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
DIBUJOS ANIMADOS

Quiz
•
5th - 12th Grade
18 questions
Los Simpson

Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
Pelis de Disney

Quiz
•
3rd Grade - University
15 questions
Conociendo a Los Simpsons

Quiz
•
1st - 12th Grade
15 questions
Plan de Redacción

Quiz
•
12th Grade
10 questions
SEÑALES DE TRANSITO

Quiz
•
1st - 12th Grade
19 questions
juegos

Quiz
•
4th Grade - University
15 questions
UN VIAJE AL PASADO DEL DEPA

Quiz
•
KG - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade