Examen de Lectura Crítica 9°. I periodo

Examen de Lectura Crítica 9°. I periodo

1st - 11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REFUERZO ACADEMICO - PRIMERO BGU

REFUERZO ACADEMICO - PRIMERO BGU

11th Grade

10 Qs

Examen de Lectura Crítica 8°. I periodo

Examen de Lectura Crítica 8°. I periodo

1st - 11th Grade

10 Qs

LA CRÓNICA

LA CRÓNICA

8th Grade

10 Qs

EN BUSCA DE LAS NUEVAS Y ANTIGUAS ARTES

EN BUSCA DE LAS NUEVAS Y ANTIGUAS ARTES

11th Grade

10 Qs

EL BOLETIN INFORMATIVO

EL BOLETIN INFORMATIVO

5th Grade

10 Qs

la nota informativa

la nota informativa

7th Grade

11 Qs

NIVEALCIÓN 3P.

NIVEALCIÓN 3P.

11th Grade

13 Qs

La crónica periodística y otros.

La crónica periodística y otros.

2nd - 5th Grade

12 Qs

Examen de Lectura Crítica 9°. I periodo

Examen de Lectura Crítica 9°. I periodo

Assessment

Quiz

Other

1st - 11th Grade

Hard

Created by

Melisa Moreno

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Los dos tipos de lenguaje que usa la red conceptual es:

gráfico - verbal

síntesis y comprensión

síntesis y didáctico

gráfico oral

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se conoce como un recurso gráfico que ayuda a hacer más evidentes los conceptos claves de una temática y su relación.

red conceptual

editorial periodística

mural

grafiti

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una de las características principales que no debe desarrollar la crónica periodística es:

veracidad

objetividad del cronista

el uso de un lenguaje sencillo

la variedad temática

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una de las siguientes componentes no forma parte de la estructura de la crónica periodística:

Inicio

Problema

Cuerpo

Desenlace

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Es una característica fundamental de la información general que brinda la red conceptual, porque facilita la concisión y precisión; además de resumir el tema.

uso de conectores

concisos y breves

síntesis

didáctico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se conocen como las palabras o expresiones que se encuentran por fuera de los textos de los cuadros, entre las líneas y las flechas y establecen conexiones. Lo anterior se conoce como:

Jerarquía

Palabras de enlace

conectores lingüísticos

flujo de conceptos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se conoce como una narración que gusta pasarse por verdadera o que está ligada a un elemento de la realidad. Lo anterior se conoce como:

mito

cuento

leyenda

red conceptual

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?