Novela hasta 1939-1975

Novela hasta 1939-1975

12th Grade

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

AP Spanish Lit: El conde de Lucanor: Ejemplo XXXV

AP Spanish Lit: El conde de Lucanor: Ejemplo XXXV

10th - 12th Grade

14 Qs

ser-estar(att vara)

ser-estar(att vara)

6th Grade - University

15 Qs

LA LÍRICA DESDE LA POSGUERRA HASTA LOS 50

LA LÍRICA DESDE LA POSGUERRA HASTA LOS 50

11th Grade - University

20 Qs

Estar + gerundio

Estar + gerundio

12th Grade

20 Qs

Isabel allende

Isabel allende

9th - 12th Grade

20 Qs

Carl no quiere ir a México - Repaso final

Carl no quiere ir a México - Repaso final

7th - 12th Grade

15 Qs

Span 2 Unit 1 Reflexive verb quiz

Span 2 Unit 1 Reflexive verb quiz

9th - 12th Grade

20 Qs

AP Literatura en Español-- S1 Repaso

AP Literatura en Español-- S1 Repaso

10th - 12th Grade

22 Qs

Novela hasta 1939-1975

Novela hasta 1939-1975

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Medium

Created by

Inmaculada López

Used 14+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En este tema estudiamos la literatura desde 1939 a 1975, época que coincide con:

La Guerra Civil

La Dictadura de Franco

La Transición

La Restauración borbónica

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante la primera década del régimen, la situación económica, conocida como autarquía, se caracterizaba por:

Un período de protección y fomento de la industria nacional, que tuvo como consecuencia la pérdida de renta per cápita y la escasez de alimentos

Un período de protección y fomento de la industria nacional, cuya consecuencia fue la recuperación económica causada por la Guerra Civil

Un períod de ordenación y fomento de la industria nacional, cuya consecuencia fue la apertura a los mercados internacionales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante los últimos años del régimen, la situación económica se caracterizaba por:

Un período de protección y fomento de la industria nacional, que tuvo como consecuencia la pérdida de renta per cápita y la escasez de alimentos

Un período de mejora de la economía y de apertura cultural

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la novela de los 40 distinguimos los siguientes tipos:

Exilio, tremendismo y presencialismo

Exilio, fatalismo y existencialismo

Exilio, tremendismo y existencialismo

Destierro, tremendismo y existencialismo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las características de la novela del exilio es que los autores recuerdan la España que tuvieron que abandonar.

Verdadero

Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las características de la novela tremendista es que los personajes no practican la violencia, son pacíficos.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una de las características de la novela existencialista es que los personajes no reflejan la miseria moral y están muy orientados en la vida.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?