Durante la Alta Edad Media, siglos IV al X, el compromiso del matrimonio se realizaba en ceremonias llamadas esponsales. Este evento era público y en él se hacía entrega por parte de la familia del novio, de unas monedas de oro (arras) a la familia de la novia, lo que para algunos es visto como una forma de compra. El compromiso que adquiría la novia, era para toda la vida y debía respetarse. La mujer debía mantener su fidelidad con el novio, aun si el matrimonio se realizara años después. A partir de este texto podemos concluir que la costumbre medieval esponsales expresa
Sociales 7

Quiz
•
Social Studies
•
7th Grade
•
Hard
nelson valencia
Used 44+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
las relaciones feudales manifestadas a través del matrimonio
la necesidad del padre por casar a su hija con beneficio
. la transferencia de dominio del padre de la novia al novio
a relación fraternal que existía entre los padres de los novios
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
A lo largo de la Edad Media en Europa, fue común la celebración de carnavales. Estos en su mayoría eran locales y de origen antiguo. En ellos se permitía a campesinos, comerciantes y señores feudales compartir cultos, ritos y fiestas. Eran importantes estos rituales, entre otras cosas, porque los campesinos fortalecían nexos con la naturaleza y agradecían a sus dioses por las cosechas. De lo anterior podemos deducir que
los gobernantes promovieron estas prácticas para evitar rebeliones
la Iglesia aceptaba las celebraciones porque garantizaban los cultivos
promover desde la literatura el conocimiento de los diversos lugares del país
promover en la población colombiana una identidad con las instituciones políticas y con la nación
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La caballería fue una institución representativa de la Edad Media que se caracterizó por la defensa del honor, el valor y la fe católica. Por lo tanto, el caballero refleja
la organización militar de la sociedad medieval
. los principios básicos del orden social de la Edad Media
el afán de los siervos por querer ser como los nobles
los deseos de los nobles por alcanzar gloria y fortuna
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Al convertirse en religión oficial del Imperio Romano, el cristianismo prohibió el cobro de intereses por préstamo de dinero considerándolo una forma de usura. Esta medida fue negativa para los comerciantes pero en cambio amplió el poder de los grandes poseedores de tierras al reducir la circulación de dinero. La consecuencia económica negativa más notable para la sociedad estuvo en que
. la desmonetización de la economía hizo volver al trueque
al expandirsen las grandes haciendas se redujo la productividad
se produjo una gran disminución de las actividades comerciales
se redujo el uso de los metales para la acuñación de moneda
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante la Edad Media europea el sistema económico predominante fue el Feudalismo. Este se basó en la producción agrícola por parte de campesinos, dependientes de un territorio o feudo, y del control de un señor feudal. A pesar de ser una economía natural y fragmentada por la multitud de feudos, el comercio en el siglo XII fue en aumento, a partir de los mercados y ferias que se realizaron en ciudades y aldeas. En esta medida el crecimiento comercial del medioevo pudo estar motivado por
el desarrollo de las tarifas aduaneras entre los feudos haciendo aumentar los precios
el aumento de las áreas de cultivo inducido por el fin de las invasiones, generando excedentes agrícolas para su venta
el surgimiento de un monarca con la simpatía y el apoyo de los señores feudales y comerciantes
la lucha por el territorio, generando la unificación territorial, permitiendo el establecimiento de ferias
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante la Edad Media la iglesia Católica condenó el comercio como una actividad pecaminosa. Para la Iglesia, la fuente de riqueza era la tierra. Una razón que explica la posición de la iglesia Católica, durante la Edad Media, frente al comercio es
la defensa de las jerarquías sociales y económicas
su desacuerdo con la usura y con el lucro excesivo que obtenían los comerciantes
las relaciones de los comerciantes con sectas satánicas
el bienestar económico y social del que disfrutaban los comerciantes
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Las Cruzadas se llevaron a cabo entre 1095 y 1270. Se hicieron principalmente para recuperar las tierras Santas del Oriente próximo en manos de los árabes musulmanes y para adquirir tierras y riquezas. Dos siglos de guerras entre cristianos y árabes musulmanes, permitieron, además de triunfos y derrotas
la difusión entre los árabes del arroz y la seda
el control comercial del mediterráneo por parte de los cristianos
el intercambio cultural y comercial entre pueblos con diferentes culturas
la conquista de Bizancio como centro comercial de los árabes
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
psicología

Quiz
•
1st - 10th Grade
10 questions
Renacimiento

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Educación Ciudadana.

Quiz
•
1st - 7th Grade
12 questions
Participacion ciudadana

Quiz
•
7th - 10th Grade
12 questions
El estado peruano

Quiz
•
7th - 10th Grade
10 questions
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

Quiz
•
7th Grade
16 questions
Independencia de Colombia

Quiz
•
6th - 11th Grade
10 questions
Imperio Carolingio

Quiz
•
7th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Social Studies
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
Earth's energy budget and the greenhouse effect

Lesson
•
6th - 8th Grade
36 questions
SEA 7th Grade Week 3 Review FINAL 2025

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers

Quiz
•
7th Grade
15 questions
Fast food

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Area and Circumference of a Circle

Quiz
•
7th Grade