ACTUALIDAD Y LEGISLACION ESCOLAR

ACTUALIDAD Y LEGISLACION ESCOLAR

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FINANZAS

FINANZAS

1st Grade

10 Qs

2DA PRACTICA REDES Y TELE

2DA PRACTICA REDES Y TELE

1st Grade

10 Qs

Gobierno escolar 2.

Gobierno escolar 2.

1st Grade

10 Qs

Precedencias en los eventos

Precedencias en los eventos

1st - 12th Grade

10 Qs

DECRETO 111

DECRETO 111

1st - 12th Grade

10 Qs

Inclusión educativa 1421

Inclusión educativa 1421

1st - 5th Grade

8 Qs

EPS

EPS

1st - 3rd Grade

10 Qs

Quizz G 42

Quizz G 42

1st - 3rd Grade

9 Qs

ACTUALIDAD Y LEGISLACION ESCOLAR

ACTUALIDAD Y LEGISLACION ESCOLAR

Assessment

Quiz

Education, Architecture

1st Grade

Hard

Created by

rufino cuellar

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

la actualidad, las dificultades de tipo social, de tipo disciplinar se han venido presentando con más frecuencia en las instituciones educativas, son diarias las situaciones de conflicto interpersonal, entre docentes, estudiantes y en la comunidad educativa en general. El estado, a través del Congreso de la República ha creado la ley 1620 del 15 de marzo de 2013 a partir de la cual.

Se clasifican las diferentes situaciones de convivencia dependiendo del grado de complejidad.

Se garantiza la participación de la comunidad educativa en la educación de la infancia

Se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención de la violencia escolar en los niveles de educación preescolar, básica y media.

Se determina la ruta de atención para la convivencia escolar.

Answer explanation

Identificar la responsabilidad que tiene la escuela en la creación e implementaciones de normas institucionales que den cumplimento a la ley 1620 y que garantice la sana convivencia de la comunidad educativa. 

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

Un Un docente que esté orientando los procesos de formación en la primera infancia, debe conocer todas las normas que se han creado para la protección de los derechos de los niños, pues diariamente debe tomar decisiones frente a situaciones que se presentan de tipo familiar, disciplinar, social, académico, de tipo operativo, entre otros; razón por la que deben ser responsables y enmarcar sus acciones dentro lo que ordena el estado a través de estas normas. Así, el docente estaría garantizando:

El respeto por los derechos de la sociedad, a través del ICBF

El cumplimiento del protocolo de atención a situaciones escolares, establecido en la normatividad escolar.

Protección del derecho a la lúdica, recreación y el deporte, según ley 1620 del 15 de marzo de 2013

Conocer las etapas de desarrollo del niño en el aula de clase

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

El Decreto 1860 de 1994, en relación con la organización de la educación formal, el Decreto genera las directrices asociadas a los niveles, ciclos y grados; organización de la educación preescolar, básica, media y organización del servicio especial de educación laboral. De igual forma, aborda temas de edad, títulos y certificados, continuidad dentro del servicio educativo y articulación de la oferta educativa.  por lo tanto, el Decreto determina:

Los aspectos pedagógicos y organizativos generales.

Las directrices asociadas a los niveles, ciclos y grados

La organización de la educación básica, media

Determina los grados que se deben estudiar según la ley general de educación ley 115/94

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

En la actualidad, el estatuto de profesionalización docente está regido por el Decreto Ley 1278 de 2002. Es así, como todos los docentes que deseen vincularse con el Estado en los niveles preescolar, básica o media, quedarán inscritos en el mismo, una vez superen el periodo de prueba. Existe de igual forma, los docentes que ingresaron a la carrera docente antes del año 2005 y quienes se encuentran inscritos

En el Decreto 1278

En el Decreto 2277

En el Decreto 2247 de 1997

En el Decreto 1860.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Artículo 5º. del Decreto 2247, establece que las instituciones que ofrezcan el nivel de educación preescolar incorporarán en su respectivo proyecto educativo institucional, lo concerniente a la determinación de horarios y jornada escolar de los educandos, número de alumnos por curso y calendario académico, atendiendo a las características y necesidades de los mismos. En coherencia a lo anterior, los docentes de preescolar cumplen

6 horas diarias

8 horas diarias

4 horas diarias

5 horas diarias