Actividad 1_IVP

Actividad 1_IVP

2nd - 4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Orientierung im Raum

Orientierung im Raum

3rd Grade

10 Qs

Guía 1.2- 2da oportunidad

Guía 1.2- 2da oportunidad

4th Grade

10 Qs

CONCURSO DE ESPAÑOL

CONCURSO DE ESPAÑOL

1st - 5th Grade

12 Qs

Refuerzo 2 Lengua

Refuerzo 2 Lengua

3rd Grade

13 Qs

La Casa

La Casa

KG - University

10 Qs

SECUENCIA LOGICA DE IDEAS II

SECUENCIA LOGICA DE IDEAS II

2nd Grade

12 Qs

Enunciados oracionales y no oracionales. Sujeto Elíptico

Enunciados oracionales y no oracionales. Sujeto Elíptico

4th Grade

10 Qs

Sufijos y pronombres

Sufijos y pronombres

2nd Grade

10 Qs

Actividad 1_IVP

Actividad 1_IVP

Assessment

Quiz

World Languages

2nd - 4th Grade

Medium

Created by

Cecilia Esmeralda García Matas

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

¿Qué es la poesía?

Escribir cosas bonitas.

Actuar frente a las personas.

Expresar tus sentimientos.

Componer.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 2 pts

Para identificar el tema de un poema debes fijarte en lo siguiente:

(puede haber más de una respuesta correcta)

El título

Las imágenes

Los sentimientos que despierta

La rima

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

La poesía que está enfocada a niños se denomina:

Poesía creativa

Poesía recreativa

Poesía del juego

Poesía infantil

Answer explanation

Media Image

Los poemas son una expresión artística de la belleza que se da a conocer por medio de la palabra, utilizando una medida y ritmo. La poesía infantil consiste en la misma expresión artística, adecuada para niños de diferentes edades.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 2 pts

En la poesía infantil los temas suelen ser sentimientos asociados a:

(puede haber más de una opción correcta)

personas

animales

naturaleza

muerte

Answer explanation

Media Image

En este sentido, los poemas pueden tratar de amor, de amistad, de la familia, de felicidad, alegría, temores, nostalgia, tristeza, esperanza, ternura, compasión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Identifica el escritor al que corresponde la siguiente estrofa:

No cierres la puerta,

ven a ver el agua saltando descalza,

ven a ver el agua que baja del cielo profundo

y enciende en él su viento su canto.

Claudia Lars

Claribel Alegría

Alfredo Espino

Ricardo Catrorrivas

Answer explanation

Media Image

Claribel Alegría

Nació en Nicaragua en 1924. De madre salvadoreña, su familia se traslada a Santa Ana donde pasará su infancia. Murió en 2018. 

Algunas obras: Sobrevivo, Flores del volcán.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 2 pts

Selecciona qué cosas debes hacer al leer un poema en voz alta.

Pronunciar correctamente cada palabra.

Comer mientras leo el poema.

Expresar con emoción el poema.

Hacer pausas al leer.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

Selecciona el departamento de nacimiento de:

Alfredo espino

Media Image
Media Image
Media Image
Media Image

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?