figuras literarias

figuras literarias

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

español

español

University

15 Qs

Int. a los Estudios Literarios - IIP - 2025

Int. a los Estudios Literarios - IIP - 2025

University

20 Qs

La noche boca arriba

La noche boca arriba

9th Grade - University

19 Qs

Retórica de la imagen

Retórica de la imagen

University

20 Qs

Como la vida misma Rosa Montero

Como la vida misma Rosa Montero

11th Grade - University

21 Qs

Peso Ancestral / Alfonsina Storni

Peso Ancestral / Alfonsina Storni

11th Grade - University

21 Qs

 Glosario de términos literarios – Poesía

Glosario de términos literarios – Poesía

University

20 Qs

El ahogado más hermoso del mundo Gabriel García Márquez

El ahogado más hermoso del mundo Gabriel García Márquez

11th Grade - University

20 Qs

figuras literarias

figuras literarias

Assessment

Quiz

World Languages

University

Hard

Created by

Álvaro Ramírez

Used 12+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Consiste en desordenar las palabras de una expresión para formar otra distinta.

Asíndeton

Retruécano

Anáfora

Elipsis

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué figura literaria se muestra en el siguiente ejemplo?

Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido;

mi nombre está en la atmósfera, en la brisa.

(C. A. Salaberry)

Elipsis

Pleonasmo

Anáfora

Antítesis

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Desde la aurora combaten dos reyes rojos con lanza de oro.

Pertenece a la figura literaria...

Metáfora

Prosopopeya

Metonímia

Hipérbaton

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Empleo de más palabras de las necesarias para dar expresividad a lo dicho.

Símil

Retruécano

Pleonasmo

Hipérbole

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¡hora de la nostalgia, hora de la alegría, hora de la soledad, hora mía entre todas!

(P. Neruda)

Anáfora

Epíteto

Asíndeton

Sinécdoque

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El concepto de polisíndeton es:

Empleo de más palabras de las necesarias para dar expresividad a lo dicho.

Establecer relación de semejanza entre dos terminos.

Coordinación de unidades lingüísticas usando varias veces una conjunción.

Repetición de una o más palabras al inicio de los versos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Llamas, dolores, guerras, muertes, asolamientos, fieros males en tus brazos cierras.

(F. Luis de León)

Metonímia

Retruécano

Imagen

Asíndeton

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?