Instituciones coloniales en Venezuela

Instituciones coloniales en Venezuela

7th Grade

10 Qs

Similar activities

Economia

Economia

6th - 10th Grade

10 Qs

Caída del Imperio Romano

Caída del Imperio Romano

1st - 12th Grade

15 Qs

Antigua Roma

Antigua Roma

7th Grade

12 Qs

La santa Inquisición

La santa Inquisición

7th - 8th Grade

10 Qs

EL SIGLO XIX EN ESPAÑA

EL SIGLO XIX EN ESPAÑA

1st - 10th Grade

10 Qs

ONU

ONU

7th Grade

11 Qs

Grecia Antigua

Grecia Antigua

7th Grade

13 Qs

Independencia de América

Independencia de América

7th Grade

12 Qs

Instituciones coloniales en Venezuela

Instituciones coloniales en Venezuela

Assessment

Quiz

Created by

Rafael Paredes

History

7th Grade

1 plays

Medium

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La existencia de Venezuela, como Estado Nación la debemos los venezolanos a :

Isabel I

Cristobal Colon

Carlos III

Felipe II

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué era el Cabildo?

Espacios de concentración de las poblaciones indígenas para no convivir con los españoles.

Órgano de impartición de justicia al mando de la Audiencia.

Organizaciones que correspondían a una división territorial menor, al mando de Alcaldes y Regidores, se encargaban de administrar ciudades y pueblos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Entre las Instituciones Coloniales, las más importantes se encontraban:

-La gobernación.

- La Alcaldía.

- El Consejo municipal.

_ El Cabildo.

_ La Real hacienda.

- El Real Consulado.

-La Capitanía General.

- El Arzobispado.

- El Municipio.

- La alcaldía.

- La provincia.

- La capellanía.

- La parroquia.

- La inspectoria.

- La comisaria.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Real Consulado: Fue el creado en 1793 con la finalidad de impulsar la actividad comercial de las provincias venezolanas con España y otras colonias americanas. Sus atribuciones eran:

-Actuar como tribunal en asuntos mercantiles.

-Promover la construcción de caminos y puertos.

-Incentivar el cultivo y comercio de productos de exportación.

-Ordenar los gastos de las tropas y establecimientos militares.

-Promover las actividades económicas de las provincias.

-Los ingresos de a Real Hacienda provenían principalmente de los impuestos.

-Repartir o vender terrenos del municipio entre otros vecinos.

-Ejercer control sobre pesas y medidas en los mercados.

-Cuidar de la limpieza de las calles, plazas y lugares públicos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el organismo que regía directamente los asuntos administrativos de cada ciudad?

Casa de Contratación

Real Audiencia

Cabildo

Virreinatos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las instituciones coloniales?

Instituciones que se funcionaron durante la independencia

Instituciones católicas que buscaban evangelizar a España

Instituciones que funcionaron bajo los parámetros de la corona española para administrar los territorios

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Real Hacienda: Era la organización encargada de administrar y controlar todos los ingresos económicos y enviarlos al Tesoro de la Corona española. Sus atribuciones eran:

-Actuar como tribunal en asuntos mercantiles.

-Promover la construcción de caminos y puertos.

-Incentivar el cultivo y comercio de productos de exportación.

-Ordenar los gastos de las tropas y establecimientos militares.

-Promover las actividades económicas de las provincias.

-Los ingresos de a Real Hacienda provenían principalmente de los impuestos.

-Repartir o vender terrenos del municipio entre otros vecinos.

-Ejercer control sobre pesas y medidas en los mercados.

-Cuidar de la limpieza de las calles, plazas y lugares públicos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

10. La--------su principal función fue recibir o percibir el dinero llegado a las arcas reales de las colonias y administrarlo adecuadamente.

Real Audiencia

Virreinatos

Real Hacienda

Consejo de Indias

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El cabildo colonial tenía a su cargo la administración y elaboración de ordenanzas para regular la vida de los ciudadanos. Entre sus principales atribuciones podemos mencionar: 

- Actuar como tribunal en asuntos mercantiles.

- Promover la construcción de caminos y puertos.

- Incentivar el cultivo y comercio de productos de exportación.

- Recabar los ingresos de la Corona en el territorio de Venezuela y centralizar la administración de los recursos fiscales.

- Ordenar los gastos de las tropas y establecimientos militares.

- Promover las actividades económicas de las provincias.

- Los ingresos de a Real Hacienda provenían principalmente de los impuestos.

- Repartir o vender terrenos del municipio entre otros vecinos.

- Ejercer control sobre pesas y medidas en los mercados.

- Cuidar de la limpieza de las calles, plazas y lugares públicos.

- Vigilar y controlar el orden público, a si como sancionar el incumplimiento de las ordenanzas.

-Cobrar atribuciones a los vecinos para atender los gastos.

10.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los cargos más importantes del Cabildo eran: 

- Regente.

- Alcalde Ordinario.

-Alférez Real.

- Alguacil mayor.

- Procurador.

- El Contador mayor.

- El contador.

- El Tesorero.

- El Veedor.

- El gobernador.

- El Secretario.

- El Vigilante.

- El Presidente.

- El senador.

- El Ministro.

Explore all questions with a free account

or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?