Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio

Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio

1st Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

prueba 1

prueba 1

1st - 2nd Grade

10 Qs

Neurona y sistema nervioso

Neurona y sistema nervioso

1st - 12th Grade

12 Qs

SISTEMA ENDOCRINO

SISTEMA ENDOCRINO

1st - 12th Grade

12 Qs

ADICCIONES

ADICCIONES

1st Grade

12 Qs

Taller examen UNAL y Saber 11

Taller examen UNAL y Saber 11

1st - 5th Grade

8 Qs

Membrana Celular

Membrana Celular

1st - 5th Grade

10 Qs

ORGANOS DE LOS SENTIDOS

ORGANOS DE LOS SENTIDOS

1st Grade

10 Qs

Reporte de lectura, modulo 1.

Reporte de lectura, modulo 1.

1st - 10th Grade

10 Qs

Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio

Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio

Assessment

Quiz

Biology

1st Grade

Hard

Created by

Amada Santana

Used 3+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Maria, te acompaña en una caminata por el jardin botanico por primera vez, a solo 5 minutos de la caminata te dice que siente fuertes punzadas, y escozor(picason) en piel, cual es la razon mas probable.

Hipoxia, por cierre de los capilares por la fuerte contraccion muscular

Aumento de la perfusion tisular

Vasodilatacion capilar durante la contraccion muscular

Psicosis de Maria

Answer explanation

Media Image

Existe un flujo menor durante la fase de contracción muscular del ejercicio es la compresión de los vasos sanguíneos por el músculo contraído. El flujo sanguíneo puede detenerse casi completamente durante la contracción tetánica intensa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La vasodilatacion que se produce al final de la contraccion muscular durante el ejercicio es producto de:

Liberacion de Noradrenalina en receptores alfa

Liberacion de Adenosina por el tejido muscular

Efecto del ATP y Iones de potasio

Todas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El efecto vasoconstrictor simpatico en los vasos sanguineos perifericos se debe a la accion simpatica mediante:

Segregar Noradrenalina en los receptores alfa de los vasos sanguineos

Segregar Adrenalina en los receptores Beta

Segregar acetilcolina en los receptores muscarinicos

Segregar acetilcolina en los receptores Beta.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Durante el ejercicio, se produce vasoconstricción sistemica en todos los tejidos, excepto músculos activos, cerebro y.............

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El flujo sanguíneo al corazón durante el ejercicio esta garantizado por:

La vasodilatacion de las arterias subendocardicas.

Estimulacion noradrenergica de los receptores alfa de las arterias epicardicas.

Liberación de factores metabólicos por la actividad contráctil del corazón

Todas participan

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Teresita señora de 80 años se encuentra muy triste de enterarse que la hija de Josefa con apenas 30 años a sufrido un infarto al miocardio y fallece en una competencia de ciclismo a la que asistió por primera vez, ella no entiende por que si tuvo un infarto el año y sobrevivió siendo anciana, por que Josefa murió siendo mas joven y atlética....

Se debe a la presencia de Colaterales coronarias producidas con los años.

Esto es porque Teresita nunca hace ejercicios

Josefa No tenia estimulacion simpatica beta

El infarto fulminante se produjo por una mayor producción de Adenosina

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Doña T. Luego de múltiples infartos a los que ha sobrevivido, puede desarrollar.

Disminución de la contractilidad cardíaca

Aumento del Gasto Cardíaco

Aumento del volumen sistolico

Disminución de la resistencia vascular sistemica

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cual de estas situaciones puede llevar a un corazón Hipoeficaz

Descarga simpática

Actividad física intensa

Shock Cardiogenico

Hipertiroidismo

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Principal fuente de energia para el miocardio en condiciones de reposo.

Hidratos de carbono

Acidos grasos

Proteinas

Acidos nucleicos