LA METAMORFOSIS

LA METAMORFOSIS

University

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Potencial de acción y contracción muscular

Potencial de acción y contracción muscular

University

12 Qs

FRANZ KAFKA 2022

FRANZ KAFKA 2022

University

16 Qs

EXAMEN DE ENTRADA  LITERATURA

EXAMEN DE ENTRADA LITERATURA

University

10 Qs

Español e Independencia

Español e Independencia

University

10 Qs

C6 nn

C6 nn

University

13 Qs

La aceptación y renuncia de la herencia

La aceptación y renuncia de la herencia

University

10 Qs

Conceptos de Psicología del Adolescente

Conceptos de Psicología del Adolescente

University

10 Qs

Quiz sobre las TIC

Quiz sobre las TIC

12th Grade - University

15 Qs

LA METAMORFOSIS

LA METAMORFOSIS

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Roxana Chavez

Used 214+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Texto

“Su obra, una de las más influyentes de la literatura universal; fusiona los elementos realistas con fantásticos y tiene como principales temas los conflictos paterno filiales, la ansiedad, el existencialismo, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la filosofía del absurdo, la burocracia y las transformaciones espirituales.” Fuente: Tomo de literatura. CEPRUNSA

3. Señala la afirmación adecuada sobre la obra de Frank Kafka:

A.        Fue la más influyente de la literatura universal.

B.         Fusiona textos reales con fantásticos.

C.         Presenta problemas de integración familiar, filosóficos e ideológicos.

D.        Prevalece los problemas de identidad, carácter e integración social.

E.         Se refugia en la transformación espiritual.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Texto

“Cien años después de La metamorfosis, las múltiples

interpretaciones trazadas desde los más variados puntos

de vista (desde el enfoque existencialista al sociológico o

psicoanalítico, pasando por las que parten del judaísmo o

de la biografía del autor) siguen pareciendo reducciones o

simplificaciones (…)”.

5. Según el texto qué podemos decir sobre La metamorfosis   

A.      Falta ser estudiada    

B.       Su significación es monolítica

C.       Fue abordada solo desde la religión

D.      Su significación es variada

E.       Es reciente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

10. Gregorio Samsa se despertó una mañana después de:

A.      Noche de fiesta

B.       Día trabajoso

C.       Discusión con su padre

D.      Sueño intranquilo

E.       Día lluvioso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

13. Qué consecuencias trae al padre de Gregorio, la transformación de este:

A.    Cenar juntos y el dinero

B.    Reputación familiar y cariño

C.    Viajes y económicas

D.    Económicas y reputación familiar

E.     Trabajo y los pagos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

15. Franz Kafka en su novela corta La metamorfosis o La transformación nos expresa fundamentalmente:

A.    La angustia y la injusticia de la familia Samsa

B.    El honor, los prejuicios sociales y la valentía del protagonista

C.    El dolor, la persecución política y la corrupción pública

D.    La solidaridad y la frustración del protagonista

E.     La deshumanización, la apatía ante la vida y la incapacidad de sobreponerse a ella

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

16. El narrador de La metamorfosis es:

                   

A. Omnisciente

    

B.  Testigo

C. Plural

 

D. Primera persona                                                                                                                                                              

E. Segunda persona

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

 La metamorfosis

Fragmento

«¡Dios mío! -pensó-. ¡Qué profesión tan dura he elegido! Un día      sí y otro también de viaje. Los esfuerzos profesionales son mucho mayores que en el mismo almacén de la ciudad, y además se me ha endosado este ajetreo de viajar, el estar al tanto de los empalmes de tren, la comida mala y a deshora, una relación humana constantemente cambiante, nunca duradera, que jamás llega a ser cordial. ¡Que se vaya todo al diablo!»

21. En el texto inferimos que el personaje se encuentra en una situación de ……………, y por consiguiente ……………….

A.      Nostalgia/ Se queja a Dios de su profesión

B.       Ironía/ No se alimenta a su hora

C.       Monotonía/ No consolida relaciones amicales

D.      Pesadez/ Tiene altibajos en su relación laboral

E.       Somnolencia/ Hace mención a Dios y al diablo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?