Simulacro Gregor Mendel

Simulacro Gregor Mendel

10th - 11th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

10th Grade

15 Qs

DIH

DIH

11th Grade

12 Qs

GLOBALIZACION ECONOMICA--OBDU-ITEMS-AVANZO 2020

GLOBALIZACION ECONOMICA--OBDU-ITEMS-AVANZO 2020

1st - 11th Grade

17 Qs

Los felices años 20`y el crack del 29`

Los felices años 20`y el crack del 29`

10th Grade

16 Qs

ciencias sociales GRADO ONCE  TIPO ICFES

ciencias sociales GRADO ONCE TIPO ICFES

10th Grade

10 Qs

PARTIDOS TRADICIONALES DE COLOMBIA: LIBERAL Y CONSERVADOR

PARTIDOS TRADICIONALES DE COLOMBIA: LIBERAL Y CONSERVADOR

1st - 10th Grade

10 Qs

Simulacro Camilo Torres

Simulacro Camilo Torres

10th - 11th Grade

13 Qs

Movimientos Obreros

Movimientos Obreros

KG - 10th Grade

15 Qs

Simulacro Gregor Mendel

Simulacro Gregor Mendel

Assessment

Quiz

Social Studies, History

10th - 11th Grade

Medium

Created by

María Camila

Used 8+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

.Considere el siguiente texto: “¿Tú crees que el hambre es necesaria? ¿Quizá la has conocido ya? Veinte millones de alemanes tienen hambre como tú (...) Mañana, volverás a la oficina de empleos y te apuntarás. Aparte de esto, no tendrás nada más que hacer mañana (...) El número de parados ha aumentado en cuatro millones ¿Crees tú que este número bajará si no cambian los métodos? (...). Tenemos todo lo necesario: la tierra que produce el pan, las manos que trabajan, las máquinas que podrían fabricar en abundancia todo lo que nos hace falta ¿Por qué, entonces, estar hambrientos? (...) ¿Te parece todo esto normal? Entonces ve y vota por quienes han hecho una política que no ha cambiado en nada nuestra miseria, sino que por el contrario, la aumenta cada año. Pero si te queda tan sólo un rayo de esperanza, ¡entonces vota a los nacionalsocialistas¡ que piensan que todo esto se puede cambiar ¿Qué dice Hitler de esta situación? ¡No dice nada¡ ¡Adolf Hitler haría algo¡ ¡No se quedaría quieto esperando que extranjero tenga ganas de chuparnos todavía más dinero! Lo que haría Adolf Hitler está todo preparado y a punto. Hitler solo espera el día en que tú decidas por él, para poder ayudarte.”

¿Aqué contexto histórico corresponde el texto anterior?

Al de la segunda guerra mundial, periodo en el que Alemania enfrento una crisis económica que resolvió con la aplicación de políticas nacionalistas

Al periodo de entre guerras, en el cual las ideas nacional socialistas enfrentaron la crisis económica de 1929 y los efectos del tratado de Versalles.

Al de la primera guerra mundial, periodo durante el cual Alemania reactivó la economía y lideró el desarrollo de Europa.

Al periodo de la guerra fría, en el cual Hitler se consolida como líder político que responde a la destrucción de la economía que dejó la guerra.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, del 26 de agosto de 1789, comienza con el siguiente apartado: “Los representantes del pueblo francés, constituidos en asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables del hombre, a fin de que esta declaración, constantemente presente para todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; a fin de que los actos del poder legislativo y del poder ejecutivo, al poder cotejarse a cada instante con la finalidad de toda institución política, sean más respetados y para que las reclamaciones de los ciudadanos, en adelante fundadas en principios simples e indiscutibles, redunden siempre en beneficio del mantenimiento de la constitución y la felicidad de todos”. ¿Qué circunstancia histórica motivó las ideas que se plasmaron en esta declaración?

La firma, a mediados del siglo XX en Francia, de la convención que salvaguarda los derechos humanos, y que hoy garantiza el respeto por las libertades y los derechos fundamentales de los ciudadanos de los estados que forman parte del consejo de Europa.

La revolución francesa, que abolió los principios, instituciones y prácticas del antiguo régimen monárquico que reinaba en Francia y fue influenciada por una corriente de pensamiento que concedía primacía a la razón, a la igualdad y a la libertad.

El reconocimiento de los derechos naturales e imprescriptibles como la libertad, la propiedad y la seguridad, así como la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia.

La cruzada napoleónica por la conquista de Europa que sucedió a la Revolución francesa y se justificaba apelando a las ideas de la ilustración.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

En una ciudad del país hubo un grave atentado. Mientras la mayoría de los ciudadanos se encontraban celebrando en las calles de la ciudad una de sus festividades más importantes, varios artefactos explosivos detonaron, dejando, entre víctimas y heridos, a varios extranjeros, políticos, mujeres y niños. Las autoridades del lugar quieren atender lo más pronto posible esta situación. De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, ¿a quiénes deberían prestar ayuda primero?

A los políticos, porque sus derechos predominan sobre los derechos de los demás.

A las mujeres, porque sus derechos predominan sobre los derechos de los demás.

A los niños, porque sus derechos predominan sobre los derechos de los demás.

