HISTORIA DEL PERÚ I

HISTORIA DEL PERÚ I

3rd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SEJARAH PERKEMBANGAN PSIKOLINGUISTIK

SEJARAH PERKEMBANGAN PSIKOLINGUISTIK

1st - 3rd Grade

10 Qs

konferencja w poczdamie

konferencja w poczdamie

1st - 4th Grade

10 Qs

Pueblos indígenas de durango

Pueblos indígenas de durango

1st - 10th Grade

10 Qs

Reconocemos los vínculos históricos de la Independencia.

Reconocemos los vínculos históricos de la Independencia.

1st - 3rd Grade

10 Qs

Lucas 4

Lucas 4

1st - 3rd Grade

10 Qs

Istoria validează valori

Istoria validează valori

1st - 10th Grade

10 Qs

BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA

BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA

3rd - 4th Grade

10 Qs

Los inicios de la Edad Moderna

Los inicios de la Edad Moderna

1st - 3rd Grade

10 Qs

HISTORIA DEL PERÚ I

HISTORIA DEL PERÚ I

Assessment

Quiz

History

3rd Grade

Hard

Created by

Ann Flores

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El gran problema del poblamiento americano es que la comunidad científica aún no ha llegado a un definitivo acuerdo sobre por dónde entró el hombre a este continente. Si bien hay muchas pruebas para defender las tesis de los diferentes investigadores, estas también se contradicen como, por ejemplo, el factor sanguíneo que no es idéntico entre asiáticos y americanos en la teoría de Hrdlicka. Incluso los estudios genéticos son difíciles de rastrear y hasta la relación que podría haber entre los variados tipos físicos de americanos y su medio aún están en sus inicios de investigación. Esto nos haría concluir que

Solo Dios sabe por dónde el hombre ingresó a América.

El autoctonismo sería una teoría provisional hasta esperar futuras investigaciones.

Es imposible que el hombre haya llegado por el Itsmo de Behring.

Si los americanos hubiesen conocido la escritura, tendríamos información precisa.

Los hallazgos paleontológicos permitirán sugerir respuestas definitivas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los estudios hechos por Augusto Cardich en la zona arqueológica de Lauricocha, permite concluir no solo el uso de puntas foliáceas, sino también

El empleo de puntas en formas de hoja con evidencias de pinturas rupestres donde se ve una técnica propia del paleolítico superior.

Los inicios de la horticultura y la construcción de las primeras aldeas.

Una economía de caza de camélidos y cérvidos que, a diferencia de la costa, está vinculada a la asociación de arte rupestre.

Los hallazgos de los primeros entierros humanos asociados a pinturas rupestres con iconografía de mastodontes y megaterios.

Una domesticación de camélidos y cérvidos con entierros humanos funerarios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Ante la falta de fuentes escritas, el investigador recurre a las fuentes arqueológicas. Así, por ejemplo, la _____ estudia las imágenes encontradas en alguna cerámica o mural, mientras que la _______ estudia los tipos de escritura por medio de dibujos o signos como, por ejemplo, los pallares mochicas.

iconoclasta - paleografía

diplomática - genealogía

arqueología - historia

iconografía – pictografía

epigrafía - pallariforme

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

A partir de 1920 surge una reacción contra la tesis de Hrdlicka. Así se observa que dicha tesis de la homogeneidad amerindia, que sostenía que una sola raza pobló América, se opone la tesis de ____ que sostiene como punto de partida la existencia de americanos cronológica y antropológicamente muy _____ cuyas migraciones se dieron tanto por vía terrestre como por vía ______

Thor Heyerdhal – variados – africana

Florentino Ameghino – autoctonistas – nómada

Mendes Correa – adaptados – antártica

Paul Rivet – similares – transpacífica

José Imbelloni – distintos – marítima

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las pinturas del Perú se caracterizan por presentar petroglifos en la costa (humanos y animales asociados a figuras geométricas), pictografías en la sierra (con escenas de cacería), y ambas en la selva. La hipótesis para el caso de Toquepala es que se trataría de representaciones de ritos mágicos para propiciar la cacería sumado a una concepción del mundo. ¿Cuáles son los argumentos a favor de esta teoría?

I. No era un sitio de vivienda sino una cueva sagrada.

II. Las figuras están en el interior y no expuestas afuera.

III. El animal está solitario rodeado de la madre naturaleza.

IV. Se ha encontrado conchas marinas.

V. Hay dos camélidos en sentido opuesto arriba y abajo y, a su vez, hombres frente a frente.

I-II-IV-V

I-II-V

I-II-III

I-III-V

I y II