DÉCIMO PRIMER QUIMESTRE

DÉCIMO PRIMER QUIMESTRE

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL SIGLO DE LA PLATA

EL SIGLO DE LA PLATA

10th Grade

15 Qs

Estado social de derecho 11 CSDB

Estado social de derecho 11 CSDB

1st - 12th Grade

10 Qs

SOCIEDAD LATINOAMERICANA 10

SOCIEDAD LATINOAMERICANA 10

10th Grade

10 Qs

Ley 648 nicaragua

Ley 648 nicaragua

10th Grade

10 Qs

LA REFORMA LIBERAL EN GUATEMALA

LA REFORMA LIBERAL EN GUATEMALA

10th Grade

14 Qs

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

EVALUACIÓN BIMESTRAL 10

10th Grade

14 Qs

Civil War Quiz

Civil War Quiz

8th Grade - University

10 Qs

Fuerzas Armadas

Fuerzas Armadas

10th Grade

10 Qs

DÉCIMO PRIMER QUIMESTRE

DÉCIMO PRIMER QUIMESTRE

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Medium

Created by

Luz Molina

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Seleciono la respuesta correcta.

El mundo en el siglo XIX

Los principales fundamentos del pensamiento liberal fueron los siguientes: los ciudadanos tienen derechos inalienables, el individuo es libre en su pensamiento conciencia y acciones economicas, la soberania reside en el pueblo, el poder politico debe ejercerce en el marco de la ley.

os principales fundamentos del pensamiento liberal fueron los siguientes: los ciudadanos tienen derechos imuy limitados, el individuo es libre solo para ciertas actividades, la soberania reside en el pueblo, el poder politico debe ejercerce en el marco de la ley.

os principales fundamentos del pensamiento liberal fueron los siguientes: los ciudadanos tienen derechos inalienables, el individuo es libre en su pensamiento conciencia y acciones economicas, la soberania reside en gobierno, el poder politico debe ejercerce el Presidente del país.

os principales fundamentos del pensamiento liberal fueron los siguientes: los ciudadanos no deben tener muchos derechos , el individuo es libre en su pensamiento, la soberania reside en la Asamblea Nacional, el poder politico debe ejercer el grupo economico de la banca.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Selecciono la respuesta correcta

La Segunda revolución Industrial

Este período se caracterizó por lo siguiente: La industria comenzó a utilizar básimente el mercurio, Aparecieron el ferrocarril, Se impulsó el desarrollo de la astronomia, se comenzó a usar el petróleo y la luz electrica, apareció el automóvil.

Este período se caracterizó por lo siguiente: desapareció la industria metalúrgica, Aparecieron los satelites artificiales y el barco de vapor desapareció, y no se impulsó nada más.

Este período se caracterizó por lo siguiente: La industria metalurgica sustituyó el cobre y el estaño, por el acero, Aparecieron carros de fórmula uno, y los transatlánticos, Se impulsó el desarrollo del comercio y la economia, apareció la industria de la moda.

Este período se caracterizó por lo siguiente: La industria metalurgica sustituyó el hierro por el acero, Aparecieron el ferrocarril y el barco de vapor, Se impulsó el desarrollo de la agricultura con pesticidas y abonos, se comenzó a usar el petróleo y la luz electrica, apareció el automóvil.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Selecciono la respuesta correcta

Nacionalismo y unificación

El nacionalismo es una filosofia que plantea la preeminencia y unidad de una comunidad determinada y que se basa en el conocimiento y la cultura de la población.

El nacionalismo es un conocimiento de politica economica que plantea la preeminencia y unidad en el aspecto politico y economico y que se basa en el fortalecimiento de la educación.

El nacionalismo es una tendencia de género que plantea la preeminencia y unidad de una comunidad determinada y que se basa en el fortalecimiento de la identidad de género.

El nacionalismo es una ideologia que plantea la preeminencia y unidad de una comunidad determinada y que se basa en el fortalecimiento de la identidad nacional y en el profundo respeto a los símbolos que representan e esta identidad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Selecciono la respuesta correcta.

La expanción territorial y el colonialismo del SXIX.

Las causas de la colonización fueron las siguientes: Históricas, nacionalismo y búsqueda de prestigio internacional; Productivas Búsqueda de nuevos mercados y proveedores de materia prima, ubicación del excedente poblacional, más espacios para invertir capital;Tecnológicas e Ideologicas

Las causas de la colonización fueron las siguientes: Políticas nacionalismo y búsqueda de prestigio internacional; Sociales Búsqueda de nuevos mercados y proveedores de materia prima, ubicación del excedente poblacional, más espacios para invertir capital;Tecnológicas e Industriales.

