Quiz #1 - Entomología Agricola (No obligatorio)

Quiz #1 - Entomología Agricola (No obligatorio)

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ODONATA

ODONATA

University

11 Qs

EVALUACION DE ENTRADA1

EVALUACION DE ENTRADA1

University

5 Qs

Coleoptera & Hymenoptera

Coleoptera & Hymenoptera

University

11 Qs

NAS 2021 C3Q1

NAS 2021 C3Q1

University

8 Qs

Dipteros. Santiago Jaume Shinkel

Dipteros. Santiago Jaume Shinkel

University

7 Qs

Parasitología Veterinaria

Parasitología Veterinaria

University

10 Qs

Evolutivos 3.0

Evolutivos 3.0

1st Grade - University

11 Qs

Artopodos

Artopodos

University

10 Qs

Quiz #1 - Entomología Agricola (No obligatorio)

Quiz #1 - Entomología Agricola (No obligatorio)

Assessment

Quiz

Biology

University

Hard

Created by

Iann Alvarado

Used 6+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 5 pts

Media Image

Una productora de chile dulce está confundida, no sabe si las arañas son insectos, por lo que usted le explica muy amablemente que un ser vivo es de la clase Insecta, cuando:

Siempre tiene 2 pares de alas, posee 4 pares de patas y su cuerpo se divide en 2 partes.

Frecuentemente tiene 2 pares de alas, posee 3 pares de patas y se divide en 3 partes.

El que escribió esto está mal, las arañas también son insectos.

Siempre tiene 1 par de alas, posee 3 pares de patas y se divide en 2 partes.

Answer explanation

Se podía considerar el par de antenas pero las opciones quedarían muy grandes.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

Un compañero de la U le comenta que le parece curioso que insectos macho tengan las antenas más largas en comparación con los insectos hembra. Usted le explica que esto se debe a:

Algunos machos suelen tener antenas más desarrolladas para captar feromonas más fácilmente.

Los machos tienen antenas divididas en 3 partes en contraste con las hembras que solo tienen 2 partes.

Answer explanation

Dato curioso:

Cuando el alimento escasea algunas hembras pueden llegar a emitir feromonas para atraer machos y comerselos. Los machos quedan ilusionados y comidos.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 5 pts

Media Image

Para la identificación de un tipo de coleoptero que afecta a una plantación de frutales usted decide averiguar la formula tarsal del individuo. Aquí está una de sus patas, cuente sus tarsos y responda. Preste mucha atención, nada es lo que parece.

5

6

8

7

Answer explanation

Para tener la formula tarsal debemos contar tarsos en patas anteriores, medias y posteriores. Usted perdió dos de ellas, por lo que no puede sacar la formula tarsal.

Que Don Arsenio no se dé cuenta, sino se enoja.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 5 pts

Media Image

Caminando por las entrecalles de una parcela usted observa un insecto que aparenta tener un solo par de alas, por lo que usted se siente confundid@ por un momento, pero usted recuerda que hay un orden de insectos en el que las alas posteriores están modificadas para brindar mejor balance en el vuelo. Este orden es:

Coleoptera

Diptera

Lepidoptera

Odonata

Answer explanation

Esas alas posteriores se les llaman balancines o halterios.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 5 pts

Media Image

Una productora de aguacate le comenta que ha encontrado muchas veces alas de insectos y que no todas son iguales. Le pregunta por este tipo de alas y usted le responde que pertenecen a los ordenes (de izq. a der.):

Hemiptera y coleoptera

Blattodea-Orthoptera-Mantodea y lepidoptera

Blattodea-Orthoptera-Mantodea y odonata

Blattodea-Orthoptera-Mantodea y coleoptera

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 5 pts

Media Image

Un productor de maíz está complacido con su trabajo, por lo que lo invita a tomar café, pero antes de irse usted se topa con tres insectos: una chinche asesina (hemiptero), una abeja (himenoptero) y un escarabajo pasálido (coleoptero), por lo que usted aprovecha y le enseña los tipos de cabezas según posición, los cuales son (respectivamente):

Opistognato - Prognato - Hipostognato

Opistognato - Prognato - Prognato

Opistognato - Hipostognato - Prognato

Prognato - Opistognato - Prognato