Los antecedentes de la independencia
Quiz
•
Social Studies
•
3rd - 8th Grade
•
Hard
Departamento de Historia Lpa
Used 17+ times
FREE Resource
Enhance your content
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
“La Revolución francesa (…) en primer lugar, sucedió en el más poderoso y populoso Estado europeo (excepto Rusia). En 1789, casi de cada cinco europeos, uno era francés. En segundo lugar, de todas las revoluciones que la precedieron y la siguieron fue la única revolución social de masas, e inconmensurablemente más radical que cualquier otro movimiento (…) En tercer lugar, de todas las revoluciones contemporáneas, la francesa fue la única ecuménica. Sus ejércitos se pusieron en marcha para revolucionar al mundo, y sus ideas lo lograron (…). Sus repercusiones, mucho más que las de la revolución norteamericana, ocasionaron los levantamientos que llevarían a la liberación de los países latinoamericanos después de 1808”.
Hobsbawm, E. (2009). La era de la revolución. 1789-1848. Buenos Aires: Crítica.
A partir de la fuente responde: ¿Qué consecuencia tuvo la revolución francesa según el autor?
Fue el antecedente de la revolución norteamericana
Fue una revolución social de masas
Fue el movimiento más radical del todos
Ocasionó los levantamientos de liberaicón latinoamericanos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
“Desde fines del siglo XVIII, Haití [colonia francesa] empezó a gestar su movimiento de independencia. Hasta 1804, fue el único país de América Latina que había roto con las cadenas del colonialismo y el único Estado emergente en el subcontinente que había conocido la elaboración teórica de los revolucionarios franceses. Haití fue una de las primeras regiones en América Latina que tuvo conocimiento de la existencia de los ‘Derechos del Hombre y del Ciudadano’ y de las ideas liberales elaboradas en Francia, dentro del marco de la revolución”.
Gutiérrez, B. y Álvarez, M. (1997). Haití. Un país ocupado. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.
A partir de la fuente responda: ¿Por qué Haití había sido uno de los primeros países en América Latina en iniciar su proceso de independencia?
Porque eran muy adelantados para la época.
Porque conocieron de los primeros las ideas liberales de Francia.
Porque fueron parte de la Revolución Francesa.
Porque la esclavitud generó un levantamiento armado.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
“El imperio español en América descansaba en el equilibrio de poder entre varios grupos: la administración, la Iglesia y la élite local. (…) En el siglo XVIII, las oligarquías locales, basadas en importantes intereses territoriales, mineros y mercantiles, y en los estrechos lazos de amistad y de alianza con la burocracia colonial, con el círculo del virrey y con los jueces de la Audiencia, así como en un fuerte sentido de identidad regional, estaban bien establecidas a lo largo de toda América. La debilidad del gobierno real y su necesidad de recursos permitieron a estos grupos desarrollar efectivas formas de resistencia frente al distante gobierno imperial”.
Bethell, L. (2000). Historia de América Latina. La independencia. Barcelona: Crítica.
¿A qué se refiere el autor con oligarquías locales?
Los criollos
Los españoles
Los mestizos.
Los indígenas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
“No se puede considerar que este movimiento intelectual [ilustrado] fuese determinante en la Independencia, pero sí lo fue el ejemplo de dos revoluciones inspiradas en las ideas de la Ilustración: la francesa (1789) y la norteamericana (1776). Ambas tuvieron excepcional alcance por el ejemplo que dieron a los grupos de criollos, descontentos con diversas situaciones que el despotismo ilustrado había provocado. También, por las ideologías políticas que las habían inspirado y que, aún después de los conflictos armados, siguieron influyendo en los países iberoamericanos”.
Mellafe, R. y González, M. (1997). Breve historia de la independencia latinoamericana. Santiago: Universitaria.
A partir de la fuente responde: ¿Cuáles son los elementos que motivaron a los criollos a buscar la independencia?
Las ideas ilustradas.
El despotismo ilustrado
La Revolución Francesa y la Norteamericana.
Todas las afirmaciones son correctas
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
¿Dónde podrían ir los pobres que suscribieran la causa del Rey? En realidad, esa suerte de interrogantes no cabía en la mente de los revolucionarios, quienes exigían a los sectores populares una fidelidad total a su causa. Pero ni las peores amenazas intimidaron a la plebe ni tampoco la incitaron a compenetrarse de los eventos que agitaban a la elite. En Concepción, a fines de 1813, al momento de ser ejecutado un grupo de cinco peones acusados de colaborar con el ‘enemigo’, una de las víctimas confesó “que no solo no sabía la causa de su muerte, pero ni tampoco si había o no guerra, ni por qué razón...”
Fuente: Leonardo León, Ni patriotas ni realistas: El Bajo Pueblo Durante la Independencia de Chile.
¿Quiénes son los sectores populares a los que el autor se refiere?
Los criollos.
Los mestizos, indígenas y esclavos.
El proletariado.
Los españoles.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 5 pts
¿Dónde podrían ir los pobres que suscribieran la causa del Rey? En realidad, esa suerte de interrogantes no cabía en la mente de los revolucionarios, quienes exigían a los sectores populares una fidelidad total a su causa. Pero ni las peores amenazas intimidaron a la plebe ni tampoco la incitaron a compenetrarse de los eventos que agitaban a la elite. En Concepción, a fines de 1813, al momento de ser ejecutado un grupo de cinco peones acusados de colaborar con el ‘enemigo’, una de las víctimas confesó “que no solo no sabía la causa de su muerte, pero ni tampoco si había o no guerra, ni por qué razón...”
Fuente: Leonardo León, Ni patriotas ni realistas: El Bajo Pueblo Durante la Independencia de Chile.
A partir de la fuente: ¿Qué rol tuvieron los sectores populares durante la independencia de Chile?
Fueron presionados a participar de la guerra de independencia.
Participaron activa y voluntariamente de la guerra de independencia.
Defendieron al rey y por eso muchos fueron ejecutados.
Se dividieron en dos bandos, a favor y en contra de la independencia.
Similar Resources on Wayground
10 questions
CULTURA TIAHUANACO
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Grado Sexto
Quiz
•
6th Grade
10 questions
El Cantón
Quiz
•
3rd Grade
11 questions
Metodologia de la Investigacion Unidad 1
Quiz
•
1st - 8th Grade
10 questions
Simbolos de Texas
Quiz
•
4th Grade
10 questions
ROLES DE HOMBRE Y MUJERES
Quiz
•
5th Grade
11 questions
QUIZZIZ CHILE SIGLO XIX parte 2
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Primeros presidentes del Ecuador
Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Social Studies
14 questions
Age of Exploration
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Adjectives
Quiz
•
4th Grade
11 questions
Our Nation Grows
Quiz
•
3rd Grade
23 questions
Third Grade Studies Weekly Week 5
Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Ch2.3 Using Earth's Resources
Quiz
•
3rd Grade
14 questions
US Involvement in the Middle East
Quiz
•
7th Grade
10 questions
Push and pull factors - Migration
Quiz
•
3rd Grade
14 questions
Virginia's Native Americans
Quiz
•
4th Grade