Las causas de la colonización fueron las siguientes: Educativas nacionalismo y búsqueda de prestigio internacional; Políticas Búsqueda de nuevos mercados y proveedores de materia prima, ubicación del excedente poblacional, más espacios para invertir capital; Cientificas y religiosas

Las causas de la colonización fueron las siguientes: Políticas, nacionalismo y búsqueda de prestigio internacional; Económicas Búsqueda de nuevos mercados y proveedores de materia prima, ubicación del excedente poblacional, más espacios para invertir capital;Tecnológicas e Ideologicas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Selecciono la respuesta correcta.

Las nuevas formas de dominio. Bajo el sistema imperialista se desarrollaron varias formas de dominio.

El protectorado: el país se mantiene como un estado independiente, pero no soberano. La Conección : la colonia pasa a ser parte del territorio de la potencia colonizadora. La Asociación: se establece un gobierno indirecto en el que se mantienen los gobiernos locales y sus estructuras

El protectorado: el país se mantiene como un estado independiente, pero no soberano. La anexión: la colonia pasa a ser parte del territorio de la potencia colonizadora. La Reducción: se establece un gobierno indirecto en el que se mantienen los gobiernos locales y sus estructuras

El protectorado: el país se mantiene como un estado independiente, pero no soberano. La confederación: la colonia pasa a ser parte del territorio de la potencia colonizadora. La Expiación: se establece un gobierno indirecto en el que se mantienen los gobiernos locales y sus estructuras

El protectorado: el país se mantiene como un estado independiente, pero no soberano. La anexión: la colonia pasa a ser parte del territorio de la potencia colonizadora. La Asociación: se establece un gobierno indirecto en el que se mantienen los gobiernos locales y sus estructuras

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Selecciono lo correcto.

Guerras y revoluciones en los primeros años del siglo xx

En el tránsito del S. X al S. XI hay grandes contrastes y diferencias. La Socialité experimentaba una vida marcada por el estilo bohemio y la despreocupación. El Proletariado conformado por obreros tenían una vida muy diferente con salarios muy bajos no disfrutaban de los avances de la vida moderna

En el tránsito del S. XIX al S. XX A. C. hay grandes contrastes y diferencias. La Burguesía experimentaba una vida marcada por el estilo bohemio y la despreocupación. La clase social de castas conformado por obreros tenían una vida muy diferente con salarios muy bajos no disfrutaban de los avances de la vida moderna

En el tránsito del S. XIX al S. XX hay grandes contrastes y diferencias. La Burguesía experimentaba una vida marcada por el estilo bohemio y la despreocupación. El Proletariado conformado por obreros tenían una vida muy diferente con salarios muy bajos no disfrutaban de los avances de la vida moderna

En el tránsito del S. IV al S. V hay grandes contrastes y diferencias. El Feudalismo experimentaba una vida marcada por el estilo bohemio y la despreocupación. El Clero conformado por obreros tenían una vida muy diferente con salarios muy bajos no disfrutaban de los avances de la vida moderna

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Selecciono la respuesta correcta.

La primera Guerra Mundial

El 28 de Junio de 1914, el joven Savrilo Princip, in miembro de la banda Internacionalista serbia la mano negra, asesinó a Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del imperio Ario-húngaro en la ciudad de Sarajevo. Esto fue el detonante de la Primera Guerra Mundial.

El 28 de Junio de 1914, el joven Gavrilo Princip, in miembro de la banda nacionalista serbia la mano negra, asesinó a Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del imperio austro-húngaro en la ciudad de Sarajevo. Esto fue el detonante de la Primera Guerra Mundial.

El 12 de Enero de 1914, el joven Gavrilo Princip, in miembro de la banda nacionalista Montenegrino la desición negra, asesinó a Francisco Xavier de Ucrania, heredero del imperio austro-húngaro en la ciudad de Sarajevo. Esto fue el detonante de la Primera Guerra Mundial.

El 28 de Junio de 1914, el joven Gavrilo Princip, in miembro de la banda nacionalista serbia la mano negra, asesinó a Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del imperio ruso-húngaro en la ciudad de Macedonia. Esto fue el detonante de la Primera Segunda Guerra Mundial.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?