COMPETENCIAS CIUDADANAS 5

COMPETENCIAS CIUDADANAS 5

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El scout sabelotodo Lite

El scout sabelotodo Lite

Professional Development

15 Qs

Principios constitucionales y legales

Principios constitucionales y legales

Professional Development

10 Qs

Sociología

Sociología

Professional Development

12 Qs

NAILA Y EL COCODRILO BLANCO #CAPITULO 7#

NAILA Y EL COCODRILO BLANCO #CAPITULO 7#

KG - Professional Development

12 Qs

Gestión y Calidad Educativa

Gestión y Calidad Educativa

Professional Development

12 Qs

Cuestionario Hidrocarburos Mitad

Cuestionario Hidrocarburos Mitad

Professional Development

11 Qs

La sociedad

La sociedad

University - Professional Development

10 Qs

¿Por qué fracasan los países?

¿Por qué fracasan los países?

Professional Development

10 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS 5

COMPETENCIAS CIUDADANAS 5

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Medium

Created by

Maleja Navarro

Used 34+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

La familia de Leticia se reúne para conversar acerca de la fiesta sorpresa que le harán en su cumpleaños.

Andrea, su hermana, propone como regalo cocinarle a Leticia su comida favorita y luego ir a cine o salir a pasear al parque.

El papá de Leticia propone salir a almorzar.

La mamá de Leticia piensa que ir a cine es buena idea.

La tía de Leticia quisiera salir a caminar luego de haber almorzado.

A Esteban, su hermano, le gustaría compartir tiempo con su familia en el parque

De los intereses manifestados por otros familiares de Leticia, ¿ cuál entra en conflicto con la propuesta de Andrea?

A- El interés de la mamá de Leticia.

B- El interés del papá de Leticia

C- El interés dela tía de Leticia

   

D-El interés del hermano de Leticia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

Los habitantes del barrio están preocupados porque recientemente ha aumentado la inseguridad. Los robos son cada vez más frecuentes y varias personas han sido atracadas al salir de sus casas para el trabajo y tarde en la noche cuando regresan. Al respecto, algunos de los habitantes opinan lo siguiente:

Rosa opina que es necesario contratar más personal de vigilancia que se dedique a esta labor.

Felipe opina que es necesario que los vecinos se organicen en redes de información y hagan uso de herramientas tecnológicas.

Juan opina que se deben enviar fotos y vídeos de personas no conocidas del barrio por medio de grupos de chat de vecinos.

Antonio opina que deben encontrarse formas o herramientas que permiten denunciar con pruebas a los responsables de los robos para que paguen por sus delitos.

Luego de escuchar las opiniones de todos, se toma la decisión de comprar e instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos del barrio.

Teniendo en cuenta los intereses y opiniones de los vecinos , ¿ quién no estaría de acuerdo con la decisión tomada?

A-Rosa

B- Felipe

C- Juan

D-Antonio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

A una profesora de Español no le gusta dejar tareas, pero sí le gusta que en sus clases los estudiantes trabajen de forma individual, donde cada uno realice sus lecturas en silencio y que, cuando alguien tiene una pregunta, se acerque a ella y le pregunte en tono bajo.

Como se acerca la evaluación final, algunos estudiantes tienen propuestas para hacer el repaso. Karol propone hacerlo en el parque por grupos; Santiago prefiere que lo hagan en sus casas, como una tarea. Juliana quiere que el repaso lo dirija la profesora, pero que todos pasen al tablero a explicar un tema, y Fernando prefiere que lo hagan en la biblioteca, durante el horario de clase, de forma individual.

De acuerdo con lo anterior, ¿ Cuál de las propuestas de los estudiantes podría aceptar la profesora de Español?

  A- La de Karol

 B- La de Santiago.

C- La de Juliana.

D-La de Fernando

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

En un colegio, se acerca la celebración de la semana cultural y todos los estudiantes están muy entusiasmados. Sin embargo, justo la semana anterior a la celebración, algunos niños rompen varios vidrios de uno de los salones del colegio. Frente a esta situación, el Comité de Convivencia decide que lo mejor es que esos niños no participen en las actividades de la semana cultural.

¿Qué impacto tiene la decisión del Comité de Convivencia para los estudiantes?

A- Uno positivo, porque así los estudiantes van a pensar que no vale la pena realizar actividades culturales.

B- Uno negativo, pues excluirlos de las actividades culturales no significa que los estudiantes reflexionen sobre su falta.

C- Uno positivo, porque así van a poder dedicarse a otras actividades que les gustan más.

D- Uno negativo, porque los estudiantes no van a valorar la importancia de las actividades culturales en el colegio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

Durante su campaña, un candidato a la alcaldía de un municipio dice lo siguiente en un discurso: “Mi principal propuesta es ayudar a quienes trabajan en las empresas del municipio, pues son quienes permiten que el municipio y su economía crezcan”. De acuerdo con lo anterior, ¿lo dicho por el candidato contiene una opinión negativa o un prejuicio frente a la población?

A- No, porque si ayudan a las personas de las empresas, todos los problemas del municipio se pueden solucionar.

B- No, porque un alcalde debe encontrar las formas de que el empleo crezca en el municipio

C- Sí, porque los problemas de una empresa afectan las condiciones de sus empleados.

D- Sí, porque las personas que trabajan en las empresas no son las únicas que aportan a los municipios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

El presidente de un país hace la siguiente declaración:

" como ustedes saben, se acerca la época de elecciones. Les pido a todos cualquiera que sea su partido, que ejerzan su derecho democrático, para que realmente se sientan representados por los candidatos que elijan"

¿Qué busca el presidente al decir lo anterior?

A. Que los ciudadanos del país se confundan.

B. Que todos los ciudadanos del país salgan a votar

C. Que los candidatos de su partido ganen las elecciones

C. Que las personas se aseguren de hacer valer todos sus derechos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 5 pts

Según el Manual de Convivencia de un colegio, solo los estudiantes que finalicen el año con calificaciones excelentes podrán recibir su diploma en una ceremonia a la que pueden asistir sus familiares. Los alumnos que no tengan notas excelentes deberán recoger su diploma en una oficina, sin invitar a nadie.

Los padres de los alumnos que no finalizaron el año con notas excelentes creen que esta medida vulnera su derecho a ser tratados igual que el resto de sus compañeros y, por ello, deciden exigirles a las directivas del colegio que quiten la norma.

Tomado y adaptado de: Corte Constitucional de Colombia (2011). Sentencia T-555/11. Recuperado de

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-555-11.htm

De acuerdo con la Constitución Política de Colombia, ¿el reclamo que hacen los padres de los alumnos es correcto?

  A- Sí, porque el Manual de Convivencia no puede atentar contra las normas protegidas por la Constitución.

   B- Sí, porque la Constitución política establece que las normas del Manual de Convivencia deben cambiarse si los padres están inconformes con estas

  C- No, porque el Manual de Convivencia es la norma más importante y prima sobre la Constitución.

D- No, porque la Constitución política afirma que cada colegio puede establecer cualquier norma desde que se consigne en el Manual de Convivencia.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?