
RESP1R4T0R1O

Quiz
•
Fun
•
1st - 2nd Grade
•
Easy
MICHAEL JORDAN
Used 11+ times
FREE Resource
36 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
1. ¿Qué tiende a reducir la resistencia de las vías aéreas?
A) Asma
B) Estimulación por fibras simpáticas
C) Tratamiento con acetilcolina
D) Exhalación hasta el volumen residual
Answer explanation
1. B) Una disminución en la resistencia de las vías aéreas se debe a un aumento en el diámetro de la vía aérea. El asma provoca broncoconstricción, que se previene mediante agonistas b. La estimulación simpática de las vías aéreas produce una relajación de estas, lo que reduce la resistencia. La acetilcolina es un broncoconstrictor, que aumenta la resistencia. Con bajos volúmenes pulmonares existe un colapso de las vías aéreas, que lleva a una disminución del diámetro y al aumento de la resistencia.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
19. Una persona con pulmones normales tiene un consumo de oxígeno (O2) de 750 ml O2/min. La concentración de hemoglobina (Hb) es 15 g/dl. La saturación venosa mixta es del 25%. ¿Cuál es el gasto cardíaco?
A) 2.500 ml/min
B) 5.000 ml/min
C) 7.500 ml/min
D) 10.000 ml/min
E) 20.000 ml/min
Answer explanation
B) Contenido arterial = 15 g/dl × 1,34 ml O2/g Hb = 20 ml O2/dl (1 dl = 100 ml) La saturación venosa es del 25%, con lo que el contenido venoso es 20 ml O2/dl × 0,25 = 5 ml O2/dl El principio de Fick indica que consumo de O2 = gasto cardíaco (contenido arterial − contenido venoso) 750 ml O2/min = gasto cardíaco × (20 ml O2/dl − 5 ml O2/dl) Gasto cardíaco = (750 ml O2/min)/(15 ml O2/dl) = 5.000 ml/min
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
3. Un estudiante de Medicina de 25 años en buen estado de salud participa en una carrera de 10 km para la American Heart Association. ¿Qué músculos utilizará (contraerá) el estudiante durante la espiración?
A) Diafragma e intercostales externos
B) Diafragma e intercostales internos
C) Solo diafragma
D) Intercostales internos y rectos del abdomen
E) Escalenos
Answer explanation
3. D) La contracción de los intercostales internos y los rectos del abdomen tira de la caja torácica hacia abajo durante la espiración. Los rectos del abdomen y otros músculos abdominales comprimen el contenido abdominal hacia arriba en dirección al diafragma, lo que ayuda también a eliminar el aire de los pulmones. El diafragma se relaja durante la espiración. Los intercostales externos, los músculos esternocleidomastoideos y los escalenos incrementan el diámetro de la cavidad torácica durante el ejercicio y ayudan así a la inspiración, aunque para la inspiración durante una respiración tranquila solo se necesita el diafragma. TFM13 págs. 497-498
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
20. Se realiza un cateterismo cardíaco en un adulto sano. La muestra de sangre extraída del catéter revela una saturación de O2 del 60%, y el registro de presión refleja oscilaciones entre un máximo de 27 mmHg y un mínimo de 12 mmHg. ¿Dónde está situada la punta del catéter?
A) Conducto arterioso
B) Agujero oval
C) Aurícula izquierda
D) Arteria pulmonar
E) Aurícula derecha
Answer explanation
D) El conducto arterioso está presente en el feto, no en el adulto sano, en el segmento que une la arteria pulmonar con la aorta. En el adulto no está presente, o las presiones serían mayores que las medidas debido a que está unido a la aorta. El agujero oval es una derivación cardíaca en el corazón fetal de la aurícula derecha a la izquierda, con lo que las presiones serían muy bajas. La presión auricular izquierda debería estar entre 1 y 5 mmHg. La presión arterial pulmonar está comprendida entre 25, la sistólica, y ∼12 a 14 mmHg, la diastólica. La presión auricular derecha es ∼0 a 2 mmHg.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
2. La presión pleural de una mujer normal de 56 años es de aproximadamente −5 cmH2O en condiciones de reposo inmediatamente antes de la inspiración (es decir, con capacidad residual funcional [CRF]). ¿Cuál es la presión pleural (en cmH2O) durante la inspiración?
A) +1
B) +4
C) 0
D) −3
E) −7
Answer explanation
2. E) La presión pleural (en ocasiones denominada presión intrapleural) es la presión del líquido en el estrecho espacio entre la pleura visceral de los pulmones y la pleura parietal de la pared torácica. En general, la presión pleural se sitúa en torno a −5 cmH2O inmediatamente antes de la inspiración (es decir, con CRF), cuando todos los músculos respiratorios están relajados. Durante la inspiración, el volumen de la cavidad torácica aumenta y la presión pleural se hace más negativa. La presión pleural mide en promedio unos −7,5 cmH2O inmediatamente antes de la espiración, cuando los pulmones están totalmente expandidos. La presión pleural recupera su valor de reposo de −5 cmH2O cuando el diafragma se relaja y el volumen pulmonar recupera la CRF. Así pues, la presión intrapleural es siempre subatmosférica en condiciones normales y varía entre −5 y −7,5 cmH2O durante una respiración tranquila.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
5. Varios estudiantes intentan determinar qué puede generar el flujo espiratorio máximo. ¿Qué músculo es el más eficaz para producir un esfuerzo máximo?
A) Diafragma
B) Intercostales internos
C) Intercostales externos
D) Recto del abdomen
E) Esternocleidomastoideo
Answer explanation
5. D) El diafragma y los intercostales externos se utilizan para la inhalación. El esternocleidomastoideo es un músculo del cuello y no se utiliza para la inhalación o la exhalación. El recto del abdomen y los intercostales internos se emplean en la exhalación. La mayor parte de la fuerza para la exhalación es generada por el recto del abdomen. TFM13 pág. 497
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
21. Si el área superficial alveolar se reduce en un 50% y el edema pulmonar genera una duplicación de la distancia de difusión, ¿qué comparación puede establecerse entre la difusión de O2 obtenida y los valores normales?
A) Aumento del 25%
B) Aumento del 50%
C) Disminución del 25%
D) Disminución del 50%
E) Disminución del 75%
Answer explanation
E) La ley de la difusión de Fick establece: Difusión = (Gradiente de presión × Área superficial × Solubilidad)/(Distancia × PM½). Para simplificar, supongamos que todas las variables tienen un valor de 1, con lo que difusión = 1. Reduzcamos ahora el área superficial a 0,5 (disminución del 50%) y dupliquemos la distancia a 2. Entonces, difusión = (1 × 0,5 × 1)/(2 × 1) = 0,25. Así, la respuesta es 0,25, que es una disminución del 75% con respecto a lo normal.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
41 questions
Le quiz à papa Vol. 12 : 2001

Quiz
•
KG - 4th Grade
37 questions
Nuit de la lecture 2024

Quiz
•
1st - 5th Grade
33 questions
Trivia BAB

Quiz
•
1st Grade - Professio...
40 questions
Juste pour rire

Quiz
•
1st Grade
41 questions
LOS SIETE PECADOS CAPITALES

Quiz
•
1st Grade - Professio...
35 questions
Cierre Química

Quiz
•
1st - 5th Grade
34 questions
Expresión oral y escrita global

Quiz
•
1st - 5th Grade
39 questions
Les émotions et les sentiments

Quiz
•
1st - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade