QUIz 7° Ética 16-08-2022

QUIz 7° Ética 16-08-2022

KG - 7th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FORCE I Profesor: Erasmo Lucano. Evaluación Trimestre I

FORCE I Profesor: Erasmo Lucano. Evaluación Trimestre I

1st - 12th Grade

13 Qs

II Evaluación III Parcial Educación Cívica

II Evaluación III Parcial Educación Cívica

4th Grade

15 Qs

Principios éticos en las empresas

Principios éticos en las empresas

University

15 Qs

Tema 4, 2ª Evaluación

Tema 4, 2ª Evaluación

5th Grade

15 Qs

Articulo 4 y 5 del Credo catolico

Articulo 4 y 5 del Credo catolico

8th Grade

12 Qs

Principios y Valores Constitucionales

Principios y Valores Constitucionales

University

10 Qs

La manipulacion informativa

La manipulacion informativa

1st Grade

11 Qs

Formulación y Elaboración de Proyectos Sociales

Formulación y Elaboración de Proyectos Sociales

University

10 Qs

QUIz 7° Ética 16-08-2022

QUIz 7° Ética 16-08-2022

Assessment

Quiz

Moral Science

KG - 7th Grade

Hard

Created by

Wilmer Madera

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Los niños de una escuela rural llevan un mes sin asistir a clases porque el río que pasa al lado de la escuela se desbordó y dañó las instalaciones. El rector dice que no hay razón para preocuparse porque van a reparar el daño y los niños van a poder volver a la escuela pronto. Los padres de familia decidieron protestar ante el alcalde del municipio pues no están de acuerdo con lo que propone el rector.

¿Cuál de las siguientes razones podría explicar la protesta de los padres?

Que los profesores no reciban su salario al no tener que trabajar.

Que los niños van a tener una escuela en mejores condiciones.

Que los profesores les den clases a sus hijos en otro lugar.

Que los niños no tengan clases durante esos días.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

En el Reglamento de convivencia de un edificio se establece que los residentes no pueden hacer ningún tipo de celebración religiosa en el salón comunal, en las áreas comunes, ni en sus propios apartamentos. Uno de los residentes se queja de esta norma y dice que debe eliminarse porque va en contra de la Constitución. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respalda lo dicho por el residente?

La Constitución está por encima de todas las normas y en ella se establece que el Reglamento de convivencia de los edificios debe ser el mismo en todo el país.

Solo la Constitución puede regular la convivencia ciudadana, y en ella se establece que en los edificios no se pueden hacer celebraciones de ningún tipo.

La Constitución está por encima de todas las normas y en ella se establece que todas las personas tienen derecho a practicar su religión libremente.

Solo la Constitución puede regular el comportamiento de los colombianos, por lo cual los reglamentos de convivencia de los edificios no deberían existir.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Un día, mientras Leopoldo está tranquilo en medio de una clase, Arturo, un compañero, coge la maleta de Leopoldo y tira todo su contenido al suelo. Leopoldo se pone furioso y comienza a gritarles a Arturo y a los demás compañeros, quienes se ríen de la situación. Para resolver esta situación, en el colegio se discuten distintas propuestas. El profesor de ese curso propone hablar con Leopoldo y otros estudiantes para conocer su versión de la situación. El coordinador de disciplina propone que Arturo sea cambiado de salón. La psicóloga del colegio propone hablar con Arturo para saber por qué se está comportando así. El personero propone que se sancione a Leopoldo por gritar y se suspenda a Arturo durante unos días. Al comparar las propuestas de solución, se puede afirmar que

la propuesta del personero es compatible con la del profesor, porque ambos están de acuerdo en sancionar a Leopoldo de manera ejemplar.

la propuesta de la psicóloga es incompatible con la del profesor, porque ella no quiere que sancionen a Arturo y el profesor sí quiere.

la propuesta de la psicóloga es compatible con la del profesor, porque ambos quieren entender mejor la situación hablando con los involucrados.

la propuesta del coordinador de disciplina es incompatible con la del personero, porque no se puede suspender a alguien que va a ser cambiado de salón.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Durante una clase, el profesor de Matemáticas les pide a sus estudiantes que recojan los papeles que hay en el piso. Uno de los estudiantes dice que ese no es un trabajo para hombres, y que solo las mujeres deben hacerlo. ¿Qué prejuicio hay en lo que dice el estudiante?

Que la limpieza es una labor exclusiva de las mujeres.

Que los hombres son los únicos que participan en clase.

Que las matemáticas son exclusivas de los hombres.

Que las mujeres son las únicas que participan en clase.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Luciana es una niña de 11 años de edad que quiere irse de viaje con sus amigas del colegio. Para ello, planean visitar una ciudad que queda lejos pero que tiene unas playas muy famosas que todas quieren conocer. Cuando Luciana le pide permiso a su mamá, ella le dice que le parece buena idea que se vaya de viaje con sus amigas, pero que no la dejará ir a un lugar tan lejano, lleno de turistas y peligroso. Luciana le explica que irán los padres de una de sus amigas, pero la mamá le niega el permiso. La mamá de Luciana se ofrece a llevar a su hija y a sus amigas a un lugar más cercano y económico que también tenga playas, pero que no tenga tantos turistas. Luciana se molesta con su madre y afirma que entonces no irá a ningún viaje. ¿Qué mantiene el conflicto entre Luciana y su madre?

Que la mamá de Luciana quiere que su hija viaje solamente con ella.

Que Luciana no quiere que su madre la avergüence frente a sus amigas.

Que la mamá de Luciana no está dispuesta a pasar mucho tiempo con su hija.

Que Luciana no quiere considerar la propuesta de viaje que le hace la mamá.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

En Colombia, a las comunidades indígenas y afrocolombianas que habitan en parques naturales o áreas protegidas se les reconoce su derecho a permanecer en estos territorios. Con acciones como esta, el Estado colombiano busca garantizarles el derecho a seguir utilizando las tierras en las cuales desarrollan sus actividades tradicionales y de subsistencia. ¿Por qué el Estado colombiano permite que comunidades indígenas y afrocolombianas permanezcan en áreas protegidas?

Porque las comunidades indígenas no deben vivir en las ciudades.

Porque es un deber del Estado proteger la diversidad étnica y cultural.

Porque las comunidades afrocolombianas deben tener territorios separados de las demás comunidades.

Porque es un deber del Estado proteger a cualquier persona que habite en estas áreas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 5 pts

Los dueños de los circos, en los que los animales forman parte del espectáculo, obtienen mucho dinero por ello. La gente va al circo a entretenerse y a ver los animales que tanto le gustan haciendo volteretas y posiciones que no son naturales para ellos, y, sin saberlo, está promoviendo el maltrato a estos seres vivos. Debido a esta situación, en algunas ciudades ya se han prohibido estos circos, y existen muchas organizaciones que buscan que se acaben por completo en todo el mundo. ¿A qué dimensión se le da más importancia al prohibir los circos?

A la economía de los dueños de los circos.

A la recreación de los asistentes a espectáculos.

Al bienestar de los animales de los circos.

Al desarrollo de la cultura en las ciudades.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?