Prueba  diagnóstica de Personal Social

Prueba diagnóstica de Personal Social

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SOCIALES

SOCIALES

1st Grade

15 Qs

La narración

La narración

3rd Grade

10 Qs

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO

3rd Grade

10 Qs

La dieta correcta

La dieta correcta

1st - 5th Grade

11 Qs

¿QUÉ HORA ES?

¿QUÉ HORA ES?

1st Grade

10 Qs

las funciones vitales de los seres vivos

las funciones vitales de los seres vivos

3rd Grade

10 Qs

AGENTES ECONOMICOS

AGENTES ECONOMICOS

1st - 5th Grade

11 Qs

Predicciones

Predicciones

3rd Grade

8 Qs

Prueba  diagnóstica de Personal Social

Prueba diagnóstica de Personal Social

Assessment

Quiz

Science, English, Mathematics

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Adolfo Garmad

Used 12+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

1.             Analiza la imagen y responde: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la situación que allí se presenta?

a)     Los cambios físicos que se producen durante la pubertad son producto de la imaginación.

b)     Los chicos y las chicas solo experimentan cambios físicos durante la etapa de la pubertad.

c)     Durante la pubertad, los chicos experimentan cambios físicos, mientras las chicas, cambios emocionales.

d)     Los chicos y las chicas experimentan cambios físicos, sociales y emocionales durante la pubertad.

 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

2.             Mientras se jugaba la final del campeonato de futbol, Alejandro fue expulsado del partido. En la siguiente imagen se observa cómo él, muy enojado, sale del campo de juego rumbo a los camerinos. ¿Qué le sugerirías a Alejandro para que controle su enojo?

a)     Que comunique a su entrenador que no volverá a jugar futbol en el futuro.

b)     Que llame a sus padres y que ellos exijan al árbitro que cambie su decisión.

c)      Que cierre los ojos y mientras respira profundamente piense en situaciones agradables.

d)     Que siga enojado y que todos los asistentes se percaten de ello.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

3.             Lee la siguiente situación y responde: ¿Quién está teniendo una actitud asertiva? ¿Por qué?

a)  La niña, porque está expresando su desacuerdo a lo que propone su compañero.

b)     El niño, porque está sugiriendo a la niña lo que pueden hacer.

c)      La niña, porque tiene miedo de que descubran que no hizo el trabajo.

d)     El niño, porque de forma respetuosa le está diciendo qué hacer a la niña.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

4.             En la imagen se observan a Diana y Roberto en el salón de clase. ¿Por qué Roberto está reaccionando de esa forma?

a)     Porque, llevado por sus emociones, dice cosas sin pensar.

b)     Porque, al estar distraído, no se dio cuenta que estaba gritando.

c)      Porque siente que sus amigos le dejan todo el trabajo a él.

d)     Porque Diana le habló con mucho enojo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

5.             ¿Cuál o cuáles de los principios democráticos deben considerarse para establecer las normas de convivencia en el salón de clase y en la escuela?

a)     1, 2 y 3

b)     Todas

c)      2, 4 y 5

d)     4 y 5

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

6.      A partir de la información que te brinda el siguiente texto, ¿qué podemos inferir sobre los derechos de los niños y las niñas?

Declaración de los derechos del niño y niña” (artículo No 10)

Los niños y las niñas deben de ser protegidos contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.

ONU. (s. f.). Día Universal del Niño, 20 de noviembre. Recuperado de https://bit.ly/3p1yFgH

a)     Pueden ser educado en un ambiente estructurado.

b)     Deben acceder a hogares que dependen del Estado.

c)      Deben ir obligatoriamente a dar exámenes de ingreso al colegio.

d)     Requieren protección contra todo tipo de discriminación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

7.             La mediación es una forma de resolver conflictos en la que se solicita la ayuda de una tercera persona (amigo, profesor, etc.) para que ayude a las partes a buscar una solución. ¿Cuáles son las características que debería tener el medidor?

a)     1-3-6

b)     2-4-5

c)      3-5-6

d)     1-3-5

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?