Curso CVS S1

Curso CVS S1

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Micrófonos

Micrófonos

Professional Development

8 Qs

Herramientas para la gestión ambiental

Herramientas para la gestión ambiental

Professional Development

6 Qs

CB_SERVICIOS_TRA EX_T 3BIM

CB_SERVICIOS_TRA EX_T 3BIM

Professional Development

10 Qs

Rerzamiento de gama Toyota

Rerzamiento de gama Toyota

Professional Development

10 Qs

REBT ITC 07 (2)  Redes subterráneas para distribución BT

REBT ITC 07 (2) Redes subterráneas para distribución BT

Professional Development

10 Qs

Diseño Sustentable

Diseño Sustentable

Professional Development

11 Qs

SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA

SEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA

Professional Development

10 Qs

Normativa Comercial - test 2

Normativa Comercial - test 2

Professional Development

10 Qs

Curso CVS S1

Curso CVS S1

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Gabriela Sabadini

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Uno de los Pilares Técnicos de la Certificación de Vivienda Sustentable es:

La Certificación Edificio Sustentable CES

El estándar ASHRAE 90.1

Los Estándares de Construcción Sustentable para Viviendas de Chile del MINVU

La Ley de Eficiencia Energética

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Entre las responsabilidades del Asesor CVS se encuentran:

Enviar la documentación a revisión a través de la Plataforma Técnica CVS

Administrar, Mantener y

Actualizar la Certificación

Opciones 1 y 2

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es el porcentaje de reducción del consumo de agua interno mínimo que deben cumplir los proyectos como requerimiento obligatorio?

10%

15%

20%

25%

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de los siguientes sistemas de irrigación se considera menos eficiente?

Goteo

Aspersión

Riego no automatizado

Manguera

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es la distancia máxima a la debe estar un proyecto, en un sector urbano, respecto a un paradero de transporte público?

Distancia máxima de 1.500 metros de un paradero de buses o colectivo de transporte público

Distancia máxima de 500 metros de una estación de metro

Distancia máxima de 500 metros de un paradero de buses o colectivo de transporte público

Distancia máxima de 2.000 metros a un servicio de transporte público local

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es el porcentaje de trabajadores de la obra que se debe tener en cuenta para el desarrollo del Plan de Transporte Sustentable para Operarios de la Construcción para fomentar el uso de medios de transporte sustentable?

30%

5%

25%

15%