Modos de adquirir la propiedad en Roma - Marycarla

Modos de adquirir la propiedad en Roma - Marycarla

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

derechos y responsabilidades frente a los asuntos públicos

derechos y responsabilidades frente a los asuntos públicos

1st Grade

13 Qs

3 - ACCESO JUSTO Y EQUITATIVO A LOS MERCADOS

3 - ACCESO JUSTO Y EQUITATIVO A LOS MERCADOS

3rd Grade

14 Qs

capitalismo

capitalismo

1st - 12th Grade

15 Qs

ILUSTRACIÓN, BERALISMO Y BURGUESÍA

ILUSTRACIÓN, BERALISMO Y BURGUESÍA

3rd Grade

10 Qs

El Feudalismo

El Feudalismo

1st Grade

13 Qs

EL SOCIALISMO

EL SOCIALISMO

1st - 10th Grade

11 Qs

PROBLEMÁTICA DE LA TIERRA EN BOLIVIA

PROBLEMÁTICA DE LA TIERRA EN BOLIVIA

1st Grade

10 Qs

EL SOCIALISMO FC

EL SOCIALISMO FC

2nd Grade

10 Qs

Modos de adquirir la propiedad en Roma - Marycarla

Modos de adquirir la propiedad en Roma - Marycarla

Assessment

Quiz

History

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Marycarla Salazar

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El derecho a la propiedad es:

Absoluto en el sentido de que el propietario tiene la facultad plena para gozar y disponer del bien que le pertenece (...)

Exclusivo en el sentido de que sobre el derecho de que se trate, sólo una persona tiene el dominio absoluto.

Absoluto y Exclusivo

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Si estos eran romanos o no, los modos de adquisición de la propiedad se clasificaban en:

De Derecho Civil

De Derecho de Gentes

Modos originarios

Modos derivados

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este método está revestido de muchas formalidades, entre ellas destaca la necesidad de pronunciar ciertas palabras ceremoniales, sin las cuales no se puede llevar a cabo la transmisión de la propiedad; además, un error al decir estas palabras implicaría que la venta esté viciada.

Tradición

In iure Cessio

Mancipatio

Adquisición a título universal

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. Entrega de la cosa.

2. La intención de trasmitir la propiedad por el transmítete y la intención de adquirirla por el adquiriente.

3. La iusta causa es un motivo inmediato que determina a las partes a obrar de esa manera y por ello explica o justifica su actuación. Las fuentes no han enumerado una clasificación de causas justas pero han establecido algunos ejemplos de cuáles se consideran injustas y por ello, impiden la adquisición de la propiedad, por contener vicios.

Lo anterior son requisitos de la cesión ante el pretor.

Falso

Verdadero

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Consiste en transformar una cosa a través de una materia prima, entendiendo por ello, hacer algo único.

Occupatio

Adjudicación

La confusión

La especificación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Muchas veces esta creencia se basa en la idea de que el poseedor es el legítimo dueño de la propiedad, aunque basta con que esté persuadido de no perturbar intereses jurídicos ajenos:

Posesión continua

Buena fe

Justa título y justa causa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Acción ejercida por los herederos que tiene como objeto la partición de una herencia:

Actio familiae erciscundae

Actio Communi dividundo

Actio finium regundorum

Todas las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?