EXAMEN SUPLETORIO DE LÁCTEOS

EXAMEN SUPLETORIO DE LÁCTEOS

1st - 12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Razones para no beber leche cruda

Razones para no beber leche cruda

9th - 12th Grade

8 Qs

Tecnología de los Alimentos

Tecnología de los Alimentos

7th Grade

10 Qs

Los alimentos

Los alimentos

3rd Grade

13 Qs

JUEGOS MENTALES

JUEGOS MENTALES

5th - 6th Grade

10 Qs

Sistema inmunológico

Sistema inmunológico

6th Grade

9 Qs

MEZCLAS

MEZCLAS

5th Grade

13 Qs

Anemia

Anemia

11th Grade

11 Qs

El agua

El agua

3rd Grade

10 Qs

EXAMEN SUPLETORIO DE LÁCTEOS

EXAMEN SUPLETORIO DE LÁCTEOS

Assessment

Quiz

Science

1st - 12th Grade

Easy

Created by

Mariana Azan

Used 7+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Escoja la respuesta correcta

El número de la norma INEN de la leche cruda es:

008

009

007

006

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el concepto de leche según la Norma INEN? 

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Según la tabla de requisitos fisicoquímicos de la leche cruda, describa 2 requisitos con los valores mínimos y máximos permitidos en la norma INEN.

Evaluate responses using AI:

OFF

4.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

4.- ¿Qué es el yogurt y que bacterias son utilizadas para su elaboración?

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 2 pts

Describa el diagrama de flujo del queso fresco.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Cite 4 equipos de la industria láctea.

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

OPEN ENDED QUESTION

10 mins • 1 pt

Describa como se realiza la prueba de azul de metileno em la leche.

Evaluate responses using AI:

OFF

8.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Por qué se realiza la prueba de densidad en la leche?

Evaluate responses using AI:

OFF

9.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

9.- Escoja las respuestas correctas

 

La leche cruda se considera no apta para consumo humano cuando:

a)       Contiene sustancias extrañas ajenas a la naturaleza del producto como: conservantes (formaldehído), adulterantes (harinas, almidones, sacarosa, cloruros, suero de leche, grasa vegetal), neutralizantes, colorantes y residuos de medicamentos veterinarios

b)       Cuando ha sido sometida a procesos térmicos.

c)       Cuando no han sido refrigeradas enseguida a su extracción.

d)       Es obtenida de animales cansados, deficientemente alimentados, desnutridos, enfermos o manipulados por personas afectadas de enfermedades infectocontagiosas.