Evaluación: Tradición oral

Evaluación: Tradición oral

KG

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

METRICA DE POEMAS

METRICA DE POEMAS

8th Grade

15 Qs

Verdades y mitos sobre la violencia de género

Verdades y mitos sobre la violencia de género

University

11 Qs

mito y leyenda

mito y leyenda

5th Grade

10 Qs

EV. DIAGNÓSTICA-JUNIO3

EV. DIAGNÓSTICA-JUNIO3

3rd Grade

10 Qs

La narrativa y textos narrativos

La narrativa y textos narrativos

5th - 6th Grade

17 Qs

HABLEMOS DE SLAUD MENTAL

HABLEMOS DE SLAUD MENTAL

University

10 Qs

LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA EN COLOMBIA

LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA EN COLOMBIA

8th Grade

10 Qs

Mitos Griegos

Mitos Griegos

6th Grade

10 Qs

Evaluación: Tradición oral

Evaluación: Tradición oral

Assessment

Quiz

Other

KG

Hard

Created by

Yesica Jojoa

Used 9+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

¿A qué llamamos la tradición oral?

Al conjunto de mitos y leyendas de una sociedad que se trasmite de generación en generación.

A todos los géneros literarios de hoy.

Al conjunto de manifestaciones míticas narrativas y líricas de diferentes culturas vivas hasta hoy.

Al conjunto de mitos de un pueblo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Las formas comunicativas antiguas fueron:

Jeroglíficos, petroglifos, pergaminos, quipus.

Periódico, imprenta, jeroglíficos, fax.

Pinturas, esculturas, teléfono, petroglifos.

Mitos, leyendas, pergaminos, tradición oral.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Relacione en orden estos mitos o leyendas con su continente o país de origen: "mito de los gemelos", "pandora", "Boshongo", "mochila arahuaca".

Grecia, Colombia, México, África.

Colombia, África, Grecia, México.

México, Grecia, África, Colombia.

México, África, Colombia, Grecia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La Literatura aborigen fue:

Ágrafa porque no escribieron, ni expresaron sentimientos.

Oral y escrita con sus formas de expresión.

Eminentemente oral, luego no hubo literatura.

También indigenista porque solo escribieron los indígenas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Corresponden a las principales culturas de América diferentes a las colombianas.

Wayuu, Embera, Chamí, Embera Katío, Cuna.

Wayuú, Inca, Azteca, Chamí.

Egipcios, Hindúes, Japoneses, Mapuches.

Mayas, aztecas, Incas, Mapuches.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Los arhuacos

Los arhuacos llamados también ika o iku— son un pueblo amerindio de habla chibchana que habita la vertiente meridional de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). En 2005 los arhuacos tenían una población de 22.134 personas, que hablaban su propia lengua.

El anterior es un texto

Poético

Literario

Mítico

Expositivo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Entonces, los tres hijos de Bumba (Nyonye Ngana, Chongannda y Chedi Bumba) dijeron a su padre que ellos terminarían de hacer el mundo. De todas las criaturas solamente Tsetse, el rayo, creaba problemas. Tanto mal hizo que Bumba lo atrapó y lo encerró en el cielo. La humanidad se quedó entonces sin fuego, hasta que Bumba enseñó al hombre cómo sacar fuego de los árboles. Cuando finalmente la obra de la creación estuvo acabada, Bumba se paseó entre los pueblos y dijo a los hombres: «Mirad todas estas maravillas. Os pertenecen». Del dios Bumba, el creador, el «Primer Antepasado», proceden todas las cosas y todos los seres.


Lo anterior corresponde a un mito:

Cosmogónico porque trata de la creación del mundo.

Teogónico porque trata de la creación de Dios.

Fundante trata de la formación del pueblo.

Escatológico trata del fin del mundo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?