3_PRIMER EXAMEN PARCIAL DE FILOSOFÍA

Quiz
•
Social Studies
•
8th - 9th Grade
•
Medium
JUAREZ CORREGIDORA)
Used 88+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1. ¿Quién es un filósofo?
El filósofo es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad.
El filósofo es un individuo que busca el saber por el saber mismo, con un fin pragmático. No se mueve por la curiosidad y tampoco indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad.
El filósofo es un individuo que rechaza el saber y sólo busca el conocimiento para sacar provecho económico del mismo. indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad para su beneficio.
El filósofo es un individuo que busca el saber para imponer su punto de vista sobre todos los demás que le rodean, su fin es dominar políticamente. Se mueve por la curiosidad e indaga para obtener beneficios económicos..
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Qué significa filosofar?
El acto de filosofar es intrínseco a la condición humana. No es un saber concreto, sino totalizador. Es una actitud natural del ser humano en relación al universo y a su propio ser.
El acto de filosofar es ajeno a la condición humana. Es un saber concreto y propio de una disciplina. E una actitud natural que ocurre sólo en el hombre en relación al universo.
El acto de filosofar es propio de la condición humana, pero ocurre sólo en el hombre, raramente ocurre en la mujer, aunque es una actitud natural del hombre en relación al universo y a su propio ser.
El acto de filosofar es natural en la condición humana. Ocurre sólo en el pueblo griego. El resto d elos pueblos llegan a filosofar muy rara vez en torno al hombre en relación al universo y a su propio ser.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es el significado de la palabra Filosofía de acuerdo con las raíces etimológicas.
Filosofía, por sus raíces etimológicas, significa amor por la sabiduría o amistad con la sabiduría, gusto por el conocimiento; por lo que se puede entender como un conocimiento reflexivo sobre el buen vivir.
Filosofía, por sus raíces etimológicas, significa amor por la experiencia y el conocimiento adquirido de manera casual por lo que se puede entender como un conocimiento reflexivo sobre el buen vivir.
Filosofía, por sus raíces etimológicas, significa amor por el conocimiento regligioso por lo que se debe estudiar con base en la biblia; así que se puede entender como un conocimiento reflexivo sobre el buen vivir.
Filosofía, por sus raíces etimológicas, significa amor por el conocimiento intuitivo, especialmente por las corazonadas de los filósofos por lo que se puede entender como un conocimiento intuitivo sobre el buen vivir.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Cómo surge la Filosofía?
La Filosofía surge cuando el mito se contrapone con el pensamiento racional, con el logos. El logos tiene su origen en el planteamiento de interrogantes lógicos frente a la vida y el mundo que nos rodea.
La Filosofía surge cuando el mito explica la realidad al pensamiento racional, es decir al logos; el cual tiene su origen en el planteamiento de interrogantes lógicos frente a la vida y el mundo que nos rodea.
La Filosofía surge cuando la magia explica la realidad al pensamiento racional, al logos; el cual tiene su origen en el planteamiento de interrogantes lógicos frente a la vida y el mundo que nos rodea.
La Filosofía surge cuando la religión explica la realidad al pensamiento racional al logos; el cual tiene su origen en el planteamiento de interrogantes lógicos frente a la vida y el mundo que nos rodea.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Estudia las características, principios y condiciones de la posibilidad de la existencia de los entes.
Axiología
Odontología
Ontología
Antología
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Investiga y establece los principios que rigen el discurso correcto del pensamiento en los niveles de concepto, juicio y razonamiento.
Ética
Lógica
Epistemología
Estética
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Investiga las condiciones de posibilidad para que exista el conocimiento, especialmente el conocimiento científico, así como los objetos, alcances y límites del mismo. Estudia también las características, capacidades y límites del entendimiento, en tanto la facultad que permite acceder al conocimiento.
Epistemología
Estética
Lógica
Ética
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
SEMANA 06: Sistema Financiero Peruano

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Fiestas colombianas

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
CIENCIAS SOCIALES GRADO SÉPTIMO

Quiz
•
7th - 8th Grade
15 questions
Las monarquías autoritarias

Quiz
•
8th Grade
20 questions
SIMULADOR/EXMAMEN/EAES

Quiz
•
1st Grade - University
16 questions
El niño que domó el viento

Quiz
•
6th - 10th Grade
20 questions
repaso ciudadanía y democracia

Quiz
•
9th Grade
18 questions
PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

Quiz
•
9th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Social Studies
12 questions
World Continents and Oceans

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
Exploration and Colonization

Quiz
•
8th Grade
14 questions
Naturalization and Immigration (CE.6e-f)

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Exploring the Foundations of Representative Government in Colonial America

Interactive video
•
6th - 10th Grade
50 questions
Business Logos & Slogans

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
Plate tectonics

Quiz
•
9th Grade
20 questions
SS8H1 & SSH2ab

Quiz
•
8th Grade
20 questions
13 Colonies

Quiz
•
8th Grade