LA LUCHA POR EL PODER Y LA CONTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES

LA LUCHA POR EL PODER Y LA CONTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La rebelión Cristera.

La rebelión Cristera.

1st - 3rd Grade

8 Qs

EXAMEN DE HISTORIA

EXAMEN DE HISTORIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana

1st Grade - Professional Development

10 Qs

DE LOS ACUDILLOS AL PRESIDENCIALISMO

DE LOS ACUDILLOS AL PRESIDENCIALISMO

1st - 12th Grade

10 Qs

Primera intervención estadounidense de la República Dominica

Primera intervención estadounidense de la República Dominica

1st - 5th Grade

10 Qs

RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

1st - 3rd Grade

10 Qs

Revolución Mexicana

Revolución Mexicana

1st - 6th Grade

11 Qs

Gobiernos Posrevolucionario

Gobiernos Posrevolucionario

2nd Grade

10 Qs

LA LUCHA POR EL PODER Y LA CONTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES

LA LUCHA POR EL PODER Y LA CONTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES

Assessment

Quiz

Professional Development, History

2nd Grade

Medium

Created by

Maria de los Angeles Guillen

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

A partir de la década de 1920 México vivió la última etapa de la revolución con la rebelión de Agua Prieta, se dice que fue un movimiento en donde se desconocía el gobierno de Venustiano Carranza

FALSO

VERDADERO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Una vez que el presidente Venustiano Carranza fue asesinado en el Estado de Veracruz, se eligió como presidente provisional a el señor Ignacio Boinillas, quien estuvo en la presidencia de junio a noviembre de 1920.

FALSO

VERDADERO

Answer explanation

De acuerdo a la lectura, la persona que se eligió como presidente provisional fue el gobernador Adolfo de la Huerta y fue quien estuvo en la presidencia de junio a noviembre de 1920.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En las elecciones de 1920 el señor Álvaro Obregón resulto triunfador en la contienda electoral, decidió asumir la presidencia el 2 de diciembre de 1920

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

Es cierto en las elecciones de 1920 el señor Álvaro, Obregón resulto ganador de dicha contienda, donde derroco a el señor Alfredo Robles Domínguez, pero el asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1920.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El objetivo del presidente Albaro obregón fue restablecer la economía del país e impulsar el desarrollo de la educación, por ello creo instituciones como la SEP, CGT y CNCT durante su mandato.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

De acuerdo a la lectura el presidente Albaro Obregón tenia el firme propósito de restablecer la economía del país e impulsar el desarrollo de la educación, por ellos creo instituciones que favorecieron a los campesinos y en el sector de la educación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En el terreno de la educación y la cultura se dio la creación de la SEP . Obregón invitó al gobernador Adolfo de la Huerta a que rigiera el desarrollo educativo y cultural en el país e impulsara un proyecto educativo en todos los niveles.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

En el terreno de la educación y la cultura se dio la creación de la SEP con lo cual

se dio inicio a la federalización de la educación. Obregón invitó al entonces rector

de la Universidad Nacional José Vasconcelos que rigiera el desarrollo educativo

y cultural en el país e impulsara un proyecto educativo en todos los niveles.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Vasconcelos fue quien se encargó de dirigir la SEP durante la presidencia de Obregón, el creía que el deber más elemental de una civilización era el de alimentar y educar a los niños, tenia un espíritu cultural por lo que también se dedico a impulsar muralismo y la literatura en México

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

Vasconcelos tenia una visión liberadora fomentó el muralismo mexicano y la literatura, con el objetivo de poner el arte al cancance del pueblo como medio para prundizar la revolución.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Una ves concluido el mandato Álvaro Obregón, El general Elías Calles fue quien ocupó la presidencia de 1924 a 1928.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

Al acercarse el fin del periodo obregonista, este apoyaba a Plutarco Elías Calles,

sin embargo, Adolfo de la Huerta también aspiraba a la presidencia. Por ello se

inició la rebelión de Adolfo de la Huerta, que pronto avanzó, Obregón la sofocó,

el gobernador de Yucatán como consecuencia fue ejecutado.

Se dieron las elecciones y Elías Calles ocupó la presidencia de 1924 a 1928.