Lee el siguiente texto DE LA IMÁGEN y subraya la respuesta correcta.
¿A qué se refiere el poeta al decir: «En el trabajo vive consumido»?
EXAMEN FINAL TERCER PERIODO 2DO CONTADOR LITERATURA SALVADOREÑA
Quiz
•
History, World Languages
•
2nd Grade
•
Medium
DELMY JIMENEZ
Used 5+ times
FREE Resource
20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 5 pts
Lee el siguiente texto DE LA IMÁGEN y subraya la respuesta correcta.
¿A qué se refiere el poeta al decir: «En el trabajo vive consumido»?
a. A lo que produce el trabajo arduo en todos los trabajadores.
b. Al estilo de vida de algunas personas que dedican su vida al trabajo
c. Al costo de vida que genera el trabajo en los trabajadores sin derechos.
d. A la explotación laboral que viven los obreros salvadoreños.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
Según el texto anterior responde: ¿Cuál es el tema principal del poema?
a. La desigualdad social.
b. La marginación de algunas clases sociales
c. El abandono del estado al pobre.
d. El derecho de las personas obreras.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
Es una herramienta de investigación con la cual se indaga y se recolecta información de forma cuantitativa, a través de la aplicación de un cuestionario.
ENCUESTA
CUESTIONARIO
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ENTREVISTA
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Permiten ordenar las ideas, pensamientos o características de algún tema específico, en un esquema que visualmente ayude a descifrar la información y su desarrollo de forma comprensible y eficaz.
CUESTIONARIOS
ENCUESTAS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
PRESENTACIONES
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
En la expresión «Miguel le dijo a Lucas que debe estudiar más», el pronombre le se ha utilizado correctamente porque funciona como:
COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
COMPLEMENTO DEL NOMBRE
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
La siguiente expresión: «A Juan no lo ofrecieron un libro», presenta el fenómeno lingüístico conocido como loísmo, porque:
a. utiliza lo como complemento del nombre.
b. lo funciona como complemento directo.
c. se ha utilizado lo como complemento indirecto.
d. Respuestas a. y c. son correctas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
Es uno de los máximos representantes de la literatura salvadoreña. Se dedicó a la pintura, la ilustración y la escritura de cuentos, novelas y artículos para varios periódicos. Se destacó por utilizar en sus cuentos el lenguaje de los campesinos para presentar el paisaje rural y sus historias.
ALFREDO ESPINO
FRANCISCO GAVIDIA
DAVID ESCOBAR GALINDO
SALVADOR SALAZAR ARRUÉ
20 questions
Espagnol : La casa
Quiz
•
1st - 2nd Grade
15 questions
capitalismo
Quiz
•
1st - 12th Grade
20 questions
Complemento Directo e Indirecto
Quiz
•
2nd Grade
15 questions
Sintaxis. 2ºESO
Quiz
•
2nd Grade
15 questions
Repaso habilidad verbal
Quiz
•
1st - 2nd Grade
19 questions
Frutas
Quiz
•
KG - University
20 questions
EL NAZISMO
Quiz
•
2nd Grade
15 questions
RENACIMIENTO
Quiz
•
1st - 10th Grade
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade