Realidad de América

Realidad de América

8th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Práctica 8vo CCSS

Práctica 8vo CCSS

8th Grade

10 Qs

ECUADOR Y SU ECONOMÍA SECTOR FINANCIERO

ECUADOR Y SU ECONOMÍA SECTOR FINANCIERO

8th - 10th Grade

10 Qs

Proceso de producción

Proceso de producción

6th - 8th Grade

10 Qs

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

1st - 11th Grade

9 Qs

Recuperación Economía 8vo

Recuperación Economía 8vo

8th Grade

9 Qs

Sectores Económicos Y Sucesos Históricos del Siglo XX

Sectores Económicos Y Sucesos Históricos del Siglo XX

8th - 10th Grade

10 Qs

Curiosidades de los continentes

Curiosidades de los continentes

3rd - 8th Grade

10 Qs

Agentes de la Economía

Agentes de la Economía

8th Grade

10 Qs

Realidad de América

Realidad de América

Assessment

Quiz

Social Studies

8th Grade

Medium

Created by

Eduardo Mazariegos

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Territorio americano que se considera como área de tránsito para sustancias narcóticas ilegales que se buscan transportar hacia el mayor mercado en el continente.

El Caribe

Estados Unidos

Centroamérica

Canadá

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo a la división geopolítica de América, Belice forma parte de:

El Caribe

Centroamérica

Sudamérica

Norteamérica

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué país norteamericano presenta mayor cantidad de pobreza y menos desarrollo en comparación a sus vecinos?

México

Estados Unidos

Canadá

Haití

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué país americano presente un alta taza de consumo de drogas en el mundo?

Venezuela

Estados Unidos

Colombia

México

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El accidente geográfico que separa a Norteamérica de Centroamérica se conoce como:

Istmo de Tehuantepec

Istmo Centroamericano

Península de Yucatán

Istmo de Panamá

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La economía de Centroamérica y el Caribe se puede definir como:

Una economía consolidada debido a la cooperación de los países de la región.

Una economía fallida ya que toda la población vive en situaciones de pobreza.

Una economía primitiva porque muchas personas realizan trueques como en la sociedad prehispánica.

Una economía en transición ya que está presentado un leve pero constante crecimiento.