COMUNICACIÓN EFICAZ

COMUNICACIÓN EFICAZ

2nd Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DEMUESTRO LO APRENDIDO EN COMUNICACION

DEMUESTRO LO APRENDIDO EN COMUNICACION

2nd Grade

10 Qs

Martha graham

Martha graham

2nd Grade - University

10 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TLR II

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA TLR II

2nd Grade

10 Qs

EXAMEN DE LITERATURA - 2DO III

EXAMEN DE LITERATURA - 2DO III

1st - 5th Grade

10 Qs

Lenguaje y comunicación

Lenguaje y comunicación

1st - 12th Grade

9 Qs

Diagnóstico Segundo Básico

Diagnóstico Segundo Básico

1st - 9th Grade

10 Qs

Gramática 6to

Gramática 6to

2nd - 6th Grade

10 Qs

LENGUAJE DE SEÑAS

LENGUAJE DE SEÑAS

1st - 3rd Grade

9 Qs

COMUNICACIÓN EFICAZ

COMUNICACIÓN EFICAZ

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Hard

Created by

ALDO MARTÍNEZ

Used 20+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

El acto de escuchar, a diferencia de oír, podemos suspenderlo cuando queramos. Por eso decimos que es un acto: ........................

involuntario

sin sentido

voluntario

con sentido

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La escucha activa implica ser, excepto:

Empático

Paciente

Asertivo

Pasivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Es un ejemplo donde no se presenta la escucha activa:

El estudiante comprende lo que el docente explica en clase.

Al momento de escuchar, una persona, apaga su celular

Juan Carlos se adelanta a dar soluciones a los problemas de Ana Paola

Un niño emplea sus cinco sentidos para atender a su maestra de inicial.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Son pautas para generar la escucha activa: I. Hacer contacto visual; II. Tener una mente abierta. III. Evitar distracciones. IV. Tomar en cuenta las emociones y sentimientos de los interlocutores.

I, II y III

II, III y IV

I y II

I, II, III y IV

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Es una proposición verdadera:

Empleamos más el lenguaje verbal

El lenguaje verbal representa el 7% en una comunicación

El lenguaje verbal no toma en cuenta las emociones

Lenguaje verbal y no verbal no son complementarios

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La eficacia comunicativa se evidencia en:

la calidad de información que emite el emisor

El nivel de lenguaje empleado por el hablante

la calidad del mensaje que llega al receptor

la cantidad de participantes en la comunicación

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La comunicación humana puede ser definida como:

un fenómeno social

un acto inconsciente

un atributo de todo ser biótico

un hecho fortuito de la evolución