Según Kant, solamente podemos conocer el mundo fenoménico, mas no el mundo nouménico; motivo por el cual sería incorrecto entender la metafísica en términos de una ciencia estricta como la física o la matemática. Ahora bien, de esto puede colegirse que
filosofia

Quiz
•
Other
•
1st Grade
•
Hard
Macklin Aguilar
Used 43+ times
FREE Resource
16 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A) el entendimiento tiene un papel secundario en el proceso cognoscitivo
B) venimos al mundo con una serie de contenidos o ideas en la mente.
C) al captar el fenómeno, captamos las cosas tal y como estas son.
D) es imposible para el ser humano demostrar la existencia de Dios.
Answer explanation
Como el mundo fenoménico es aquel que conocemos por medio de nuestra experiencia y del ordenamiento que lleva a cabo nuestra razón de los datos sensoriales, puede deducirse que la existencia de un ser metafísico como Dios no puede ser experimentada por lo que es indemostrable. Rpta.: D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Mientras que para _______ al nacer carecemos de todo contenido mental, para _______, antes de experimentar el mundo ya poseemos ideas. Por eso, ambos encarnan dos posturas gnoseológicas antagónicas entre sí.
A) Hume- Descartes
B) Locke- Kant
C) Descartes-Locke
D) Hume-Kant
Answer explanation
Como representante del empirismo, Hume rechaza la tesis de que nuestras ideas son innatas. De esta manera, se opone al innatismo de Descartes. Rpta.: A
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según Locke, venimos al mundo vacíos de contenidos mentales, ya que todas nuestras ideas tienen su fundamento en los datos sensoriales que nos proporciona la experiencia. De esto se puede deducir que el filósofo inglés
A) rechazó categóricamente la existencia de Dios
B) defendió un escepticismo de carácter radical
C) asumió la crítica humeana a la idea de sustancia.
D) criticó la propuesta innatista de los racionalistas
Answer explanation
Si todos nuestros contenidos mentales tienen una base sensorial, entonces es imposible que existan ideas de carácter innato. Rpta.: D
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Kant consideró que su filosofía había producido un cambio decisivo en la gnoseología o teoría del conocimiento al invertir los roles gnoseológicos que tradicionalmente se habían atribuido al sujeto y al objeto. Este cambio, al que denominó «giro copernicano», fundamentalmente implicaba
A) establecer como posible el desarrollo de una ciencia metafísica.
B) rechazar la existencia de estructuras mentales de carácter universal.
C) reconocer que el sujeto tiene un papel activo en el proceso cognoscitivo.
D) defender que la única certeza posible es la fundada en las impresiones.
Answer explanation
De acuerdo con Kant, las perspectivas gnoseológicas anteriores no habían otorgado un papel verdaderamente significativo al sujeto en el proceso cognoscitivo. Sin embargo, este recibe los datos sensoriales del exterior y les da forma y configuración a través de sus estructuras mentales a priori, por lo que posee un papel activo y preponderante en el proceso cognoscitivo. Rpta.: C
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La duda cartesiana no representa un fin, sino un método a través del cual se busca poner en tela de juicio todos aquellos contenidos mentales que no resultan evidentes para nuestro entendimiento. Desde este punto de vista, se puede afirmar que Descartes estaba convencido de que la reflexión filosófica derivaría en
A) un estilo de vida marcado por la duda
B) el establecimiento de verdades indubitables.
C) el rechazo de toda concepción innatista.
D) la asunción de un empirismo radical.
Answer explanation
El objetivo de la reflexión filosófica, según Descartes, debe ser el establecimiento de verdades claras, distintas y evidentes. Rpta.: B
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Para Carlos, el entendimiento y los sentidos no pueden acceder a las esencias de las cosas, ya que considera que la comprensión humana de la realidad siempre tiene un carácter parcial y limitado. Por ende, solo podemos decir que conocemos la apariencia de las cosas, es decir, desde las limitaciones de nuestro entendimiento. ¿Con que filósofo moderno guarda afinidad la manera de pensar de Carlos?
A) Kant
B) Locke
C) Descartes
D) Hume
Answer explanation
Kant sostiene que el sujeto solo puede conocer el objeto tal y como se le aparece (fenómeno) y no tal y como efectivamente es (noúmeno). Por ello, la manera de pensar de Carlos guarda afinidad con la filosofía de Kant. Rpta.: A
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un debate filosófico, uno de los interlocutores plantea lo siguiente: «No debemos pensar que comprendemos las cosas tal y como estas son. En realidad, nosotros mismos ordenamos y configuramos todo aquello que recibimos a través de los sentidos. Hablando en términos más sencillos, siempre conoceremos como humanos, nunca alcanzaremos la verdadera esencia de la realidad». Se puede afirmar que el punto de vista anterior se corresponde con el
A) empirismo de Locke.
B) innatismo de Descartes.
C) criticismo de Kant.
D) escepticismo de Hume.
Answer explanation
La idea de que no es posible captar la esencia de la realidad supone la existencia de un ámbito nouménico, que fue planteado por Kant. De la misma forma, la tesis según la cual siempre comprendemos las cosas sobre la base de nuestros sentidos y de nuestro entendimiento humanos, supone la concepción de un mundo fenoménico. Rpta.: C
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
ICFES 11° SOCIALES

Quiz
•
KG - University
14 questions
LA NARRACION

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Marketing

Quiz
•
1st - 10th Grade
20 questions
Módulo II: Proclamadores de la Palabra

Quiz
•
1st Grade
11 questions
COMPRESION LECTORA

Quiz
•
1st Grade
20 questions
Navidad

Quiz
•
1st Grade
13 questions
COMPRENSION LECTORA

Quiz
•
1st Grade
11 questions
Documentos legales y administrativos

Quiz
•
1st - 3rd Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade