COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

5th - 6th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lectura - El topo

Lectura - El topo

1st - 7th Grade

10 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA - TERCER GRADO

COMPRENSIÓN LECTORA - TERCER GRADO

1st - 10th Grade

10 Qs

Comprensión de textos

Comprensión de textos

6th Grade

10 Qs

Mi prima Angélica texto descriptivo

Mi prima Angélica texto descriptivo

4th Grade - University

10 Qs

LEEMOS JUNTOS: "LA PUYA"

LEEMOS JUNTOS: "LA PUYA"

1st - 10th Grade

10 Qs

evaluacion 7°

evaluacion 7°

1st Grade - Professional Development

10 Qs

La comunicación y sus formas

La comunicación y sus formas

6th Grade

10 Qs

CONCURRENCIA VOCÁLICA

CONCURRENCIA VOCÁLICA

1st Grade - University

10 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

Assessment

Quiz

Special Education, Education, World Languages

5th - 6th Grade

Hard

Created by

Miss Kelly Johana

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.- ¿En qué país tiene su origen la palabra “bullying”?

A) México

B) Estados Unidos

C) Holanda

D) Suecia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.- La palabra Bull-ying es sinónimo de:

ENFERMEDAD

ACOSO ESCOLAR

DESASTRE

CONVIVENCIA

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Del texto anterior, la palabra en negritas que hace referencia a una explicación es:

A) Anteriormente

B) Tampoco

C) Porque

D) Este

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.- Lee la siguiente parte del texto: “la violencia crea más problemas sociales que los que resuelve” Martin Luther King.

¿Por qué está entrecomillada?

A) Porque explica el significado de una palabra.

B) Porque introduce el diálogo de un personaje.

C) Porque se cita textualmente lo que dijo alguien.

D) Porque se trata de destacar la idea principal del texto.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.- En el texto anterior aparece la referencia bibliográfica, ¿para qué sirve?

A) Para señalar la cantidad de páginas de un texto.

B) Para dar a conocer los apartados o capítulos del índice del texto.

C) Para indicar los datos del autor, título, año de publicación y editorial en que se imprimió el texto.

D) Para conocer el punto de vista del autor y de personas que participaron en la elaboración del texto.