Sociales

Quiz
•
Education, History
•
1st - 6th Grade
•
Hard
ANDREA CÁCERES
Used 69+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
En una conferencia en la cual se discutía el Objetivo de Desarrollo Sostenible #13 de la ONU: “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, dos altos mandatarios de América debatían sobre posibles soluciones ante el cambio climático, con los siguientes argumentos.
Mandatario 1: “Debemos potencializar el uso y explotación de combustibles fósiles en el país, con lo cual aumentaremos los ingresos de la nación y con ello, podemos aumentar la inversión en ciencia e innovación que nos permita ser un país líder en sostenibilidad ambiental” (Explotar todos los recursos y luego generar medidas de sostenibilidad, entonces es incoherente porque el calentamiento global no da espera y se deben tomar decisiones rápidas)
Mandatario 2: “El tiempo no da espera, nuestro país debe incentivar una transformación energética, incentivando el uso de combustibles alternativos desde el mismo gobierno y el sector empresarial; el uso de combustibles fósiles es cada vez más obsoleto.”
De los anteriores argumentos, podemos afirmar que
Ambos mandatarios son coherentes con lo que plantea el ODS 13.
El mandatario 1 es el único coherente en su discurso.
Ambos mandatarios son incoherentes con lo que plantea el ODS 13.
El mandatario 2 es el único coherente en su discurso.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
Para enviarle un mensaje a su nación sobre el cambio climático y lo propuesto por la ONU en el ODS 13: “Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, el presidente de un país insular de América transmite el siguiente discurso:
“Nuestro paradisiaco país está a punto de desaparecer, está aumentando el nivel del mar y las constantes tormentas están devastando a nuestra nación. Es necesario un equilibrio entre la economía y nuestra supervivencia como especie, la cual se ha visto afectada con esta nueva etapa postindustrial del sistema económico vigente, un sistema rapante de los recursos naturales”
En el discurso del presidente, sus principales argumentos son de tipo:
Ambiental y económico
Político y capitalista
Industrial y económico
Político e industrial
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
El movimiento regenerador del siglo XIX en Colombia dio como resultado la creación de la Constitución Política de 1886; surge como reacción al proyecto político liberal que con el federalismo pretendió organizar política y administrativamente los destinos del país. Esta nueva Constitución, en contraposición a la de 1863, se caracterizó por:
La creación de nuevas instituciones públicas como la Contraloría.
La implementación de un centralismo político que asegurara el control del gobierno en todo el territorio.
Asegurar la participación democrática de los ciudadanos por medio de la intervención de nuevos movimientos políticos.
Ofrecer una mayor autonomía administrativa y política a los diferentes entes departamentales y municipales del país.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
El estado de conflicto y guerra en Colombia ha sido la constante de la historia del país. Acuerdos partidistas que dieron con el fin de la época de la violencia, pero que generaron descontento y exclusión política, acuerdos y diálogos de paz con la guerrilla inconclusos, y desmovilizaciones que no alcanzan a ser extendidas a todos los actores armados, son tan solo algunos casos que oscurecen el panorama de una Colombia en búsqueda de la paz y que permiten pensar que:
la paz en Colombia es imposible de alcanzar, porque la guerra se ha convertido en negocio
el conflicto colombiano ha sido importante para el mercado negro de armas para la guerra
el país no ha podido lograr acuerdos de paz duraderos que impliquen cambios profundos
no se reconoce plenamente la génesis del conflicto en Colombia, lo que impide su adecuado manejo
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
Los años 60 coinciden con dos fenómenos diferenciados, pero que terminan relacionándose: el primero de ellos es la finalización de los rezagos de la violencia partidista y el otro el surgimiento de las guerrillas revolucionarias. Estas guerrillas fueron el resultado de la combinación de múltiples factores, a nivel nacional y mundial. Con respecto a este último factor nos referimos claramente a la influencia
ideológica comunista promovida por el triunfo de la guerrilla cubana
ejercida por los Estados Unidos en su afán de consolidar el capitalismo
democrática que se vivía en el mundo después de la II Guerra Mundial
de sistemas totalitarios, como el ruso, que garantizaba el bienestar común
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
Don José es una persona mayor que tiene varios inconvenientes con sus inquilinos, porque constantemente hacen fiestas en el edificio hasta altas horas de la madrugada y le pagan el arriendo días después de la fecha pactada; por esta razón, le consulta a un abogado para resolver este inconveniente. Su abogado le menciona que existe la figura de conciliador y le dice a don José:
"Un conciliador es la persona calificada que actúa habilitada por las partes para facilitar el diálogo entre ellas y promover acuerdos que permitan llegar a soluciones satisfactorias para ambas partes que pongan fin al conflicto"
Sin embargo, don José manifiesta que es un proceso muy largo y quiere solucionar este problema de una manera más rápida, recurriendo a la policía para que desalojen a sus inquilinos inmediatamente.
La solución que plantea don José es:
adecuada, en tanto que soluciona el problema con la ley de forma rápida
errónea, porque sus inquilinos pueden hacer las fiestas que quieran
legal, en tanto recurre a la policía que es una institución legítima
Incorrecto, se debe recurrir primero al diálogo
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 5 pts
La comisión de la Verdad en Colombia es la institución que se encarga del esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, en el marco del posconflicto con las FARC-EP. Ante ella han acudido varios comandantes de esta guerrilla para hablar de sus actos antes de la firma del tratado:
"Nosotros tuvimos varias estrategias como las pescas milagrosas y la toma de infraestructura estatal como estaciones de policía y alcaldías. Confieso que a veces estaban implicadas personas que no hacían parte de las hostilidades, pero para debilitar al enemigo era necesario acabar con hospitales y escuelas"
Tomando como referencia el testimonio del comandante, se puede afirmar que es:
contrario a lo que propone la Comisión de la Verdad, porque no aporta en el esclarecimiento del conflicto
acorde a lo que pretende la Comisión de la Verdad para reconstruir lo acontecido en el conflicto
contrario a lo que propone la Comisión de la Verdad, porque no menciona la cantidad de fallecidos
acorde a lo que pretende la Comisión de la Verdad para entender los crímenes del Ejército Nacional
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Quiz
•
6th Grade
12 questions
Mestizaje y Etnias

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
VIAJES ESPACIALES

Quiz
•
6th Grade
14 questions
LA EDAD MEDIA

Quiz
•
6th Grade
14 questions
08.1 Los Reyes Católicos S. XV

Quiz
•
5th Grade
13 questions
Coraline

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Comprensión de lectura

Quiz
•
3rd - 4th Grade
13 questions
Juegos Tradicionales

Quiz
•
3rd - 6th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Education
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
34 questions
TMS Expectations Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Attendance Matters

Lesson
•
6th - 8th Grade
35 questions
2025 HPMS Handbook Quiz

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Summit PBIS Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Carr Dress Code

Quiz
•
6th - 8th Grade