A los extranjeros, porque sus derechos predominan sobre los derechos de los demás.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

En medio de una crisis fronteriza, el presidente de una nación se expresó así sobre los habitantes de un país vecino: “Es una pena que nuestros hermanos del vecino país se estén viendo obligados a huir hacia nuestra nación para escapar del peligro. A pesar de sus ya conocidas limitaciones, los recibiremos con los brazos abiertos y los incorporaremos a la fuerza de trabajo. Nadie merece ser desplazado forzosamente de su hogar debido a conflictos internos basados en el odio y la discriminación. Todos debemos esforzarnos por ayudar a nuestro prójimo a superar las graves y tristes dificultades que se vienen al otro lado de la frontera”

¿Cuál de los siguientes enunciados del discurso esconde un prejuicio sobre los habitantes del país vecino?

“Es una pena que nuestros hermanos del vecino país se estén viviendo obligados a huir hacia nuestra nación para escapar del peligro”.

“A pesar de sus ya conocidas limitaciones, los recibiremos con los brazos abiertos y los incorporaremos a la fuerza de trabajo”

“Nadie merece ser desplazado forzosamente de su hogar debido a conflictos internos basados en el odio y la discriminación”

“Todos debemos esforzarnos por ayudar a nuestro prójimo a superar las graves y tristes dificultades que se vienen al otro lado de la frontera”.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La discriminación por motivos de etnia, raza y cultura ha sido un fenómeno persistente a lo largo del siglo XX en diferentes lugares del mundo. Este fenómeno se manifiesta en diferentes situaciones cotidianas por medio del rechazo y de sentimientos de odio sistemático hacía un grupo poblacional, generalmente inspirados por la creencia de la supuesta superioridad de quien la ejerce. Así mismo, puede desencadenar diversos tipos de violencia, desde la simbólica hasta la física. En muchas ocasiones, estos odios se han convertido en la base de políticas de Estado que conducen a la exclusión política y la segregación social. ¿Cuál de las siguientes situaciones puede analizarse desde el concepto de discriminación anteriormente descrito?

El conflicto armado que ha existido en Colombia por cerca de medio siglo y que en sus orígenes respondía a conflictos bipartidistas

El sistema legal de apartheid sudafricano, cuyo objetivo fue generar un conjunto de privilegios para una minoría

La pobreza en diversas regiones del mundo, ya que a muchos países se le excluye de la distribución de la riqueza mundial.

El embargo económico de Estados Unidos contra Cuba, implementado desde la década de 1960 para combatir el comunismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En 2016, durante los diálogos de paz celebrados en la Habana, Cuba, se discutió el tema de la lucha contra las drogas a través de la sustitución de los cultivos ilícitos, con el fin de debilitar el negocio del narcotráfico y brindar condiciones económicas y sociales para el desarrollo del agro colombiano. Al respecto se concluyó que “se deben buscar nuevas opciones centradas en procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito y la implementación de planes integrales de sustitución y desarrollo alternativo regulados por un nuevo organismo estatal. Acordamos que la transformación de los territorios y las alternativas para las comunidades afectadas por los cultivos de uso ilícito, partirá de la construcción conjunta y participativa entre estas y las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como de la superación de las condiciones de pobreza. El programa requiere la más alta participación de las comunidades, incluyendo las directamente involucradas con el cultivo, para formular, ejecutar y hacerles seguimiento a los planes integrales municipales y comunitarios de sustitución y desarrollo alternativo, mediante un proceso de planeación participativa”.

¿Cuál es una medida consecuente con la aplicación de las políticas acordadas en el fragmento citado?

La estigmatización a campesinos que busquen sustituir sus cultivos ilícitos y el incremento de la erradicación de cultivos por aspersión aérea.

La imposición de cultivos productivos para remplazar los ilícitos y la disminución de la inversión estatal en la reducción de la pobreza rural.

La reducción del valor de los predios que fueron usados para cultivos ilícitos y el desplazamiento de esos cultivadores a zonas más productivas.

La creación de entidades especializadas en la sustitución de cultivos ilícitos y el aumento de la participación comunitaria en las zonas intervenidas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Frente a la escasez de trabajos para un gran sector de la clase media, y con la intención de mejorar la economía del país, el presidente autorizó la construcción de uno de los más grandes oleoductos jamás construidos, con la única condición que se utilice mano de obra y materias primas del país. Aunque el proyecto promete generar más de 30.000 nuevos puestos de trabajo, la decisión ha sido polémica y ha generado multitudinarias protestas, pues el oleoducto atravesará dos de las fuentes hídricas más importantes del país y varios territorios indígenas. Líderes indígenas denuncian que se han incumplido tratados territoriales que otorgan completa autoridad y autonomía al pueblo indígena sobre esas tierras. Por otra parte, ecologistas han alertado sobre los potenciales daños que podría causar un derrame de petróleo en los principales ríos del país y buscan concienciar a la ciudadanía de la importancia del agua para la vida. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que contribuye directamente a originar un conflicto en la situación descrita?

Dar mayor importancia a las necesidades de tipo económico que a las necesidades de tipo ecológico.

El incumplimiento de acuerdos territoriales que se han celebrado con anterioridad.

La falta de desarrollo tecnológico para la producción de energías alternativas limpias

Dar prioridad al bienestar de la clase trabajadora por encima del bienestar de los pueblos indígenas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?