El suicidio: Analizando el fenómeno a través de sus mitos

El suicidio: Analizando el fenómeno a través de sus mitos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL TRABAJO EN EQUIPO

EL TRABAJO EN EQUIPO

University

10 Qs

Prevención del suicidio

Prevención del suicidio

University

6 Qs

El duelo

El duelo

University

10 Qs

Históricos II - Quiz 2

Históricos II - Quiz 2

University

14 Qs

Segundo Parcial Psicopatología II

Segundo Parcial Psicopatología II

University

15 Qs

KICHWA LLIKA / ALFABETO KICHWA 1

KICHWA LLIKA / ALFABETO KICHWA 1

University

14 Qs

Muestreo

Muestreo

University

10 Qs

Suicidio en adolescentes

Suicidio en adolescentes

12th Grade - University

5 Qs

El suicidio: Analizando el fenómeno a través de sus mitos

El suicidio: Analizando el fenómeno a través de sus mitos

Assessment

Quiz

Other, Philosophy, Social Studies

University

Medium

Created by

Manuel DeLeón

Used 9+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Hablar del suicidio puede ser un estímulo o dar ideas a personas vulnerables.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

FALSO

Debido al estigma que se ha generado alrededor del suicidio, la persona con pensamiento suicida no sabe cómo ni con quién hablarlo. El hablarlo responsablemente ayuda a la persona a reflexionar sobre su decisión y puede ayudar a identificar el riesgo de suicidio. Esto puede ser un primer contacto hacia la prevención.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los que intentan suicidarse por lo regular son personas egoístas o cobardes.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

FALSO

La conducta suicida está vinculada a un alto grado de sufrimiento, involucra muchos factores. Atributos de la personalidad como cobarde, valiente o egoísta no tienen ninguna relación con los eventos de suicidio.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El que de verdad piensa en suicidarse lo hace y no lo dice.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

FALSO

La mayoría de las personas con ideación suicida suele mencionar su intención al menos a una persona, pueden haber llamado a su médico o a un servicio de línea de crisis. Se encuentran siempre en un período de ambivalencia, no de intención irrevocable de matarse.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los hombres son los que más logran suicidarse.

FALSO

VERDADERO

Answer explanation

VERDADERO

Aunque las estadísticas indican que las mujeres cometen más intentos de suicidio, son los hombres quienes más logran consumarlo.

Una posible explicación a este fenómeno es la diferencia en la expresión de la violencia; La mujer regularmente selecciona “medios blandos” (pastillas, veneno, etc.) por lo que es posible que no logren consumarlo, mientras que los hombres optan por “medios contundentes” (arma de fuego, saltar a las vías, etc.)    

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Si veo a alguien intentando suicidarse, lo mejor es esperar hasta que un profesional intervenga para su abordaje adecuado.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

FALSO

Si podemos asumir una postura de empatía con reales deseos de ayuda al sujeto en crisis, podemos ayudar a contener y disuadir. Se habrá iniciado la prevención.

La intervención de un profesional es importante pero el primer contacto puede ser crucial.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Si un suicida ya decidió matarse es casi imposible impedirlo, aunque muestre mejoría lo intentará en otro momento.

FALSO

VERDADERO

Answer explanation

FALSO

Para la mayoría de las personas con conductas suicidas la meta no es morir, sino un medio para librarse del dolor emocional. Una persona que ha intentado o pensado en suicidarse, puede lograr un excelente pronostico de vida con una intervención correcta y apoyo profesional.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Si una persona que ha tenido ideación suicida, comienza a mostrarse con calma y alegre es porque ha disminuido el riego de suicidio.

VERDADERO

FALSO

Answer explanation

FALSO

A pesar de empezar a sentirse mejor, los pensamientos suicidas pueden persistir durante un tiempo o reaparecer. Se ha observado un periodo denominado “tranquilidad o calma siniestra” que muestran los suicidas al terminar de elaborar su plan suicida. Es necesario estar atentos a su evolución.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?