GERENCIA ESTRATEGICA

GERENCIA ESTRATEGICA

University

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pop Art y Arte Cinético/Op Art

Pop Art y Arte Cinético/Op Art

12th Grade - University

20 Qs

Dibujo Tecnico (Test de Cortes y secciones)

Dibujo Tecnico (Test de Cortes y secciones)

12th Grade - University

20 Qs

[EOE1-2P-1] Organizadores

[EOE1-2P-1] Organizadores

1st Grade - University

20 Qs

Conocimientos previos: Diseño Interactivo

Conocimientos previos: Diseño Interactivo

University

20 Qs

COMPOSICIÓN

COMPOSICIÓN

University

19 Qs

A Cor e as tintas

A Cor e as tintas

University

20 Qs

Virtual Instrumentation

Virtual Instrumentation

University

20 Qs

SEGURIDAD VIAL

SEGURIDAD VIAL

University

19 Qs

GERENCIA ESTRATEGICA

GERENCIA ESTRATEGICA

Assessment

Quiz

Design

University

Hard

Created by

Andrea Tonato

Used 5+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    Seleccione la opción correcta: La importancia del estudio de la planeación estratégica reside en la siguiente pregunta:
   ¿Cómo y por qué los mercados son cambiantes?
   ¿Cómo y por qué las organizaciones se desempeñan mejor siempre?
   ¿Cómo y por qué algunas empresas se desempeñan mejor que otras?
   ¿Cómo y por qué las empresas presentan problemas de déficit?

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    Dentro de los conceptos básicos de la Gerencia Estratégica, cuando hablamos de ventaja competitiva, hablamos de:
   Personas en la que recae la responsabilidad del éxito
   Tendencias y acontecimientos externos
   Todo lo que una organización hace bien y mejor en comparación a otras
   Resultados específicos que una organización busca alcanzar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    Las políticas en la Gerencia Estratégica están definidas como:
   Las actividades, procesos, funciones internas cuyo desempeño es bueno o malo
   Directrices o declaraciones generales que sirven para apoyar y orientar decisiones
   Resultados específicos de una organización
   Directrices específicas que guían a la toma de decisiones

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    La definición: “Para el inicio de un plan estratégico, el primer paso es realizar una adecuada declaración de visión y misión organizacional”, que corresponde a:
   Análisis del entorno externo
   Análisis situacional
   Análisis del entorno interno
   Análisis de mercado

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    ¿Qué significa la declaración de visión dentro de la Filosofía Organizacional?
   Lo que la organización quiere llegar a ser en el largo plazo, una meta o metas de la organización que despiertan imágenes mentales potentes y atractivas
   Lo que la organización quiere llegar a ser en el corto plazo, una meta o metas de la organización que despiertan imágenes mentales potentes y atractivas.
   Lo que la organización quiere llegar a ser en el mediano plazo, una meta o metas de la organización que despiertan imágenes mentales potentes y atractivas.
   Lo que la empresa quiere llegar a realizar en el mediano plazo, una meta o metas de la organización que despiertan imágenes mentales potentes y efectiva

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    ¿Según el Autor del libro Administración Estratégica de Dess, Lumpkin la declaración de misión? Se define como:
   Un conjunto de metas de la organización que incluyen su objeto o razón de ser además del alcance de sus operaciones y la base de su ventaja competitiv
   Un conjunto de razones que incluyen su objeto, el alcance de sus operaciones y la base de su ventaja competitiva.
   Un conjunto de metas que incluyen su objeto o razón de ser y la base de su ventaja competitiva es proyección a futuro.
   Un conjunto de metas del entorno que incluyen su objeto o razón de ser, el alcance de sus operaciones y la base de su ventaja competitiva.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

    El Análisis del entorno externo se refiere al estudio de:
   Factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ambientales, legales.
   Factores religiosos, económicos, sociales, tecnológicos, naturales, legales.
   Factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, renovables, legales.
   Factores medioambientales, económicos, sociales, tecnológicos, sistémicos, legales.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?