Perú y la prosperidad falaz

Perú y la prosperidad falaz

1st - 5th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

indefinido

indefinido

1st Grade

13 Qs

MONARQUIA INGLESA SIGLO V AL XV

MONARQUIA INGLESA SIGLO V AL XV

1st - 12th Grade

10 Qs

EGIPTO II

EGIPTO II

2nd Grade

10 Qs

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

1st - 12th Grade

10 Qs

La Edad Media

La Edad Media

5th Grade

15 Qs

EL TRABAJO--  MERCADO --LABORAL5TO--PRE

EL TRABAJO-- MERCADO --LABORAL5TO--PRE

1st - 2nd Grade

10 Qs

Repaso Sociales UNAL - Geografía, Cartografía e Historia

Repaso Sociales UNAL - Geografía, Cartografía e Historia

3rd Grade

13 Qs

Perú y la prosperidad falaz

Perú y la prosperidad falaz

Assessment

Quiz

History, Social Studies

1st - 5th Grade

Hard

Created by

georgette vargas

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1. Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos correspondientes al periodo conocido como la Prosperidad Falaz. I. Firma del Tratado Herrera – Da Ponte Ribeyro II. Firma del contrato guanero con la casa Dreyfus III. Elaboración del primer presupuesto nacional IV. Promulgación de la Constitución de 1860

A) III – I – IV - II

B) II – III – IV – I

C) I – IV – II - III

D) III – IV – II – I

E) I – II – IV – III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

2. Los inmigrantes chinos que llegaron a nuestro país a mediados del s. XIX fueron incorporados como mano de obra en

A) la industria capitalina.

B) los latifundios de la sierra

C) la extracción del cobre.

D) las haciendas azucareras.

E) la explotación del caucho.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

3. El fracaso de la rebelión de los hermanos Gutiérrez implicó el inicio del periodo denominado

A) Primer militarismo.

B) Anarquía militar.

C) Primer civilismo.

D) Prosperidad Falaz

E) Segundo Militarismo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

4. Establezca la relación correcta entre los tratados limítrofes y los Estados vecinos con los cuales se firmó. I. Herrera – Da Ponte Ribeyro II. Larrea – Gual III. Mapasingue a. Ecuador b. Gran Colombia c. Brasil

A) Ic – IIa – IIIb

B) Ib – IIa – IIIc

C) Ia – IIc - IIIb

D) Ic – IIb – IIIa

E) Ib – IIc - IIIa

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

5. Nuestro país perdió extensos territorios en su periodo republicano. En el siguiente mapa las áreas de color verde fueron cedidas a ________. En ese sentido, el área verde situada al norte se perdió a través del _____________________.

A) Gran Colombia – tratado Larrea Gual

B) Brasil - tratado Herrera–Da Ponte Ribeiro

C) Colombia – principio de Libre determinación

D) Ecuador – tratado de Mapasingue

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

6. Uno de los factores que aceleró la caída del gobierno de Juan Antonio Pezet fue

A) su rechazo a enfrentarse militarmente a Ecuador.

B) la firma del Tratado Vivanco – Pareja.

C) el escándalo de la Consolidación de la deuda interna.

D) la firma del contrato guanero Dreyfus.

E) la promulgación de la Constitución de 1860.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

7. Relacione correctamente los gobernantes de la segunda mitad del s. XIX y los acontecimientos más importantes ocurridos durante su gestión. I. Miguel de San Román II. José Balta y Montero III. Manuel Pardo y Lavalle // a. Firma del Contrato Dreyfus b. Creación de la Escuela de Ingenieros c. Adopción del sistema de pesos y medidas

A) Ic – IIa – IIIb

B) Ib – IIa – IIIc

C) Ia – IIc - IIIb

D) Ic – IIb – IIIa

E) Ib – IIc - IIIa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for History